Síguenos

Fallas

GALERÍA| Miles de valencianos dan las gracias a la Virgen en el tradicional Besamanos público

Publicado

en

banner-alargado-espolin

VALENCIA, 23 MAY. (AVAN).- La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha abierto a las 7.00 horas de este miércoles sus puertas para el tradicional Besamanos a la patrona de Valencia, en el que este año, los primeros participantes que han pasado ante ella hacían cola desde doce horas antes.

Marisa y Rosa, vecinas de las calle Sagunto e Isla Cabrera de Valencia, respectivamente han sido las primeras que han pasado hoy y llevan acudiendo a primera hora desde hace cinco años.

Marisa estaba aguardando desde las siete de la tarde de ayer y ha acudido en esta ocasión a “dar gracias a la Virgen porque mi hija, que no podía tener niños, por fin se quedó embarazada y su nieto ya tiene siete meses”.

Por su parte, Rosa Ferris, que llegó a las diez de la noche acompañada de su padre, Francisco, de 80 años, aseguraba entre sollozos esta mañana antes de entrar a la Basílica que “vengo porque a mi hija, de 33 años y con un niño de 15 meses, le han detectado tres tumores y siempre voy a estar aquí porque necesito que la `Mareta´me escuche”. “A ver si la Virgen lo remedia, es la única que puede hacerlo”, apostillaba Francisco. “Yo puedo aguantar lo que sea porque ya soy viejo, pero ella con 33 años y su hijito, están comenzando la vida”.

A las 7 de la mañana en el momento de abrir sus puertas, la plaza de la Virgen estaba llena de fieles que hacían cola de forma ordenada por las vallas que en zig zag se encontraban ya dispuestas desde anoche.

Una de las bebés más madrugadoras ha sido María, de apenas mes y medio, acompañada por su madre y sus abuela, “emocionadas a su paso por la Virgen”. Lucas, de cinco meses también es la primera vez que se acerca a la Mare de Déu en brazos de su madre, Michelle.

La Fundación Mare de Déu dels Innocents i Desamparats (MAIDES), dedicada a la atención de personas con enfermedad mental grave y en riesgo de exclusión social, ha instalado una mesa informativa para dar a conocer su labor.

Igualmente, en el stand se pueden adquirir pulseras de goma de varios colores de la Fundación, unas pulseras de tela editadas este año con motivo del décimo aniversario de Maides, así como un colgante de la Virgen de los Desamparados de plata de ley. Todo el dinero recaudado de la venta de estos productos será destinado íntegramente a la Fundación.

La Fundación MAIDES cuenta con dos viviendas tuteladas en las que atiende a enfermos mentales así como el Programa de Acompañamiento Domiciliario (PAD), con unidades de convivencia para grupos de 2 ó 3 personas que viven de forma autónoma supervisadas por un educador y una vivienda tutelada de promoción de la autonomía. Asimismo, a través del Programa de Atención y Sensibilización Comunitaria (PASC) ayudan y realizan visitas domiciliarias a personas con enfermedad mental grave, estables y que carecen de apoyos y recursos económicos.

Igualmente, la Escolanía de la Virgen de los Desamparados también ha instalado en el exterior de la Basílica una mesa informativa para para dar a conocer su oferta académica y musical a las familias interesadas.

A lo largo de la mañana, los propios escolanes están acudiendo por turnos a la plaza de la Virgen para informar “de primera mano” a los devotos que esperan su paso ante la Virgen, sobre el día a día en la Escolanía.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo