Síguenos

Fallas

GALERÍA | Marina Civera, de ‘estreno’ en la primera mascletà

Publicado

en

VALÈNCIA, 1 Mar.- Arranca el mes de marzo y los actos falleros comienzan a intensificar la agenda de las Falleras Mayores de València. Como cada día desde este viernes 1 de marzo y hasta el próximo día 19, la Plaza del Ayuntamiento congregará a las 14:00 horas a miles de valencianos y falleros que acuden a disfrutar del espectáculo por excelencia de las fallas, la ‘mascletà’.

Para la primera mascletà de estas Fallas 2019 Marina Civera Moreno, Fallera Mayor de València 2019, ha confiado nuevamente en la calidad y profesionalidad de Compañía Valenciana de la Seda. La joven luce un Lampas de seda con uno de los dibujos que se han reproducido para la nueva colección del próximo ejercicio fallero, y que se ha denominado ‘Imperial’, tejido en color de fondo verde agua.

El dibujo se ha recuperado del archivo histórico de la Compañía Valenciana de la Seda, que describe un clásico de la corriente bucólica propia del fin del barroco y principio del neoclásico. La seda incorpora elementos típicos de la vida pastoril junto con un sencillo ramillete de flores silvestres enmarcado en una elaborada guirnalda de rosas en seda beige sustituyendo el metal.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Compañía Valenciana de la Seda

La firma de indumentaria Flor de Cotó ha sido la elegida para dar forma al traje siguiendo un patronaje antiguo del S. XVIII con envare interior y puntillas de Alençon.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Amparo Hortelano

Marina Civera ha acompañado este nuevo vestido con peineta de bolas en oro mate de filigrana con pedrería de color, de la serie numerada del Taller Flor d’Aigua que conmemora el centenario de la empresa familiar. 

 

El aderezo que porta la máxima representante de la fiesta es del orfebre de Peris Roca quien ha restaurado  una pieza antigua, con amazonitas, perlas de mostacilla y marquesitas en oro mate para dar forma al aderezo del siglo XVIII que luce Marina. Las manteletas son de batista y cadeneta en oro viejo y lentejuela de Art i Disseny.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Flor de Cotó

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo