Síguenos

Fallas

GALERÍA | Así ha sido la cuarta jornada de los ‘Dijousos de Canal’

Publicado

en

Llega el “día grande” de los “dijousos”.En esta cuarta jornada de actuaciones del concurso de playbacks de JCF actuaron las cinco las fallas con la que finalizan la categoría de grupo A.

Avda Burjassot-Padre Carbonell con “Molin Rouge”

La falla que rompía el hielo esta jornada fue Avda Burjassot-Padre Carbonell con “Molin Rouge” un número mezclando los clásicos del musical con grandes éxitos actuales. Una puesta en escena con vestuarios alegóricos a la película. Un número con una coreografía, ejecución y vocalización sin ningún fallo. Desde Benicalap vuelven pisando fuerte.

L’antiga de Campanar con “Shhh”

La segunda comisión en subir al escenario de Pinedo, L’antiga de Campanar con “Shhh”. Con un renovado grupo de playback tras la retirada Sandra Corachán, esperemos que por poco tiempo. Hoy nos han transportado a la América de la ley seca de los años 20. Una ejecución perfecta tal y como nos tienen acostumbrados los falleros de l’Antiga. Vocalización e interpretación de 10 otra falla que viene con fuerza!

Costa y Borrás-Agustina de Aragón con “Klompen”

Antes del descanso, Costa y Borrás-Agustina de Aragón con “Klompen” un “Kinky boots” a la holandesa. Un número muy vistoso y muy bien trabajado, vocalización e interpretación muy cuidadas, y una puesta en escena acorde a la interpretación.

 

Fray J. Rodriguez-Pintor Cortina con “&Juliet”

Como penúltimo número de la noche, Fray J. Rodriguez-Pintor Cortina con “&Juliet” su particular versión del musical que lleva el mismo título. Una ejecución limpia y perfecta marca de la casa, con una coreografía muy bien ejecutada sin fallos, vocalización e interpretación impecables.

Juan de Aguiló-Gaspar Aguilar

Y ya cierra este quinteto, la falla Juan de Aguiló-Gaspar Aguilar con “Stereotypes” para finalizar un original número de esta comisión que se está haciendo un hueco entre los grandes grupos. Una coreografía perfecta, con algún fallito en la vocalización de alguno de los miembros. Una coreografía limpia, bien ejecutada con la interpretación acorde a los personajesEl lunes 21 sabremos los finalistas de este ejercicio. Desde OfficialPress les damos la enhorabuena a todos los grupos que han subido al escenario por traernos estos grandes espectáculos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Corpus Christi de Valencia 2024: Programa de actos

Publicado

en

Corpus Christi Valencia
Corpus Christi Valencia- Foto: Toni Cortés

Un año más, València se vuelca con la celebración del Corpus Christi: una de las tradiciones más arraigadas de la ciudad, en la que lo pagano y lo religioso se mezclan para ofrecer a fieles, turistas y curiosos una propuesta cultural única.

La asociación «Amics del Corpus València» ha preparado una programación especial para que todo aquel que esté interesado forme parte de esta festividad.

Participa en el Traslado de las Rocas —unos monumentales y espectaculares carros antiguos, tradicionales del Corpus valenciano, que son arrastrados desde el Museo de las Rocas a la Plaza de la Virgen por caballerías engalanadas— y baila al compás de la danza de la Moma —que simboliza la lucha entre la virtud y los siete pecados capitales— y de los Gigantes y Cabezudos.

Únete a la Cabalgata del Convite —que representa la invitación que hacían los jurados de València a las autoridades y al pueblo para asistir a la Procesión del Corpus—, refréscate en la mítica poalà y disfruta del resto de actividades programadas para celebrar la conocida como festa grossa de la ciudad (fiesta gorda).

 

Jueves 30 de mayo


20:00 h — Eucaristía y pregón del Corpus en la Iglesia del Patriarca.

Viernes, 31 de mayo


20:00 h.​ “Traslado de las Rocas”, desde las Alameditas de Serranos a la Plaza de la Virgen.

23:30 h.​ “Nit d’albaes”, con paradas en el Palacio Arzobispal, la puerta de la Casa de las Rocas y las Rocas expuestas en la Plaza de la Virgen.

Sábado, 1 de junio


12:00 h. ​En las calles de Cabillers y Avellanas, tradicional “Penja de poals” (Cuelgue de pozales) en los balcones para «atacar» a los soldados del rey Herodes en la Cabalgata del Convite del día siguiente, uno de los momentos más divertidos de la festividad del Corpus.

18:00 h. ​En el escenario de la Plaza de la Virgen, “Representació dels misteris”. Este año a cargo de los alumnos del Colegio Esclavas de Maria de la Calle Ayora que representaran los misteris, Misteri de Sant Cristofol, Misteri del Rei Herodes y el Misteri de Adam i Eva

19:30 h. ​Concierto dedicado al Corpus por la A.C. Grup De Dolçainers I Tabaleters El Cudol dirigido por Antonio de la Asunción.

23:00 h.​ Concierto extraordinario de la Banda Municipal de València en la Plaza de la Virgen. la banda interpreta obras representativas de la festividad, entre otras, el  poema sinfónico “Es chopà hasta la moma», de Salvador Giner,  a partir de una poesía en valenciano de Luís Cebrián Mezquita, que describe la Solemne Procesión del Corpus a su paso por las calles de Valencia el 9 de junio de 1746, donde se desencadenó una gran tormenta.

24:00 h.​ “Nit de Festa”, pasacalle por la Agrupación Musical Carrera Font de Sant Lluis, por el recorrido inverso de la Procesión, amenizado por la banda de música y con las paradas necesarias para la entrega de los premios de Escaparates, Balcones y Fachadas engalanadas.

Domingo, 2 de junio


10:30 h. Solemne Misa Pontifical en la Catedral. Al finalizar, en la Puerta de los Hierros, reparto de panes bendecidos a los fieles que salen de la Celebración Eucarística, en recuerdo de una antiquísima tradición.

12:00 h.​ Cabalgata del Convite.

14:00 h. Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.

19:00 h.​ Solemne Procesión, encarnando los personajes bíblicos y tradicionales. Saldrá de la Catedral por la puerta de los Apóstoles, para continuar por la plaza de la Virgen, las calles Cavallers, Tossal, Bosseria, Mercat, Maria Cristina i Sant Vicent, Lluís Vives, Mar, Avellanes, Palau, y la plaza de l’Almoina hasta la catedral.

Mascletà en Valencia por el Corpus: horario y ubicación

Miércoles, 5 de junio


19:30 h. ​Danzas del Corpus en San Miguel de los Reyes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo