Síguenos

Consumo

GALERÍA| Felipe y Letizia en EEUU ajenos a la entrada en prisión de Iñaki Urdangarin

Publicado

en

MADRID, 17 Jun. (CHANCE) –

Continuando con la agenda programada por Estados Unidos, los Reyes Felipe y Doña Letizia han disfrutado del Museo de Arte de Nueva Orleans, despidiéndose así de la ciudad. Un viaje que se alargará hasta el día 19 de junio y que coincide de pleno con la semana en la que se ha decretado prisión para Iñaki Urdangarin y en la que se espera su entrada a prisión antes del lunes 18. Ajenos a esta polémica los Reyes de España se están dando un baño de multitudes en EEUU.

Sus Majestades fueron recibidos por Latoya Cantrell, alcaldesa de Nueva Orleans, la directora de dicho museo, Susan Taylor, y la subdirectora Ann Baños. Allí Don Felipe y Doña Letizia pudieron disfrutar de tres actuaciones relacionadas con las raíces y fusiones culturales de la ciudad.

El cuarteto de jazz de DR. White comenzó interpretando Panama, el grupo nativoamericano Mardi Grass luciendo divertidos trajes continúo con de la coreografía típica, y posteriormente estrenaron Andalusian Struf, en honor a los Reyes de España y mezclando ritmos de jazz con melodías hispanas. Los Reyes disfrutaron de las actuaciones aplaudiendo con fuerza y compartiendo risas con los presentes.

Tras las actuaciones Sus Majestades se reunieron con Richard Ford, quien recibió el Premio Princesa de Asturias 2016.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para la ocasión y despedirse de Nueva Orleans, Doña Letizia rescató un vestido de Felipe Varela. Un diseño en color crema con botones negros en la parte superior y bolsillos laterales, escote en uve. Lo combinó con un cinturón fino negro y salones del mismo color.

Letizia ha conquistado Nueva Orleans con sus estilismos, pudiendo verla tras aterrizar en Estados Unidos y en la primera cita con la ciudad luciendo un vestido muy lady en fuscia, con botonadura delantera, vuelo y corte midi firmado por Carolina Herrera, pero sin duda los looks más expectantes son los que la Reina elija cuando coincida con Melania Trump, lo que se promete como un gran duelo de estilo el próximo martes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializará 131.000 toneladas de naranja nacional durante la campaña 2025/26

Publicado

en

mercadona naranjas españolas
Foto: MERCADONA

Mercadona reafirma su compromiso con el sector primario español al anunciar que comercializará 131.000 toneladas de naranja nacional durante la campaña 2025/26, que comenzó recientemente y se prolongará hasta el próximo mes de agosto.


Naranjas de origen nacional en Mercadona

La compañía distribuirá naranjas procedentes de la Comunitat Valenciana, Andalucía, Región de Murcia y Catalunya, gracias a la colaboración con 13 proveedores españoles, entre ellos Martinavarro, Bollo, Fontestad, Frutas Tono, Frutinter, Anecoop, Alcafruit, Lasarte, Agronostrum, AM Fresh Spain Citrus, Grupo Llusar Torres, Vicente Giner y Nufresco.

En la Región de Murcia, Mercadona prevé adquirir 11.000 toneladas de naranjas cultivadas en campos locales, reforzando así su apoyo a los productores murcianos y al tejido agrícola regional.


Compromiso con el sector primario español

El compromiso de Mercadona con la producción nacional se refleja en su relación estable y transparente con los proveedores, quienes a su vez colaboran con más de 2.000 agricultores de toda España.
La cadena de supermercados prioriza siempre la compra de productos nacionales siempre que sea posible, lo que se traduce en que el 85% del surtido total de Mercadona es de origen español.

Además, la compañía busca fomentar el consumo de frutas de temporada y de proximidad, garantizando la disponibilidad de naranja nacional hasta finales del verano.


Continuidad de la campaña de cítricos españoles

La entrada de la naranja da continuidad a la campaña 2025/26 de cítricos nacionales de Mercadona, que comenzó en octubre con la llegada de la mandarina y el limón de origen español.
Las naranjas se ofrecen en sus tres principales formatos: a granel y en mallas de 3 y 5 kilos, disponibles en todas las tiendas.


Fomento del consumo de cítricos y zumo natural

Mercadona continúa promoviendo hábitos saludables con su servicio de zumo de naranja recién exprimido, disponible en la sección de Fruta y Verdura desde 2016, en envases de 250 ml, 500 ml y 1 litro.
Este proyecto nació gracias a la colaboración con el proveedor Zumex y la participación activa de los clientes, dentro del modelo de innovación conjunta de la compañía.

Los cítricos, como naranjas, mandarinas y limones, son una fuente esencial de vitaminas, minerales y antioxidantes, y su consumo contribuye a mantener una dieta equilibrada y una cesta de la compra saludable.


Continuar leyendo