Síguenos

Fallas

GALERÍA| Los políticos, protagonistas del balcón de la mascletà de este 11 de marzo

Publicado

en

La mascletà de este 11 de marzo ha llenado el balcón del Ayuntamiento de políticos. Se ha podido ver al presidente de la Generalitat, Ximo Puig y el  presidente de la Junta de Galicia, Alberto Nuñez Feijóo, que han compartido el espectáculo pirotécnico junto al alcalde de València, Joan Ribó. También han asistido otras personalidades de la política valenciana como el Presidente de les Corts, Enric Morera, la vicepresidenta del Consell, Monica Oltra, el Conseller de Obras Públicas, Arcadi España y el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón.

Otros de los invitados que han acudido al balcón han sido: la asociación personas con parálisis cerebral AVAPACE, la Asociación de Voluntarios de Acogimiento Familiar, AVAF y la Federación de Asociaciones de Familias Numerosas de la Comunidad Valenciana, FANUCOVA.

El espectáculo de fuegos ha corrido a cargo de la Pirotecnia Tomás, de Benicarló y ha sido diseñado por uno de sus propietarios, Miguel Ángel Tomás, que ha destinado 111 kilos de pólvora, para hacer coincidir los kilos con la fecha de hoy, día 11. Una mascletà “muy al estilo de la pirotecnia Tomás”, con un inicio aéreo contundente y secuencias digitales que han dado paso a la parte terrestre, en la que los truenos de gran potencia han servido para marcar el ritmo y enlazar con el terremoto y la parte final, en la que han destacado los truenos digitales.

Mañana la encargada del disparar será la Pirotecnia Mediterraneo, una joven empresa de la ciudad de València que nació en el año 2014, y que a los dos años ya disparó en la plaza del Ajuntament, El año 2020 pudieron disparar justo antes de la suspensión de los actos fallero. Será una mascletà viva, armoniosa y alegre, marcada por el ritmo frenético y la potencia. Durante la disparà se incluirán diversas sorpresas dedicadas al público asistente.

Están invitados al balcón del consistorio la Plataforma del voluntariado de la Comunidad Valenciana, Amics de la gent major, Hogares compartidos, la Federación de Cooperativas de Viviendas de la Comunidad Valenciana, FECOVI y la Asociación de inmobiliarias de la CV, ASICVAL.

El domingo es el turno a la pirotecnia Alpujarreña, de Granada, fundada hace más de 130 años, con presencia en “la catedral de la pólvora” desde el 2015. Es conocida por un efecto pirotécnico creado y patentado por ellos para la plaza del Ajuntament, el martillo de Thor, del que de nuevo volverán a hacer gala. Los hermanos Baños han preparado un disparo innovador que va a sacar partido a los vértices de la plaza, para conseguir mayor sonoridad, acompañado de nuevos matices digitales que garantizarán un apoteósico final. El l domingo están invitados al balcón una comisión de la Asociación de vecinos de València.

Revive la mascletà de este 22 de marzo de 2022:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo