Síguenos

Fallas

GALERÍA| Estas son las telas de los vestidos de la Corte Infantil de València

Publicado

en

telas de los vestidos oficiales de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de València

Compañía Valenciana de la Seda ha sido la encargada  de tejer las telas de los dos trajes oficiales que lucirán en las próximas Fallas de 2022 la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de València.

Los dos tejidos oficiales para este 2022 traen consigo una gran variedad de colorido a fin de representar y transmitir alegría tras unos años bastante complicados para todos y todas.

Es por ello que Compañía Valenciana de la Seda ha apostado por la riqueza de colorido en las tramas combinada con una gran sintonía con las urdimbres a fin de transmitir vida y color. Dos dibujos muy diferentes entre sí, siendo el primer tejido simétrico y el segundo asimétrico, pero complementándose mucho.

En la tela para el primer traje se ha tejido un estrecho de seda siendo fiel en proporciones al documento antiguo. El dibujo de nombre “Allegra” procede de un antiguo documento textil de espolín perteneciente al archivo centenario patrimonio de la casa Catalá. Este dibujo, que fue picado para tejer en maquinaria mecánica, ha sido adaptado en esta ocasión para vestir a la Corte de Honor de la FMIV.

El dibujo tiene dos centros florales unidos por una orla en la que destaca un bello lazo en el centro principal. La combinación de colores en las flores se ajusta a cada fondo, pero teniendo como característica común para todas las parejas una base con metal oro y marfil. Le acompaña a lo largo del dibujo una ligera sombra que llamamos nobleza.

Los colores elegidos para el estrecho “Allegra” son:

  • Pareja 1 – Seda Rojo Valentino – Carmen Giménez y Adela García.
  • Pareja 2 – Seda Rose – Patricia Zurano e Isabel Esplugues.
  • Pareja 3 – Seda Lima – Carla Alcocer y Alba Hurtado.
  • Pareja 4 – Seda Celeste – Cayetana Santacruz y Daniela Alcoy.
  • Pareja 5 – Seda Crema – Carmen Calduch y Carla Vicente.
  • Pareja 6 – Seda Zafiro – Sara Sellés y Valentina Ravello.

Para la tela del segundo traje se ha tejido una Valencianita en calidad de rayón natural con un fondo de espiga insinuado que permite dar un mayor relieve tanto a los ramos como a la orla. Al dibujo se le ha denominado “Vergel”.

El dibujo tiene varios ramitos con un tamaño mediano y ligero que lo hace ideal para un segundo traje para la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de Valencia. Le acompaña siempre una rica orla en movimiento con unos detalles de flores blancas y espigas.

Los colores elegidos para la valencianita “Vergel” son:

  • Pareja 1 – Blanco para Carmen Giménez y Adela García.
  • Pareja 2 – Viridian para Patricia Zurano e Isabel Esplugues.
  • Pareja 3 – Orquidea para Carla Alcocer y Alba Hurtado.
  • Pareja 4 – Dore para Cayetana Santacruz y Daniela Alcoy.
  • Pareja 5 – Grosella para Carmen Calduch y Carla Vicente.
  • Pareja 6 – Titanio para Sara Sellés y Valentina Ravello.

Dos telas elegantes y alegres para las niñas que componen la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de València.

Fotografías: Armando Romero (JCF)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo