Síguenos

Comisiones

GALERÍA| Así es el laborioso paso a paso de la creación y montaje de una falla infantil

Publicado

en

Plantar monumento conlleva un desembolso importante por parte de las comisiones, y es por ello que cada vez son más las fallas que optan por realizar ‘ellos mismos’ su propio catafalco, algo que aunque parece sencillo no lo es y que necesita de mucha dedicación e implicación por parte de los integrantes de la comisión. De la misma manera se convierte en una oportunidad de demostrar todo el ingenio, arte y talento que llevan dentro.

Los falleros de Carrera Malilla – Isla Cabrera han optado en este ejercicio por volver a ser ellos, por segunda vez en su historia, los propios autores de su monumento infantil que milita en la sección 4ª. Official Press ha acompañado a esta comisión de Quatre Carreres en su faceta de ‘artistas falleros’ para poder narrar el paso a paso de cómo se crea una falla: desde plasmar la idea en un boceto, hasta que esa idea se materializa en el monumento que se ha plantado la madrugada de este miércoles 15.

boceto, falla

Como muchos otros proyectos éste nació ante una mala experiencia previa, un punto de inflexión convertido en una gran oportunidad para reafirmar que los falleros son el motor creativo de las fiestas josefinas. La comisión, capitaneada por Rubén Canet como coordinador del proyecto, se ha embarcado en un viaje a la Antigua Grecia para explicar a los más pequeños la herencia que, a día de hoy, han dejado nuestros vecinos del Mediterráneo.

Así, bajo el lema, ‘La gràcia de Grècia’, el boceto ideado el pasado mes de mayo refleja una sucesión de escenas de hitos históricos como las Olimpiadas, la Democracia o la escuela, de herencia griega, que han ido tomando forma durante más de 10 meses en el casal de Isla Cabrera.

Fotos: La Comisión

La comisión, capitaneada por Rubén Canet, se ha encargado de todo el complejo proceso de elaboración del monumento: Diseño del boceto, creación de las escenas, carpintería, modelado de los ninots, empapelado, gotelé, lijado, pintura y acabados y cartelería, … Una actividad colectiva que ha unido a mayores y pequeños. La Comisión mayor ha trabajado estrechamente con la infantil para implicar a los más pequeños, y transmitirles qué se está haciendo y porqué. Para que los niños y niñas de la comisión pudieran comprender lo que representaba la que ya es su ‘fallita’, a lo largo del ejercicio se han realizado diversas actividades de infantiles relacionadas con el lema de la falla.

Tras meses de duro trabajo y esfuerzo, con el mes de marzo y la semana fallera es momento de observar el resultado:

Fotos: La Comisión

Con la falla infantil ya plantada en la calle de Isla Cabrera, la comisión satisfecha con la labor realizada, ha echado la vista atrás y valora, todavía más si cabe, el trabajo que los Artesanos y Artistas Falleros realizan en su día a día por tener preparados los monumentos dado que como afirman «hacer una falla no es sólo cuestión de unas semanas, es un proyecto ambicioso que busca encontrar la perfección a la que nos tienen acostumbrados nuestros artistas falleros pero sin perder la esencia amateur y el cariño depositado en todos estos meses».

IMG_0677

Por su parte, Rubén Canet, aficionado al monumento y fallero desde siempre de la comisión se ha mostrado muy agradecido por todo el apoyo recibido y la oportunidad que le ha brindado la comisión que lo vio crecer así como por el resultado final que ha superado con creces sus expectativas.

Fotos: La Comisión

Culminada la plantà infantil, los falleritos de Carrera Malilla-Isla Cabrera ya están preparados para disfrutar de estas fallas junto a sus representantes infantiles, Inés Xinquin Navarro Sanchis y Manuel Rubio Torrentí, anhelando que el jurado valore el gran trabajo realizado por grandes y mayores y poder acudir este jueves 16 a la Plaza del Ayuntamiento a recoger el ‘palet’ que premien su esfuerzo, sacrificio, ingenio y gracia.

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo