Síguenos

Fallas

GALERÍA| Todas las imágenes de la elecció de la Bellea del foc infantil d’Alacant 2022

Publicado

en

La niña Valeria Gómez Villaescusa de 10 años, perteneciente a la Foguera Baver – Els Antigons fue elegida este viernes Bellea del foc infantil d’Alacant 2022.

Dames d’honor de la bellea del foc infantil d’Alacant 2022:

Cloe Alenda Calero
Foguera La Marina
Macarena Peláez García
Foguera Calvo Sotelo
Andrea López Zaragoza
Foguera Carolinas Altas
Valeria Armero Espinosa
Foguera Ciudad de Asís
Sonia Illana Más
Foguera Carolines Baixes
Mar Solla Ribelles
Foguera Nou Alipark

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: Gestora Hogueras de Alicante

El acto, bajo el lema ‘Ens agraden les Fogueres’ y presentado por Nieves Aponte Bernabeu de la Foguera Pont La Vilavella y Daniel Martínez Asensi de la Foguera Avinguda de Lóring-Estació, rindió un pequeño homenaje a todos los niños y niñas que sienten y viven la fiesta y que la echan mucho de menos. Las niñas, como es habitual, desfilaron primero con el traje de gala y después con el de novia alicantina.

El espectáculo contó, además, con los banderines de las comisiones, que salen al escenario para representar a todas las hogueras. Debido a las restricciones sanitarias y para evitar aglomeraciones, no se realizaron los tradicionales bailes interpretados por foguerers y barraquers, pero los soportes audiovisuales con siete pantallas sobre un escenario de 100 m2 amenizaron las galas y llenaron el escenario.

Les belleses del foc d’Alacant, Isabel Bartual y Noelia Vinal, y sus damas de honor, también fueron protagonistas de los actos de elección de este fin de semana, en los que podrán despedirse de todos los alicantinos y recibir el merecido homenaje por su dedicación y entrega a la fiesta.

Las elecciones cuentan con todas las medidas de seguridad establecidas por Sanidad, con distancia de seguridad entre los asientos, salidas y entradas señalizadas y exclusivas para cada zona y gel hidroalcohólico. Las candidatas tienen en la zona de vestuarios espacios separados por mamparas. Hay 3.100 personas en el coso taurino y, como en las galas, está prohibido comer, beber y fumar.

La Fallera Mayor Infantil de València, Carla García, y el presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, asistieron este viernes al acto de elección de la Bellea del Foc infantil d’Alacant 2022.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotografías: Armando Romero (JCF)

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje al artista fallero Manuel Algarra en el corazón del barrio que vio crecer su arte

Publicado

en

homenaje artista fallero Algarra,
Fotos: TONI CORTÉS

VALÈNCIA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha participado este sábado en el homenaje al artista fallero Manuel Algarra, fallecido en 2022, en un emotivo acto en el que se ha descubierto una placa en su memoria en la confluencia de las calles donde el creador alcanzó algunos de sus mayores éxitos. El acto ha reunido a su familia y a las comisiones Almirante Cadarso-Conde Altea y Maestro Gozalbo-Conde Altea, dos demarcaciones fundamentales en la carrera del artista y en las que dejó monumentos que hoy forman parte de la historia reciente de las Fallas.

La alcaldesa ha destacado la amplia trayectoria profesional de Manuel Algarra y ha subrayado el «respeto que se ganó de todo el gremio y el amor que desprendió de su trabajo y que iluminó nuestra fiesta más querida».

«Gracias por haber demostrado que la grandeza no se mide sólo en premios, sino en la huella que un artista deja. Y la huella de Manolo Algarra es profunda, luminosa y eterna», ha subrayado la alcaldesa, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Un homenaje para un referente imprescindible del arte fallero

El acto ha simbolizado no solo el reconocimiento institucional, sino también el cariño del mundo fallero hacia uno de los artistas más queridos y admirados. La ubicación de la placa —en un enclave que tantas veces recorrió mientras supervisaba sus monumentos— convierte este punto de la ciudad en un nuevo espacio de memoria fallera, donde vecinos, falleros y visitantes podrán recordar su contribución a la fiesta.

Manuel Algarra fue uno de los artistas falleros con mayor proyección de las últimas décadas, autor de monumentos que se caracterizaban por la precisión técnica, el cuidado por la composición y una sensibilidad artística capaz de combinar sátira, belleza y narrativa visual. Los monumentos que firmó en secciones tan exigentes como la Especial lo consolidaron como un creador único, cuya evolución marcó un antes y un después en la estética fallera contemporánea.

Fotos: TONI CORTÉS

Un legado que sigue vivo en cada falla plantada

Durante el homenaje, familiares, amigos y representantes del sector han recordado su carácter humano, su capacidad de liderazgo en el taller y la pasión con la que afrontaba cada proyecto. Algarra no solo fue un artista premiado, sino un profesional respetado por varias generaciones de artesanos, que lo consideran un referente en técnica, creatividad y entrega.

El acto de este sábado se suma a las numerosas muestras de cariño recibidas desde su fallecimiento en 2022, y simboliza la voluntad de la ciudad de preservar su legado para las nuevas generaciones. Para muchos, Manuel Algarra no solo deja grandes fallas, sino una forma de entender el oficio basada en la humildad, el esfuerzo y el amor por la fiesta.

Continuar leyendo