Síguenos

Fallas

GALERÍA| Todos los premios de la Gala de la Cultura Infantil de 2022

Publicado

en

Gala de la Cultura Infantil de 2022

El mundo fallero infantil se ha dado cita este domingo, en la Gala de la Cultura Infantil de 2022, uno de los primeros de los grandes actos de la programación de actividades de las Fallas de 2022, para reconocer a los mejores artistas en los concursos que organiza la Delegación de Cultura de Junta Central Fallera. Este año, la ceremonia, celebrada en el Teatro La Plazeta, ha girado alrededor de Lara Jones, una intrépida aventurera descendente de Lara Croft e Indiana Jones, que ha ido descubriendo a lo largo del espectáculo el maravilloso mundo de la escena.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Durante el acto, que ha contado con la asistencia de la Fallera Mayor Infantil de València, Nerea López Maestre, y su Corte de Honor, acompañadas por el presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, se ha entregado los admirados ‘Saragüells’ y los premios del XXXIX concurso de Teatre Faller de Junta Central Fallera, así como los galardones de los concursos de declamación, obras de teatro inéditas, ‘apropòsits’ y microteatro, todos ellos organizados por la Delegación de Cultura de Junta Central Fallera.

 

La Gala ha estado protagonizada por Lara Jones, una intrépida aventurera descendente de Lara Croft e Indiana Jones, que en sus aventuras es capaz de desplazarse por el tiempo y el espacio, visitando los lugares y las épocas más sorprendentes y desconocidas. En esta ocasión, el destino le ha conducido hasta València, donde se ha tenido que enfrentar a un reto tan interesante o más que los que hasta ahora ha afrontado: presentar la Gala de la Cultura Infantil.

 

Acompañada de su asistente personal, NanoPet, un robot creado a partir de piezas de reciclaje y capaz de buscar en sus archivos información sobre cualquier cosa que le preguntan, Lara ha ido descubriendo, poco a poco, el maravilloso mundo de la escena, y de todo aquello que es necesario para disfrutar actuando en ella. También ha descubierto la importancia de enriquecerse y aprender de la cultura en todas sus manifestaciones y, de paso, ha ayudado al público presente a aprenderlo junto a ella.

 

En cuanto a los galardones, en el concurso de Teatre Faller, la comisión Duc de Gaeta – La Pobla de Farnals se ha alzado con el primer premio con la obra ‘Online. Los admirados ‘Saragüells’ han reconocido a los mejores actores y actrices de reparto, principales, noveles y pequeños, así como a la mejor dirección y montaje.

 

También se han entregado los premios del XXVI concurso de declamación infantil en lengua valenciana, el XXVI concurso de declamación juvenil, el VI concurso de declamación sénior, el XXXVI concurso literario de obras de teatro inéditas, el XXXVI concurso literario de obras de teatro inéditas infantiles, el XXXVI concurso literario de ‘apropòsits’ inéditos, el XXXVI concurso literario de ‘apropòsits’ infantiles inéditos y el VI concurso de microteatro.

 

 

XXVI Concurs de declamació infantil en llengua valenciana.

 

CATEGORÍA A

 

 Primer Premi

David Hervás de  Labaig,

de la falla Pintor Salvador Abril-Peris i Valero

 

Segón Premi

Emma Llop Chicote,

de la falla Plaça del Arbre

 

Tercer Premi

Francisco José Galmes Medina,

de la falla Barri de Sant Isidre

 

Premi a la poesía inèdita

Daniel Esteve i Giner,

per la poesia “ No deuria de parlar”

 

CATEGORIA B

Primer Premi

Carla Estornell de la Viña,

de la falla Trinitat-Alboraia

Segón Premi

Marta Loro González,

de la falla Plaça del Arbre

Tercer Premi

Martina Ruipérez Navarro,

de la falla Barri de Sant Isidre

Premi a la poesia inèdita

Andrés Cambronero Sanchis,

per la poesia “ Un bri de paraules”

