Síguenos

Televisión

¿Quién ha ganado MasterChef Junior 11?

Publicado

en

ganadora MasterChef Junior 11
Loreto Riera, de 8 años, se ha convertido en la ganadora más joven de 'MasterChef Junior' . EFE/RTVE

Valentina se corona como la ganadora de MasterChef Junior 11

Ana, primera duelista finalista de MasterChef Junior 11
Durante la emocionante noche del jueves, Ana se convirtió en la primera duelista de la gran final de MasterChef Junior 11. La joven cocinera recibió su chaquetilla de las manos del chef Carlos Maldonado, quien destacó su habilidad: «Es la aspirante que mejor ha replicado mi plato».

La prueba de exteriores decide al segundo finalista
Marcos, Sophie y Valentina se enfrentaron a una tensa prueba de exteriores, en la que estaba en juego el puesto de segundo duelista. Marcos, con mucha determinación, se motivaba diciendo: «Tengo que darlo todo».

Finalmente, Valentina logró destacarse y se alzó con la preciada chaquetilla, dejando impresionado al chef Martín Berasategui. «¡Se me pone la carne de gallina viendo cómo se ha organizado!», confesó el chef tras observar la increíble actuación de la pequeña aspirante de solo nueve años.

El duelo final y la coronación de Valentina
En el esperado duelo final, Valentina siguió deslumbrando a los jueces y al chef invitado, Dabiz Muñoz, quien quedó fascinado por su talento. «¿Cómo se te da así de bien cocinar?», le preguntó, tras probar su plato. Incluso llegó a afirmar: «Es el mejor escabeche de España, antes que el de Pepe, que es el segundo».

A pesar de ser una final muy reñida, los jueces no tuvieron dudas al elegir a la ganadora. Pepe Rodríguez anunció con entusiasmo: «La ganadora de la undécima edición de MasterChef Junior es… ¡Valentina!». La pequeña chef se llevó un trofeo, una beca de estudios y un premio de 12.000 euros.

Un homenaje a la amistad entre los aspirantes
Además de los grandes momentos culinarios, el programa también destacó la conexión entre los aspirantes. Ana Mena, invitada especial, dedicó unas emotivas palabras a Marcos, uno de los participantes: «Le amo».

Valentina no solo conquistó los fogones, sino también los corazones de los jueces, chefs invitados y espectadores, convirtiéndose en la indiscutible ganadora de MasterChef Junior 11.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Teresa Rabal reaparece en televisión tras superar el cáncer y emociona al público: «Al final se logra»

Publicado

en

Teresa Rabal
Teresa Rabal-TELECINCO

Teresa Rabal ha regresado a los platós de televisión con una sonrisa y un mensaje de esperanza. La actriz y presentadora ha compartido públicamente su felicidad tras recibir el alta médica por cáncer de mama, después de una lucha de diez años contra la enfermedad. Su emotiva reaparición se produjo este Viernes Santo en el programa ‘Fiesta’ de Telecinco, donde coincidió con Belén Rodríguez, quien también ha superado recientemente un tratamiento oncológico.

“Al final se logra, tened fe”, el mensaje de Teresa Rabal

Con 72 años, Teresa Rabal ha transmitido un mensaje de fuerza y optimismo:

“Al final se logra, tened fe. Iba a la quimio con una sonrisa, no podía permitirme estar mal”.

Aunque fue en 2019 cuando hizo público que padecía cáncer de mama, la hija de Paco Rabal y Asunción Balaguer fue diagnosticada en realidad hace más de una década. Durante este tiempo se sometió a una operación y a sesiones de quimioterapia. Ahora, tras un largo tratamiento médico, la actriz ha recibido el alta definitiva y lo celebra como «la mayor alegría que se puede tener».

Belén Rodríguez, visiblemente emocionada: “Me he visto reflejada”

La intervención de Teresa Rabal emocionó profundamente a Belén Rodríguez, quien recientemente finalizó su tratamiento contra el cáncer de garganta. La periodista confesó sentirse identificada con el relato de Rabal:

“He escuchado lo de los 10 años y yo tengo que estar 10 años con pruebas. No son pastillas porque no es hormonal, pero estaba muy avanzado. Llegar el día en el que pueda decir que no tengo cáncer… enhorabuena de corazón”.

Rodríguez explicó también las emociones que ha sentido al terminar el tratamiento:

“Durante meses he estado fuerte, centrada en curarme. Pero una vez que ha pasado todo, me ha dado el bajón. Ya no tienes que ocuparte de ti y es entonces cuando lo notas”.

Nuevos proyectos para Teresa Rabal tras superar el cáncer

La veterana intérprete ha desvelado que está trabajando en dos nuevas series de televisión, aunque aún no puede revelar detalles. Para ello, ha participado en procesos de casting guiada por su hija, María Rodrigo, profesional del mundo de la dirección de casting.

Además de su carrera artística, Teresa Rabal ha encontrado fuerza en sus nietos, en quienes ha centrado gran parte de su energía tras superar la enfermedad. En 2017 vivió otro duro golpe con el fallecimiento de su marido, el cantante argentino Eduardo Rodrigo, a los 73 años por una complicación respiratoria derivada de una enfermedad pulmonar.

Una vida marcada por la escena… y por la resiliencia

Nacida en el seno de una de las familias más queridas del panorama artístico español, Teresa Rabal ha trabajado desde muy joven en cine, televisión y música. Alcanzó gran popularidad con su programa infantil Veo, veo, y ha sido durante décadas una figura muy presente en los hogares españoles.

En 2017 vivió otro duro golpe personal: la muerte de su marido, el cantante argentino Eduardo Rodrigo, a causa de un fallo respiratorio. Su pérdida fue devastadora, pero, como ha demostrado ahora, Teresa Rabal ha sabido sobreponerse a la adversidad y recuperar su fuerza vital.

Un ejemplo de esperanza para miles de personas

Tanto Teresa Rabal como Belén Rodríguez se han convertido en ejemplos de resiliencia y esperanza para quienes atraviesan procesos oncológicos. Ambas han puesto voz a la parte más emocional y humana del cáncer: el miedo, la incertidumbre, pero también la lucha y la superación.

“Este tipo de mensajes son fundamentales para quienes están atravesando la enfermedad. Saber que se puede superar da fuerza”, valoró uno de los colaboradores del programa.

Continuar leyendo