Síguenos

Deportes

García Pitarch no puede defender lo que no cree y culpa a Damià Vidagany de los males del Valencia

Publicado

en

El que fuera Director Deportivo del Valencia CF, Jesús García Pitarch, más conocido como Suso, ha dado este martes una rueda de prensa en un hotel de la ciudad para explicar los motivos reales de su dimisión hecha pública el pasado sábado.

La principal razón de Suso para tomar dicha decisión es que no podía «seguir defendiendo» lo que no cree, dejando ver ‘entre líneas’ que no compartía el actual modelo de gestión.

«Ha sido una decisión muy dura por sentimiento y porque es mi club, pero está muy meditada desde antes de la dimisión de Cesare Prandelli. He cometido errores, pero lo más importante es no haberme ido antes», ha señalado.

García Pitarch comentó que se sintió «como un paraguas» en el club y que solo la ilusión de poder cambiar las cosas en el Valencia le llevó a no haberse ido antes.

El exdirector deportivo confesaba haberse sentido como «un paraguas» en el club valencianista, y que su ilusión por intentar revertir la difícil situación fue lo que le llevó a mantenerse en el cargo y no haberse ido antes. Es más ha admitido que «tenía seis fichajes en marcha. Dos para junio y cuatro para ahora».

Es más, Suso también ha reconocido que trabajaba sin la independencia necesaria y que su relación con otros departamentos del club como el de comunicación y marketing no era bueno. Y ahí es donde ha cargado contra el actual responsable de marketing del Valencia CF, Damià Vidagany. «El principal embudo entre el valencianismo y Meriton es Damià Vidagany», desvelando que fue el propio «Vidagany quien tomó la decisión de que la Curva Nord no estuviera en Mestalla. Desprotegiendo así a los jugadores en Mestalla».

También ha hecho referencia a Anil Murthy, actual director de comunicación, quien en su opinión «ha mentido y se escondió en la rueda de prensa del adiós de Prandelli». Es por ello que afirmaba que «he solicitado a la presidenta a la presidenta y a Lim que esas personas no trabajen en el club», manteniendo que «tengo y he tenido una relación muy buena con Peter Lim, Layhoon y Kim Koh».

No obstante, García Pitarch ha revelado el momento en que empezó a desencantarse del proyecto. «El primer momento en el que me desencanto con el club es cuando me entero por la prensa que Peter Lim ha estado en Barcelona vendiendo a Alcácer y nosotros al día siguiente estábamos dando las insignias a socios o con las peñas. Él no estaba con nosotros», puntualizaba.

Pese a todo, el exdirector deportivo ha entonado el ‘mea culpa’ por la parte que le toca en cuanto a la situación del club. «Independientemente de cómo se han gestionado las decisiones, el responsable soy yo», aunque ha reconocido que «no hay ningún ejecutivo del Valencia que se pueda sentir orgulloso».

Suso, que ha comentado que no podía negociar sin permiso de la presidenta, ha señalado que «hemos reducido todo a que es un problema deportivo. Es una crisis institucional que afecta a todo el club. No podemos culpabilizar más a los jugadores».

Por ello apela al vital apoyo de la afición. «La afición tendría que pensar las cosas. Ser más reflexivos y ayudar a los jugadores» porque «es inconcebible que cuando Parejo va a lanzar un penalti la afición le llame borracho».

Con todo, García Pitarch se ha mostrado convencido de que el Valencia CF superará esta crisis institucional y de resultados. «El Valencia no va a bajar a Segunda División, no se me ocurre pensar que el Valencia va a pelear por el descenso».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo