Síguenos

Fallas

GALERÍA| Los detalles del espolín Reina en ‘Rosa Pétalo’ de Marina Civera

Publicado

en

Entre la diversidad de actos que este jueves marcaban la agenda fallera, la visita al colegio de la Fallera Mayor de València 2019, Marina Civera Moreno, suponía uno de los momentos más especiales para lo cual la joven ha querido lucir uno de los trajes más representativos de su reinado: el espolín ‘Reina’ que lució en la Crida 2019.

Este jueves, la joven estrenaba el jubón del siglo XVIII, con envarado interior, a juego de este traje y que, como en la Crida, también ha sido obra de Amparo Fabra, una apuesta siempre segura para lucir un resultado elegante. Para ello, la conocida indumentarista ha querido destacar el dibujo, casando a la perfección cada una de las piezas del justillo que, al unirlas, ha formado tanto en el centro, la espalda y parte delantera, el dibujo central del espolín Reina, mientras que para el faldón ha buscado la guirnalda que lo bordea.

Imagen: Official Press

Cabe recordar que la máxima representante de la fiesta confiaba en el sino de distinción que ofrecen los telares de Compañía Valenciana de la Seda y elegía uno de los cartonajes más clásicos y representativos del archivo histórico de la Casa ‘Rafael Catalá’: el dibujo ‘Reina’. El color, creado expresamente para ella, se extrajo de unos pétalos de rosa que Marina portaba y que dio lugar al nombre del color de fondo: rosa pétalo.

Una seda de espolín tejida con 25 colores de trama, dos tonalidades de verdes diferentes y hasta cuatro metales diferentes: metal brescado oro y plata, metal glaseé que es una combinación de oro entorchado con plata y metal oro viejo, que se le ha dado importancia poniéndolo en el ramo lateral.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Official Press

Las manteletas elegidas están bordadas sobre tejido de nipis y tul en seda y metal dorado con lentejuelas, reproduciendo un dibujo antiguo de la firma ‘Hijas de Carmen Esteve’.

Las puntillas son de la firma Antigüedades Me Encanta. Un encaje de aplicación de Bruselas hecho a finales del siglo XIX. La dedicación que exige la confección de este tipo de encajes los convierten en auténticas obras de arte, dado que primero se hacía a bolillos cada hoja o detalles para posteriormente aplicarlo sobre el tul. Un laborioso trabajo que otorga un gran valor a este tipo de puntillas.

Imagen: Official Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Falleras Mayores de València 2026 hacen su ronda de visitas a medios de comunicación

Publicado

en

Las Falleras Mayores de València 2026, Carmen Prades Gil y Marta Mercader Roig, han comenzado hoy su agenda oficial de visitas a medios de comunicación, pocas horas después de su proclamación en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de València, presidida por la alcaldesa María José Catalá.

El recorrido por las redacciones ha permitido a las máximas representantes del mundo fallero conocer de cerca el trabajo de periodistas y comunicadores y acercar la fiesta de las Fallas a la ciudadanía a través de entrevistas, reportajes y cobertura informativa.


Un año fallero lleno de ilusión y compromiso

Durante su encuentro con los profesionales de prensa, radio y televisión, las Falleras Mayores compartieron sus primeras impresiones y respondieron a preguntas sobre los actos más destacados de su reinado, los viajes oficiales y la importancia de representar a toda la ciudad de València.

Carmen Prades afirmó que “las Fallas siempre serán la luz que ilumina València”, recordando que el próximo año se cumplirán diez años desde que la UNESCO reconoció la fiesta como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Por su parte, Marta Mercader destacó sentirse “afortunada de nacer en una ciudad llena de luz, música, color, arte, elegancia y pólvora”, y aseguró que representará a todos los niños de València en un año mágico e inolvidable.


Conectando la tradición con la ciudadanía

Estas visitas marcan el inicio oficial de un intenso calendario fallero, donde las Falleras Mayores participarán en actos, entrevistas y eventos culturales que acercarán la fiesta a vecinos, turistas y medios de comunicación.

Además, refuerzan la importancia de la difusión mediática de las Fallas como símbolo cultural y patrimonial, contribuyendo a mantener viva la esencia de la celebración y a conectar a la sociedad con sus raíces y tradiciones.

GALERÍA| Las Falleras Mayores de València 2026 hacen su ronda de visitas a medios de comunicación

Fotos: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo