Síguenos

Comisiones

GALERIA| Convento y l’Antiga de Campanar ganan los ‘Premios PARAULA’ a los mejores ninots con valores

Publicado

en

Convento y l’Antiga de Campanar ganan los ‘Premios PARAULA’ a los mejores ninots con valores
Ninot infantil de la falla Convento Jerusalén

(AVAN).- Las comisiones falleras de L’Antiga de Campanar y Convento Jerusalén-Matemático Marzal son los ganadores de la undécima edición del ‘Premio PARAULA’ a los mejores ninots con valores que otorga el semanario del Arzobispado de Valencia.

Con el lema ‘Fantàstika indumentària’ y obra del taller Carsí Artes Plásticas S.L., el ninot ganador es «un homenaje a los indumentaristas artesanos que, a causa de la pandemia, han sufrido enormemente en el desempeño de su labor diaria”, explican desde la comisión de L’Antiga de Campanar. El conjunto, esculpido con minucioso detalle, muestra a unos abuelos que, con las telas y productos que no pide la gente -porque no va a la tienda por la pandemia-, crean disfraces y complementos para sus nietos, que se divierten jugando en el taller.

Por su parte, ‘Mare Mòbil’, obra del artista José Gallego, es el ninot infantil galardonado con el que la falla Convento Jerusalén nos invita «a trasladar tu mente al pasado, presente y futuro de nuestra fiesta fallera, llevando sobre sus ruedas tradición, devoción, pasión y amor hacia Valencia”, indica Paco Segura, presidente de la comisión fallera.

De igual manera, el conjunto “muestra la sabiduría de nuestros mayores, el sentimiento y actitud de profunda veneración hacia nuestra ‘Mareta’, y el futuro de nuestros pequeños”. El ninot -prosigue- tiene “un guiño del que nos sentimos muy orgullosos, puesto que tiene un toque que representa la situación actual, dos angelitos con mascarilla custodian la imagen de la Mare de Déu”. Rematando el conjunto, un cartel que dice: “Dolça Maredeueta, que el virus ens deixe de fer la punyeta”.

La entrega de los galardones tendrá lugar en la Basílica de la Virgen el próximo domingo 6 de marzo, en un acto presidido por el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares.

Premio PARAULA

El ‘Premio PARAULA’ nació en el año 2011 con el propósito de premiar a aquellos ninots que han sabido transmitir una serie de valores humanos, como la familia, el respeto, la humildad, la generosidad, la bondad o la religión, temas que, día a día, son los protagonistas de las noticias de esta publicación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo