Síguenos

Fallas

GALERÍA| Islas Canarias-Trafalgar, campeones de la XXXIII del Concurso de Playbacks de JCF

Publicado

en

artur partArtur Part. Fotógrafo

@arturpart1984

 

Y ya por fin llegó la Final de la categoría de grupo en esta XXXIII edición del concurso de playbacks de Junta Central Fallera (JCF). Como ya se hiciera en la final individual, tras la recepción en la alfombra roja a todos los participantes por parte de Marina Civera y su Corte de Honor han dado comienzo las seis actuaciones que según el jurado han tenido a bien clasificar para esta fase final.

La falla que rompe el hielo es Islas Canarias-Trafalgar con “Vivos o muertos”. Una historia de forajidos del oeste que realizaron una coreografía correcta sin fallos, una vocalización perfecta y ejecución e interpretación de 10. Este año vuelven a alzarse con el primer premio de este concurso.

La segunda comisión en subir al escenario, Doctor Domingo Orozco-Bailén con “Feliz año nuevo”. Esta vez hubieron algunos fallo en la vocalización de uno de los personajes principales del número pero con una ejecución correcta, coreografía e interpretación perfecta.

Antes del descanso le llegaba el momento a Avda. Burjassot-Padre Carbonell con “Spamalot” y donde María Márquez se lazaba con el premio a la mejor intérprete femenina. Tanto María como el protagonista masculino estuvieron espectaculares, una coreografía muy bien ejecutada, una vocalización excepcional ya que el número fue en castellano, un grupo compacto con una realización correcta.

Abría la segunda parte la falla Fray J. Rodríguez-Pintor Cortina con “Kinky Boots”. Como viene siendo habitual una ejecución impecable, vocalización con algún error, interpretación y ejecución completas

Como penúltima actuación de este año Monestir de Poblet-Aparici Albiñana con “La cuarta alma” y de nuevo Fran de la Hoz ganaba el premio a Mejor intérprete masculino. Además de llevarse el premio a mejor escenografía, los falleros de l’Antiga volvieron a sorprender con su número con una ejecución inmejorable, vocalización e interpretación de 10.

Y cerraba este ejercicio la falla Costa y Borrás-Agustina de Aragón con “Krion” y su futurista número. Esta vez realizaron una coreografía perfecta, ejecución e interpretación estupenda, con su particular derroche de energía.

Tras la deliberación del jurado, la clasificación final de esta 33 edición del concurso de playbacks de Junta Central Fallera quedaba así:

1º Premio: Islas Canarias-Trafalgar “Vivos o muertos”
2º Premio: Monestir de Poblet-Aparici Albiñana “La cuarta alma”
3º Premio: Avda. Burjassot-Padre Carbonell “Spamalot”
4º Premio: Fray J. Rodríguez-Pintor Cortina “Kinky Boots”
5º Premio: Costa y Borrás-Agustina de Aragón “Krion”
6º Premio: Doctor Domingo Orozco-Bailén “Feliz año nuevo»

Imágenes: Artur Part

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 repetirán viaje en barco, aunque con un nuevo destino

Publicado

en

candidatas 2025 prueba cóctel barco

Las 73 candidatas a Fallera Mayor de València 2026, junto con la actual Fallera Mayor Berta Peiró y la corte de 2025, participarán en un viaje en barco con destino a Palma de Mallorca, según publica Levante-EMV. La experiencia, que repite el modelo iniciado en 2024, se enmarca en un acuerdo con la naviera Trasmed, aunque con cambio de destino respecto al año pasado, cuando se celebró en Ibiza.

Un viaje de convivencia con los jurados

El objetivo del viaje es favorecer la convivencia entre las candidatas y los jurados que deberán escoger a las futuras representantes de las Fallas. Durante la travesía se organizan actos institucionales, cenas de gala y charlas, lo que permite estrechar lazos y evaluar a las aspirantes en un entorno más cercano.

En paralelo, la actual Fallera Mayor de València y su corte de honor también participarán en un acto institucional en Palma. No obstante, las preseleccionadas aún no tienen un papel oficial de representación dentro de la fiesta.

Fechas y organización

El viaje tendrá lugar el sábado 20 de septiembre en un trayecto de ida y vuelta en barco, con salida por la tarde-noche y regreso al día siguiente por la tarde.

Las candidatas infantiles no viajarán, ya que realizarán sus pruebas de exteriores en un espacio cercano a València, como en años anteriores, para evitar complicaciones logísticas y de seguridad.

El debate político del año pasado

La experiencia no estuvo exenta de polémica en 2024. La oposición política cuestionó el tipo de acuerdo alcanzado con la naviera y el uso de la imagen de las falleras. Desde la Junta Central Fallera (JCF) se defendió que se trataba de un convenio de mecenazgo, similar a otros acuerdos de patrocinio, y que incluso supuso un ahorro en gastos de representación.

Calendario de pruebas para la Fallera Mayor 2026

Las pruebas de selección de las trece candidatas adultas y trece infantiles comenzarán el 11 de septiembre, fecha en la que se celebrará la presentación oficial ante el jurado.

El proceso se ha acortado y se desarrollará en apenas dos semanas, tras la contratación de diferentes espacios para evitar improvisaciones.

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Continuar leyendo