Síguenos

Fallas

GALERÍA: Así ha sido la última noche de concurso de playbacks de Junta Central Fallera

Publicado

en

Última noche de concurso de playbacks de Junta Central Fallera donde 4 comisiones se disputaban el ganar en la categoría de grupos, esta vez a causa de los contagios de COVID19 entre algunos miembros de la comitiva oficial, a los que desde aquí les deseamos que tengan una pronta recuperación y tengan los menos síntomas posibles, la entrega de premios la realizó el concejal Carlos Galiana.

 

La primera falla en subir al escenario, Maestro Bellver-Mariano Ribera con “Tarzán”, su adaptación del musical Tarzán, con una puesta en escena muy floja con muchos fallos de vocalización, interpretación sencilla y escenografía correcta, con un vestuario queriendo emular a los del musical,  y una coreografía compacta pero sencilla.

 

La segunda en pisar las tablas de la Sala Canal, Juan de Aguiló-Gaspar Aguilar con “¿Who is the queen?” un número donde nos trasladaban a un concurso de belleza dentro de las fiestas del pueblo años 50, una gran interpretación y vocalización salvo algún fallo, la puesta en escena fue también correcta salvo pequeños detalles de vestuario con una coreografía acertada además de una escenografía sencilla pero acorde con el número.

 

La penúltima en actuar, Monestir de Poblet-Aparici Albiñana “L’antiga de Campanar” con “Alive”, un número donde nos trasladaban a un laboratorio antiguo donde tres científicas humanizan a todas y cada una de las máquinas que se les ponían en sus manos, una gran interpretación y vocalización de 10, vestuario y coreografía limpia, compacta y muy bien ejecutada. El jurado les otorgó la mejor escenografía, mejor decorado, mejor coreografía y mejor intérprete femenino y masculino.

 

Y ya cerrando el concurso, Fray J. Rodríguez-Pintor Cortina con “Felizmente Muertos”, no es el número que iban a presentar un gran número donde nos trajeron una celebración entre zombis también de época, una coreografía compacta, límpia y bien ejecutada, vocalización e interpretación perfectas, escenografía y vestuario excelentes con una puesta en escena muy cuidada.

 

Antes de finalizar dar la enhorabuena a todas y cada una de las comisiones que han participado en el concurso ya que con la situación sanitaria no habrá sido fácil para preparar los números.

 

El Veredicto del jurado de este 36 concurso de playbacks en categoría de grupos otorgó el

 

4º premio: Maestro Bellver-Mariano Ribera

3º premio: Fray J. Rodríguez-Pintor Cortina

2º premio: Juan de Aguiló-Gaspar Aguilar

1º premio: Monestir de Poblet-Aparici Albiñanaº

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: Artur Part

http://www.officialpress.es/fallas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo