Síguenos

Fallas

GALERÍA| Los políticos, protagonistas del balcón de la mascletà de este 11 de marzo

Publicado

en

La mascletà de este 11 de marzo ha llenado el balcón del Ayuntamiento de políticos. Se ha podido ver al presidente de la Generalitat, Ximo Puig y el  presidente de la Junta de Galicia, Alberto Nuñez Feijóo, que han compartido el espectáculo pirotécnico junto al alcalde de València, Joan Ribó. También han asistido otras personalidades de la política valenciana como el Presidente de les Corts, Enric Morera, la vicepresidenta del Consell, Monica Oltra, el Conseller de Obras Públicas, Arcadi España y el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón.

Otros de los invitados que han acudido al balcón han sido: la asociación personas con parálisis cerebral AVAPACE, la Asociación de Voluntarios de Acogimiento Familiar, AVAF y la Federación de Asociaciones de Familias Numerosas de la Comunidad Valenciana, FANUCOVA.

El espectáculo de fuegos ha corrido a cargo de la Pirotecnia Tomás, de Benicarló y ha sido diseñado por uno de sus propietarios, Miguel Ángel Tomás, que ha destinado 111 kilos de pólvora, para hacer coincidir los kilos con la fecha de hoy, día 11. Una mascletà “muy al estilo de la pirotecnia Tomás”, con un inicio aéreo contundente y secuencias digitales que han dado paso a la parte terrestre, en la que los truenos de gran potencia han servido para marcar el ritmo y enlazar con el terremoto y la parte final, en la que han destacado los truenos digitales.

Mañana la encargada del disparar será la Pirotecnia Mediterraneo, una joven empresa de la ciudad de València que nació en el año 2014, y que a los dos años ya disparó en la plaza del Ajuntament, El año 2020 pudieron disparar justo antes de la suspensión de los actos fallero. Será una mascletà viva, armoniosa y alegre, marcada por el ritmo frenético y la potencia. Durante la disparà se incluirán diversas sorpresas dedicadas al público asistente.

Están invitados al balcón del consistorio la Plataforma del voluntariado de la Comunidad Valenciana, Amics de la gent major, Hogares compartidos, la Federación de Cooperativas de Viviendas de la Comunidad Valenciana, FECOVI y la Asociación de inmobiliarias de la CV, ASICVAL.

El domingo es el turno a la pirotecnia Alpujarreña, de Granada, fundada hace más de 130 años, con presencia en “la catedral de la pólvora” desde el 2015. Es conocida por un efecto pirotécnico creado y patentado por ellos para la plaza del Ajuntament, el martillo de Thor, del que de nuevo volverán a hacer gala. Los hermanos Baños han preparado un disparo innovador que va a sacar partido a los vértices de la plaza, para conseguir mayor sonoridad, acompañado de nuevos matices digitales que garantizarán un apoteósico final. El l domingo están invitados al balcón una comisión de la Asociación de vecinos de València.

Revive la mascletà de este 22 de marzo de 2022:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 repetirán viaje en barco, aunque con un nuevo destino

Publicado

en

candidatas 2025 prueba cóctel barco

Las 73 candidatas a Fallera Mayor de València 2026, junto con la actual Fallera Mayor Berta Peiró y la corte de 2025, participarán en un viaje en barco con destino a Palma de Mallorca, según publica Levante-EMV. La experiencia, que repite el modelo iniciado en 2024, se enmarca en un acuerdo con la naviera Trasmed, aunque con cambio de destino respecto al año pasado, cuando se celebró en Ibiza.

Un viaje de convivencia con los jurados

El objetivo del viaje es favorecer la convivencia entre las candidatas y los jurados que deberán escoger a las futuras representantes de las Fallas. Durante la travesía se organizan actos institucionales, cenas de gala y charlas, lo que permite estrechar lazos y evaluar a las aspirantes en un entorno más cercano.

En paralelo, la actual Fallera Mayor de València y su corte de honor también participarán en un acto institucional en Palma. No obstante, las preseleccionadas aún no tienen un papel oficial de representación dentro de la fiesta.

Fechas y organización

El viaje tendrá lugar el sábado 20 de septiembre en un trayecto de ida y vuelta en barco, con salida por la tarde-noche y regreso al día siguiente por la tarde.

Las candidatas infantiles no viajarán, ya que realizarán sus pruebas de exteriores en un espacio cercano a València, como en años anteriores, para evitar complicaciones logísticas y de seguridad.

El debate político del año pasado

La experiencia no estuvo exenta de polémica en 2024. La oposición política cuestionó el tipo de acuerdo alcanzado con la naviera y el uso de la imagen de las falleras. Desde la Junta Central Fallera (JCF) se defendió que se trataba de un convenio de mecenazgo, similar a otros acuerdos de patrocinio, y que incluso supuso un ahorro en gastos de representación.

Calendario de pruebas para la Fallera Mayor 2026

Las pruebas de selección de las trece candidatas adultas y trece infantiles comenzarán el 11 de septiembre, fecha en la que se celebrará la presentación oficial ante el jurado.

El proceso se ha acortado y se desarrollará en apenas dos semanas, tras la contratación de diferentes espacios para evitar improvisaciones.

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Continuar leyendo