 

CATEGORIA C

Primer Premi

Carla Vidal Navarro,

de la falla Venezuela-Agustí Sales

Segón Premi

Luis García Vaquero,

de la falla Duc de Gaeta-La Pobla de Farnals

Tercer Premi

Carme Salut Calabuig Montroy,

de la falla Sant Antoni

Premi a la poesia inèdita

Andrés Cambronero Sanchis,

per la poesía “Prou”

 

PREMI EXTRAORDINÀRI

Jaume Navarro Cantero,

de la falla Avda. Ecuador-Alcalde Gurrea

 

 

 

XXVI Concurs de declamació juvenil en llengua valenciana

Primer Premi

Luna Soria Vera,

de la falla Venezuela-Agustí Sales

Segón Premi

Laura López Lozano,

de la falla L´Eliana-Cid

Tercer Premi

Sergi Pérez Díaz,

de la falla Barri de Sant Isidre

 

 

VI Concurs de declamació senior en llengua valenciana

 

Primer Premi

 

Sol Prior Estellés,

 

de la falla Venezuela-Agustí Sales

 

Segon Premi

 

Alberto Castellanos Gil,

 

de la falla Mercat Central

 

Tercer Premi

 

Baucis Mitjanas Beteta,

 

de la falla Fra J. Rodríguez-Pintor Cortina

 

 

Premi a la poesía inèdita

 

Albert Mitjanas Fábregas,

 

per la poesía “Il-lusió complida”

 

XXXVI CONCURS LITERARI D’OBRES DE TEATRE INÈDITES, EN LLENGUA VALENCIANA

 

Obra guanyadora

 

Obra: Tinc Por

Autor: Javier Donat Sendra

 

 

1º Finalista

 

Obra: Els ciprers

Autors: Alejandro García i Vaño,

Encarnita Alventosa i Carro

 

 

2º Finalista

 

Obra: La intermediaria

Autora: Trini Navarro Vidagany

 

 

2º Finalista

 

Obra: Diana Caçadora

Autora: Amparo Martín-Villalba Broseta

 

XXXVI CONCURS LITERARI D’OBRES DE TEATRE INÈDITES INFANTILS,

EN LLENGUA VALENCIANA

 

Obra guanyadora :

 

Obra: Menys conte en els contes

Autora: Trini Navarro Vidagany

 

1º Finalista

 

Obra: Cavallets

Autora: Alicia Ríos del Valle

 

XXXVI CONCURS LITERARI D’APROPÒSITS INÈDITS, EN LLENGUA VALENCIANA

 

Obra guanyadora

 

Obra: El sonriure de la mort

Autor: Juan Céspedes Garrido

 

1º Finalista

 

Obra: Fallerers sense fronteres

Autora: Susana Gisbert Grifo

 

2º Finalista

 

Obra:La flor de l´ilusió

Autor: Juan Antonio Navarro Bonanad

 

XXXVI CONCURS LITERARI D’APROPÒSITS INFANTILS INÈDITS, EN LLENGUA VALENCIANA

 

Obra guanyadora

 

Obra: Un palau per una reina

Autora: Alicia Rios del Valle

 

1º Finalista

 

Obra: M.A.R.S

Autor: juan Céspedes Garrido

 

2º Finalista

Obra: L´herencia

Autora: Susana Gisbert Grifo

 

VI CONCURS MICROTEATRE , EN LLENGUA VALENCIANA

Obra guanyadora

Obra:Jiffy (Un instant)

Autors: Alejandro García i Vaño,

Encarnita Alventosa i Carro

 

1º Finalista

Obra:Al teu costat

Autora: Vanesa Gradolí Bea

Falles 2022

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

‘Maestros de la Costura Celebrity’ confeccionará un traje de fallera en la Llotja de València

Publicado

en

‘Maestros de la Costura Celebrity’ traje de fallera
'Maestros De La Costura Celebrity' Confeccionará Un Traje De Fallera En La Llotja De València - AYTO VALÈNCIA

La Llotja de València se convierte en taller de costura para RTVE

La segunda temporada de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, el exitoso talent show de RTVE producido junto a Shine Iberia, ha elegido un escenario de excepción para una de sus pruebas más especiales: la Llotja de la Seda de València, joya del gótico civil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En este emblemático espacio, los participantes del programa se enfrentarán a un desafío de gran carga simbólica: confeccionar un traje de fallera, una de las prendas más representativas y elaboradas de la cultura valenciana. La prueba, grabada en la nave principal del monumento, combinará arte, tradición y espectáculo televisivo, ofreciendo una ventana nacional al minucioso trabajo de los indumentaristas valencianos.


Un homenaje televisivo al arte de la indumentaria fallera

El rodaje, que tuvo lugar esta semana en València, contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá y del concejal de Cultura, José Luis Moreno, quienes quisieron acompañar al equipo de televisión y poner en valor la elección de la ciudad como escenario del programa.

Durante la grabación, estuvieron también la presentadora Raquel Sánchez Silva y los miembros del jurado: Lorenzo Caprile, María Escoté y Luis de Javier, tres referentes del diseño español que supervisarán el trabajo de los concursantes.

Según explicó el Ayuntamiento, la elección de València y el reto de confeccionar un traje de fallera “servirán para promocionar una de las fiestas más populares y el trabajo artesanal de todo un sector que forma parte de nuestra identidad cultural”.

Catalá destacó que este tipo de proyectos “ayudan a proyectar València en el ámbito nacional e internacional, mostrando el valor del oficio artesanal y el cuidado que requiere la indumentaria tradicional”.


Un escaparate nacional para la cultura valenciana

La decisión de grabar en la Llotja de la Seda no es casual: el edificio, símbolo del esplendor económico y artístico de la València del siglo XV, representa la fusión entre tradición, arte y maestría. Su imponente arquitectura servirá de telón de fondo a un reto que pondrá a prueba la precisión y el talento de los concursantes.

El programa mostrará al público de toda España el proceso artesanal que conlleva la confección de un traje de fallera, desde el patronaje hasta el bordado, destacando el trabajo de los talleres y diseñadores valencianos que preservan esta herencia cultural única.

Además, la emisión prevista para 2026 coincidirá con la antesala de las Fallas, por lo que el episodio se convertirá en una potente herramienta de promoción turística y cultural para la ciudad.


Tradición y televisión: una alianza de éxito

‘Maestros de la Costura Celebrity’ ya ha demostrado en otras ediciones su capacidad para fusionar moda, historia y patrimonio en entornos icónicos de España. En esta ocasión, la elección de València refuerza el compromiso del programa con la diversidad cultural y la puesta en valor de los oficios tradicionales.

El traje de fallera, símbolo de identidad y orgullo para los valencianos, protagonizará una prueba que promete ser tanto un desafío técnico como un homenaje a las manos expertas que lo hacen posible.

Los seguidores del programa podrán disfrutar de este capítulo durante 2026 en RTVE, en una entrega que combinará emoción, talento y el encanto inconfundible de València.


València, capital de la artesanía y la cultura

La participación de la ciudad en el rodaje reafirma su posición como capital cultural y creativa del Mediterráneo. En los últimos años, València ha sido escenario de rodajes, desfiles, entregas de premios y proyectos internacionales que ponen en valor su patrimonio.

Con la presencia de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, la Llotja vuelve a demostrar su versatilidad y su poder simbólico como espacio donde la belleza, la tradición y la artesanía se dan la mano.

La moda y la cultura valenciana vuelven a brillar, esta vez bajo los focos de la televisión, en una producción que promete emocionar a los espectadores y reivindicar el talento de los artesanos que mantienen viva la esencia de las Fallas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo