Síguenos

Fallas

Galiana desvela cómo serán los principales actos de las fallas 2021

Publicado

en

Primera asamblea tras la nueva normalidad en las instalaciones de Mercaflor, dentro de las instalaciones de Mercavalencia que preside el concejal Carlos Galiana.

Dentro de su informe Galiana ha confirmado a los artistas municipales para las fallas 2021, ha informado de la elección del artista que diseñará la imagen de las fallas 2021, y además para la celebración del «mig any» la Concejalía de Dominio Público autorizará los dos últimos fines de semana de septiembre y los dos primeros de octubre, algo para lo que Galiana ha hecho un llamamiento a la prudencia de las comisiones para que ajusten el programa de actos a esta «nueva normalidad».

La Delegación de patrimonio está ya empezando a trabajar para celebrar el IV aniversario del nombramiento de las Fallas como Patrimonio de la Humanidad, cuyas celebraciones finalizarán el último fin de semana de noviembre con un gran acto en València.

Galiana ha confirmado que la voluntad de Junta Central Fallera es realizar de nuevo la «Exposición del Ninot».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por su parte, Cristina Estévez ha informado que el 26 de septiembre se hará el acto de imposición de bandas a las Falleras Mayores de València 2021 y Cortes de Honor en el Salón de Cristal del Ayuntamiento, además de avanzar que en septiembre se realizará un acto en el palacio de la exposición para la entrega de los premios pendientes de 2020.

Amparo Sospedra comentó que ya está en marcha el concurso de fotografía de JCF y también están previstas las bases del concurso de teatro.

María Tomás informó que proponen recuperar los cursos para los responsables de medios de las comisiones para que faciliten el trabajo a los medios.

Lucía Morales informó que ya están retomando los actos de protocolo y que las máximas representantes ya están deseando acudir a los actos que se soliciten, siempre con 15 días de antelación.

En el siguiente punto se aprobó la continuidad de los horarios de la ofrenda por unanimidad, tal como estaban previstos para las fallas 2020.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La elegancia del espolín ‘Espigas de Monserrat’ y quién tiene una de estas joyas

Publicado

en

espolín Espigas de Monserrat
Espolín Espigas de Monserrat
El dibujo del espolín ‘Espigas de Montserrat’ presenta un ramo central de flores rematado con espigas, una característica muy común en la ornamentación religiosa. Además, su simetría le añade armonía visual al diseño, creando equilibrio y orden estéticos.
Este cartonaje está disponible tanto en Garín, como en Compañía Valenciana de la Seda.

Espolín ‘Espigas de Monserrat’

espolín 'Espigas de Monserrat'

Espolín ‘Espigas de Monserrat’ Foto: Garín

¿Quién tiene una de estas joyas?

Elena Hermida, Fallera Mayor de 2016 de Trinitat-Alboraia en la Ofrenda, con un espolín Espigas con dibujo en 30 colores y tres metales y su ramo, creación de Ramón Domingo. Un ramo creativo sobre estructura de aluminio en hilo de alambre con forma de guirnalda.

Foto: Tamayo

 

Álvaro Andreu Berga, Presidente Infantil 2019 de la Comisión Falla Valle De Laguar, luciendo nuestro espolín Espigas de Montserrat con mucho estilo. 

Carla Fuster, estrenó un espolín “Espigas” para el día de su presentación como Fallera Mayor de la Falla Almirante Cadarso-Conde Altea 2020

Este espolín fue tejido con fondo otoman  por Compañía Valenciana de la seda y el color de seda que eligió llamado Arena, se tintó en exclusiva para ella y fue confeccionado por Amparo Fabra.

Javi Boix encargó a Compañía Valenciana de la seda, el tejer esta preciosidad de espolín

Un proceso que se vivió con mucha ilusión, desde la elección del color de fondo llamado Prugna, la combinación de colores hasta la visita a ver la primera muestra. Confeccionado por Paula Escrivá.

María Peris, Fallera Mayor de la Falla Cronista Vicent Beguer i Esteve de Torrent del 2023

María también confió en Compañía Valenciana de la Seda para elegir el espolín de sus sueños y su confección a Flor de Cotó. La urdimbre se tintó en exclusiva para María y en este caso tenía claro que quería un color Gris Perla para potenciar el colorido de las tramas.

Nada más y nada menos que treinta colores diferentes de trama de seda natural y tres metales diferentes. Brescado oro, volteado rosa claro y glassé.

Diana Parra, Fallera Mayor de la Falla La Nova d’Orriols 2020 y Corte de Honor 2023

Diana estrenó para su Presentación su Espolín «Espigas”. Tejido por Compañía Valenciana de la seda para Diana este Espolín tintando en exclusiva para ella la urdimbre, un color llamado “Gris Marengo”.

Sin duda, este color potencia y realza el colorido de las tramas, que en total utilizamos 25 colores de seda natural y 4 metales diferentes.

Paula López Llorens, Fallera Mayor 2018 de la Falla Espartero

Preciosa Paula con su espolín Espigas de Montserrat en fondo marino tejido por Espolines de Garín.

Fotos Ximo Fortea

El ‘Espigas de Montserrat’ en ‘bisón’

Compañía Valenciana de la Seda tejió para Aitana, Fallera Mayor Infantil de Falla Mercado de Colón  2022 este espolín que estrenó para su presentación, una auténtica joya de seda cien por cien natural tintada en exclusiva con el color que eligió, llamado Bisón.

El traje ha sido confeccionado por La Agulla d’Or.
Las fotografías de Juan Vicente Fotógrafo

Carmen Sancho de Rosa, Fallera Mayor de Valencia 2014

La inolvidable Carmen Sancho lució su espectacular Espigas para la Crida, confió en José Polit para su confección. El traje fue un espectáculo.

Continuar leyendo