Síguenos

Comisiones

GALERÍA| Las mejores imágenes de la cuarta jornada del concurso de Playbacks de JCF

Publicado

en

artur partArtur Part. Fotógrafo

@arturpart1984

 

Penúltima noche de la fase previa en el XXXIII Concurso de Playbacks de Junta Central Fallera (JCF), 6 comisiones fueron las que subieron al escenario de la Sala Canal.

Abrió la noche la falla Fray J. Rodríguez-Pintor Cortina con “Kinky boots”. Gran número tal y como nos acostumbran los amigos de Fray J., una interpretación perfecta, coreografía bien ejecutada, una vocalización de 10 pero con fallos en la historia ya que no ha habido una continuidad durante todo el número.

Como segundo número de la noche, la comisión de Costa y Borrás-Agustina de Aragón con “Krion”. Número muy futurista, con una ejecución perfecta, sin fallos en la vocalización, interpretación y coreografía genial. Número digno de estar en el podium.

Antes del descanso le llegaba el turno de subir a las tablas de la Sala Canal, la falla de Dr. Alvaro López-San Juan de Dios con “Cosas de magia”, con una ejecución muy floja. Número sencillo, algún fallo en la vocalización y algunos miembros del cuerpo de baile muy inseguros en el escenario.

Después del descanso, como cuartos de la jornada, los vigentes campeones en modalidad de grupo, Islas Canarias-Trafalgar con “Vivos o muertos”. Este año han traído una pequeña parte del oeste americano hasta Pinedo con esta historia. Una interpretación perfecta, una coreografía compacta y muy bien ejecutada, han vuelto a sorprender, un número de 10 que bien seguro estará en el podium en la fase final.

La penúltima actuación corre a cargo de la falla San Pedro-Virgen de Vallivana con “El gran showman”. Esta comisión debuta este año en el concurso con un número curiosamente ya visto la pasada semana, en este caso con una coreografía sencilla pero acorde a la película, vocalización y ejecución perfecta.

Y como cierre, la comisión de María Ros-Santo Tomás con “La tienda de los horrores”. Un número basado en el musical con el mismo título, con una buena vocalización e interpretación, una coreografía correcta con algún error de sincronización, una buena puesta en escena y una correcta ejecución.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Salen a la venta los tickets para el «Sopar de la Punxà»

Publicado

en

Salen a la venta los tickets para el "Sopar de la Punxà"

El “Sopar de la Punxà 2025” se celebrará el 26 de julio en la Ciudad Fallera

La Junta Central Fallera ha anunciado que el tradicional “Sopar de la Punxà” 2025 tendrá lugar el próximo sábado 26 de julio a las 21:30h en la emblemática Ciudad Fallera de Valencia. Este evento, esperado cada año por el mundo fallero, marca el inicio del montaje de las fallas y se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario festivo.

🎟️ Compra de entradas para el Sopar de la Punxà

Los tickets para la cena tendrán un precio de 12 euros y estarán disponibles en la Secretaría de Junta Central Fallera los siguientes días:

  • 📅 15, 16, 17, 21, 22 y 23 de julio

  • ⏰ Horario: de 18:00h a 20:00h

Importante: Se solicita llevar el importe exacto para facilitar la gestión logística por parte de la empresa organizadora.

👥 Aforo limitado y condiciones de venta

Debido a la limitación de aforo, solo podrán adquirir entradas las comisiones falleras censadas en Junta Central Fallera, con un máximo de 6 tickets por comisión, hasta agotar existencias.

La adquisición deberá realizarse por parte del Presidente o Presidenta de la comisión, presentando su DNI o documento acreditativo, o bien por otro miembro autorizado, presentando una autorización firmada y sellada por la comisión.

📌 Organización por sectores y agrupaciones falleras

Para garantizar una mejor organización del evento, se ruega que al momento de adquirir los tickets, se indique el Sector o Agrupación fallera al que pertenece la comisión. Esto permitirá ubicar a las fallas de forma conjunta y facilitar la coordinación general.

Continuar leyendo