Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

GALERÍA| La boda del Príncipe Harry y Meghan Markle en imágenes #RoyalWedding

Publicado

en

(CHANCE) –

Desde que el pasado mes de noviembre saliese a la luz la noticia del matrimonio entre Meghan Markle y el Príncipe Harry, no se ha hablado de otra cosa… y además se ha convertido en el enlace más esperado del año.

El Príncipe Harry estaba muy emocionado desde que llegó al altar hasta que finalizó la ceremonia, parece que Meghan estaba menos nerviosa, quizás porque tiene ya muchas tablas, pero es que esta boda real la han visto en más de medio mundo, y eso… es normal que suponga mucha presión.

Aunque no era una boda de estado, ya que el Príncipe Harry es ahora mismo el sexto en la línea de sucesión, sí era una boda real, por lo que había muchos invitados a los que la novia no conocía, y probablemente el novio tampoco.

Por fin se han dado el ‘sí quiero’ y podrán ahora disfrutar de su luna de miel, la que además, pagó Meghan Markle, al igual que su vestido de novia diseñado por Givenchy. El círculo más cercano a la pareja asegura que la ex actriz estuvo muy nerviosa estos últimos días, y eso más el disgusto de que su padre no podría asistir a la boda la habrían hecho perder más de cuatro kilos.

La pareja se dio el tradicional beso a su salida de la Capilla de San Jorge, demostrando una vez más lo enamorados que están, algo que se pudo ver durante toda la ceremonia en las miradas de ambos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El segundo look de Meghan Markle el día de su boda que luce su esencia al completo

Meghan Markle dejó boquiabiertos a muchos con su vestido de novia de Givenchy, pero lo que no sabíamos es lo que vendría después. La ya Duquesa de Sussex reapareció con un vestido que destacaba toda su esencia, una única pieza con cuello halter, algo que le encanta a Meghan y de un tono blanco perfecto.

El vestido está diseñado por Stella McCartney, y se ve que aquí Meghan ha tenido más libertad a la hora de diseñar este segundo vestido que era totalmente de su estilo, aunque continuaba con la sencillez que la caracteriza.

La Duquesa de Sussex fue la protagonista del mundo entero duramnte el día de ayer, la unión entre el Príncipe Harry de Inglaterra, y ella, que es estadounidense, han levantado mucha polémica en la mayoría de países del mundo.

Tras la ceremonia, en su segunda aparición ambos salían radiantes y Meghan llevaba en su mano derecha una de las joyas más espectaculares de la colección de Diana de Gales, un anillo aguamarina que ella misma se compró después de divorciarse del Príncipe Carlos, con el que remplazó el icónico anillo de compromiso que ahora pertenece a Kate Middleton.

El matrimonio se dirigía a su fiesta en Frogmore House, y lo hicieron en un descapotable conducido por el Príncipe Harry, ambos estaban más felices que nunca a juzgar por sus miradas.

La madre de Meghan Markle; la otra protagonista de la boda del año

Doria Ragland nunca imaginó que presenciaría la boda de su única hija con el Príncipe Harry de Inglaterra, ni que su pequeña se convertiría en Su Alteza Real la Duquesa de Sussex.

La madre de Meghan Markle durmió esta noche junto a su hija y la acompañó durante sus últimas horas como soltera, pero además, también fue junto a su hija desde el hotel hasta la Capilla de San Jorge en el coche. En el trayecto se pudo ver que Doria estaba ya de lo más emocionada y comenzó a ser el centro de atención de todas las miradas.

Además, Doria Ragland ponía el toque desenfadado a la boda con sus numerosos pendientes y sobre todo con su piercing en la nariz que brillaba casi tanto como ella, la madre de la Duquesa de Sussex habría inundado la capilla si la hubiesen dejado, ya que fue la que más se mocionó de toda la ceremonia y además, no contenía sus lágrimas.

A la salida se la pudo ver de lo más feliz mientras su hija se daba su primer beso de casada con el Príncipe Harry, y el Príncipe Carlos la acompañó bajando las escaleras enganchado de su brazo, mientras llevaba al otro lado a Camila de Cornualles.

El Príncipe George y la Princesa Charlotte: Los pajes más tiernos y formales de Meghan Markle

Sobre la boda de Meghan Markle y el Píncipe Harry se especulaba con diferentes teorías, y de hecho las casas de apuestas británicas se volvieron locas con varios elementos de la boda, uno de ellos era si habría o no damas de honor como si se tratase de una boda americana de película, aunque finalmente hemos descubierto que no era así.

Pero Meghan Markle a pesar de ser la primera novia de la realeza británica en caminar sola hacia el altar hasta encontrarse con el Príncipe Carlos, no estaba sola del todo. En todo momento la acompañaron el Príncipe George, la Princesa Charlotte, Jasper Dyer y Florene van Cutsem, ahijados del Príncipe Harry y Remmi y Rylan Litt, ahijados de ella.

El pequeño George de Cambridge, de 4 años parecía estar muy cortado y a la salida de la Capilla se escondía tras la pierna de su padre el Príncipe Guillermo mientras la Princesa Charlotte, de 3 años, buscaba ser la protagonista saludando todo el tiempo y jugando y sonriendo en todo momento.

Está claro que los dos se han convertido en el centro de todas las miradas, incluso las miradas de los novios, que estuvieron también muy pendientes de sus sobrinos y ahijados.

Fotos: Kensington Palace

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo