Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

GALERÍA| Pitos y abucheos a Sánchez durante el desfile del 12 de octubre

Publicado

en

Desfile militar en Madrid por el 12 de octubre: horario y recorrido
Desfile militar en Madrid por el 12 de octubre-CASA REAL

El Día de la Fiesta Nacional, celebrado cada 12 de octubre, es una de las fechas más importantes en el calendario de actos institucionales en España. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue recibido con algunos pitos, abucheos y gritos por parte del público tanto a su llegada al desfile del 12 de octubre como al finalizar el evento.

Sánchez, quien llegó unos minutos antes que los Reyes a la zona de autoridades, saludó brevemente a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al alcalde José Luis Martínez Almeida, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles. En ese momento, algunos asistentes ubicados en las inmediaciones de Neptuno, donde se situaba la tribuna real, aprovecharon para expresar su descontento con abucheos, a pesar de las adversas condiciones meteorológicas.

Los gritos dirigidos contra el presidente se repitieron al concluir el desfile, cuando saludaba a los mandos de las diferentes unidades militares que participaron en el evento.

La intensa lluvia que cayó durante toda la mañana sobre Madrid se convirtió en la protagonista de esta edición, obligando a cancelar algunas de las exhibiciones aéreas previstas, como el salto de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA) y la pasada de la Patrulla Águila.

Pedro Sánchez, abucheado un año más

A pesar de los abucheos, el desfile del 12 de octubre continuó su curso con la participación de más de 3.000 efectivos de los distintos cuerpos militares, aunque con algunas modificaciones debido al mal tiempo. La cancelación de las exhibiciones aéreas no impidió que los asistentes disfrutaran de los vehículos y tropas terrestres que marcharon por el Paseo de la Castellana, en una jornada que, pese a la lluvia, fue seguida con gran expectación por miles de ciudadanos y autoridades.

Este año, la climatología adversa no fue suficiente para restar protagonismo a la celebración del Día de la Fiesta Nacional, aunque la tensión política se hizo evidente en algunos momentos. Los abucheos dirigidos a Sánchez se han convertido en una constante en este tipo de actos, reflejando la polarización política que vive el país. Aún así, el desfile cerró con el habitual homenaje a la bandera y a los caídos por España, un emotivo acto que cada año recuerda el sacrificio de los miembros de las Fuerzas Armadas.

El 12 de octubre en imágenes:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo