Síguenos

Fallas

Galiana anuncia que las Fallas 2021 se celebrarán de forma virtual en marzo

Publicado

en

El pleno de febrero de Junta Central Fallera celebrado este martes dejó el anuncio del concejal Carlos Galiana de celebrar las Fallas 2021 en marzo en formato virtual «se está planificando un programa de actividades totalmente en línea, para las fechas que tendrían que ser las Fallas, un programa que contempla desde la Crida hasta la Cremà. Serán actividades virtuales, y se informará en profundidad cuando esté todo cerrado».

Además Galiana, el próximo jueves, mantendrá una reunión con la iglesia para poder planificar las posibles misas del día de Sant Josep.

La Delegación de Falla por su parte, anunció que se organizarán unas charlas, emitidas mediante las redes sociales de JCF con artistas falleros. También se harán fallas virtuales con la ayuda de Xavi Gurrea. Estas fallas tendrán un lema común, ‘Volveremos’, y estarán a disposición de todas las fallas que quieran participar, enviando sus «ninots» hasta el 8 de marzo. El 15 de marzo se publicarán las composiciones creadas entre todas y todos.

Otra de las novedades será la de un/una coordinador COVID-19, para cumplir la normativa en los casales. Será una coordinación con sanidad e ingenieros. Se trabaja en un kit para las representantes de las comisiones de falla, pero también estará disponible todo el material en línea para involucrar a toda la ciudad en la semana fallera, con la intención de hacer ver que las Fallas están más vivas que nunca y llenar las redes con muchísimas actividades.

La vicepresidenta primera, Cristina Estévez, informó que sí está previsto efectuar la entrega de brillantes y el intercambio de fotografías para los días 17-18 de abril y 24-25 de abril, supeditado a las condiciones sanitarias del momento.

Por otro lado, sí que se cancela el concurso de Teatre Faller de este ejercicio.

El pleno de febrero también anunció las fechas para el cierre del ejercicio fallero 2020-2021 por unanimidad con los diferentes sectores de la fiesta, cerrando el ejercicio fallero 2020/2021 el 19 de marzo de 2021, a pesar de que no se queman las fallas la noche de Sant Josep.

La elección de presidentas/es será del 20 marzo al 30 de abril. Por su parte, los vocales electos enviarán las solicitudes por email, mediante secretaría desde el 29 de marzo al 26 abril de 2021, ambos incluidos.

La elección de vocales electos de sector será del 3 al 10 de mayo, ambos incluidos.

Las fallas de nueva creación: del 1 al 30 de abril pueden solicitar el registro por escrito a la Delegación de Incidencias y demarcaciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo