Síguenos

Fallas

GALERÍA| Todas las imágenes de la elecció de la Bellea del foc infantil d’Alacant 2022

Publicado

en

La niña Valeria Gómez Villaescusa de 10 años, perteneciente a la Foguera Baver – Els Antigons fue elegida este viernes Bellea del foc infantil d’Alacant 2022.

Dames d’honor de la bellea del foc infantil d’Alacant 2022:

Cloe Alenda Calero
Foguera La Marina
Macarena Peláez García
Foguera Calvo Sotelo
Andrea López Zaragoza
Foguera Carolinas Altas
Valeria Armero Espinosa
Foguera Ciudad de Asís
Sonia Illana Más
Foguera Carolines Baixes
Mar Solla Ribelles
Foguera Nou Alipark

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: Gestora Hogueras de Alicante

El acto, bajo el lema ‘Ens agraden les Fogueres’ y presentado por Nieves Aponte Bernabeu de la Foguera Pont La Vilavella y Daniel Martínez Asensi de la Foguera Avinguda de Lóring-Estació, rindió un pequeño homenaje a todos los niños y niñas que sienten y viven la fiesta y que la echan mucho de menos. Las niñas, como es habitual, desfilaron primero con el traje de gala y después con el de novia alicantina.

El espectáculo contó, además, con los banderines de las comisiones, que salen al escenario para representar a todas las hogueras. Debido a las restricciones sanitarias y para evitar aglomeraciones, no se realizaron los tradicionales bailes interpretados por foguerers y barraquers, pero los soportes audiovisuales con siete pantallas sobre un escenario de 100 m2 amenizaron las galas y llenaron el escenario.

Les belleses del foc d’Alacant, Isabel Bartual y Noelia Vinal, y sus damas de honor, también fueron protagonistas de los actos de elección de este fin de semana, en los que podrán despedirse de todos los alicantinos y recibir el merecido homenaje por su dedicación y entrega a la fiesta.

Las elecciones cuentan con todas las medidas de seguridad establecidas por Sanidad, con distancia de seguridad entre los asientos, salidas y entradas señalizadas y exclusivas para cada zona y gel hidroalcohólico. Las candidatas tienen en la zona de vestuarios espacios separados por mamparas. Hay 3.100 personas en el coso taurino y, como en las galas, está prohibido comer, beber y fumar.

La Fallera Mayor Infantil de València, Carla García, y el presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, asistieron este viernes al acto de elección de la Bellea del Foc infantil d’Alacant 2022.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotografías: Armando Romero (JCF)

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo