Síguenos

Fallas

GALERÍA| Así ha sido la ofrenda a la imagen sumergida de la Virgen de los Desamparados en el puerto de Valencia

Publicado

en

VALENCIA, 16 MAY. (AVAN).- El Real Club Náutico de Valencia (RCN) y el Club de buceo GISED Valencia han celebrado hoy la tradicional ofrenda floral a la imagen de la Virgen de los Desamparados que, desde hace más de 40 años, se encuentra sumergida a diez metros de profundidad.

A las 11 horas han embarcado los 15 submarinistas que han llevado la ofrenda a la imagen sumergida de la Virgen, en un acto con invitados que se ha realizado con motivo de la fiesta en honor a la patrona de los valencianos, celebrada el segundo domingo de mayo, han indicado desde el Real Club Náutico de Valencia.

Este año el número de participantes en la ofrenda “ha sido algo inferior, con respecto a ediciones anteriores, con el fin de poder cumplir con las medidas establecidas por las autoridades frente a la pandemia”. Igualmente, el acto ha contado con la colaboración de la parroquia San Pascual Baylón de Valencia, Cruz Roja y el servicio marítimo de la Guardia Civil.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: AVAN

Las embarcaciones han partido desde el muelle nº 12 hasta la zona donde está la imagen sumergida, dando paso a la ofrenda floral desde las barcas, seguida por la inmersión de los buzos, “que han llevado ramos de flores hasta la imagen de la Virgen”, han señalado.

Posteriormente, una vez han regresado al Club, los participantes han tomado parte en la misa oficiada por el sacerdote Jesús García Hernández, a las 12:30 horas, en la terraza del Club Social del RCN Valencia, en la que se ha bendecido la imagen de la Mare de Déu y se ha rezado una oración por los fallecidos en 2020 y 2021.

Esculpida en bronce en 1977

La imagen sumergida fue esculpida en bronce en 1977 por el escultor Ignacio Cuartero Fernández, miembro del grupo de buceo GISED Valencia.

Tras permanecer más de 30 años bajo el mar, a 14 metros de profundidad frente al faro de Valencia, la imagen fue extraída en 2007 debido a las obras en el Puerto, circunstancia que fue aprovechada para restaurarla y exponerla. En 2009 volvió a ser sumergida “en un lugar más accesible, frente al espigón situado junto a sus instalaciones, a 10 metros de profundidad”.

Además, desde 1996 los submarinistas realizan otra ofrenda floral a la imagen sumergida, en la semana del 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana, organizada también por el club GISED Valencia y por la Agrupación de Fallas del Marítimo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo