Síguenos

Fallas

Galiana: «Anoche no fue la Cremà de nuestras fallas, no había otra alternativa mejor»

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Mar. (EUROPA PRESS) –

Personal de Policía Local, Bomberos, Servicios Centrales Técnicos, Residuos Urbanos, Cultura Festiva y Movilidad intervinieron en la madrugada de este martes en el dispositivo del Ayuntamiento de València para que se quemaran los últimos elementos de varias fallas que continuaban en las calles y que, en buena medida, habían concluido su ‘plantà’, por lo que los artistas consideraban «inviable» su desmontaje para trasladarlos a Feria València o a la Marina, a la espera de la celebración de las Fallas el próximo mes de julio si la situación sanitaria lo permite.

El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, que asistió como responsable de velar porque el dispositivo funcionara sin problemas, ha destacado que «todo se desarrolló correctamente» y ha puesto en valor que «lo que pasó anoche no fue la Cremà de nuestras fallas, sino que no había otra alternativa mejor que el fuego para retirar las partes que todavía quedaban en pie de las que iban a ser las fallas del Ayuntamiento, Na Jordana y Cuba-Literat Azorín».

Junto con este personal, estuvieron presentes en estas ‘cremàs’ anticipadas los artistas falleros, personal de la empresa del motor que permitía el giro de la falla municipal y profesionales que se encargaron de hacer la grabación gráfica y audiovisual para ofrecerla a los medios de comunicación, segçun ha explicado el consistorio en un comunicado.

En este sentido, Galiana ha explicado que «los elementos plantados no se podían quedar indefinidamente en las calles y se tuvo que optar por la mejor alternativa dentro de un contexto donde la prioridad absoluta es proteger a los vecinos y vecinas de València, evitar aglomeraciones y combatir así la expansión del COVID-19».

El dispositivo en la plaza del Ayuntamiento empezó cerca de las 23.00 horas y permitió «en pocos minutos» cerrar la plaza con un perímetro de seguridad que se extendió por Marqués de Sotelo con Xàtiva, Barques con Poeta Querol, la Sang con Sant Vicent y Sant Vicent con Maria Cristina. Una vez quemados los elementos plantados, se procedió a retirar el motor de la falla y el contrapeso que lo sujetaba en tierra y se limpiaron los residuos originados.

De esta forma el único elemento que todavía queda por trasladar hasta que vuelva a la plaza del Ayuntamiento es el busto de la meditadora, que este lunes Galiana anunció que se salvaba de las llamas «hasta la verdadera Cremà del mes de julio, como símbolo de superación de las adversidades y en respuesta a la idiosincrasia, a la esencia de las Fallas que resurgen de las cenizas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo