Síguenos

Otros Temas

Google lanza Gemini, su modelo de inteligencia artificial para competir con ChatGPT

Publicado

en

Gemini Google
Gemini Foto: Google

Alphabet, la compañía matriz de Google, ha presentado este miércoles su modelo de inteligencia artificial (IA) más avanzado. Se llama Gemini y es capaz de razonar de forma más sofisticada y comprender información con más matices que su anterior herramienta.

La nueva tecnología, que descifra información en vídeo, audio y texto, supone «uno de los mayores esfuerzos de ciencia e ingeniería» llevados a cabo por la empresa, según ha expresado el primer ejecutivo de Alphabet, Sundar Pichai, en una publicación online.

Gemini es «multimedia desde el momento de su creación, tiene sofisticadas capacidades de razonamiento y puede codificar a un nivel avanzado», ha detallado también Eli Collins, vicepresidente de Google DeepMind, el laboratorio de investigación en IA del grupo californiano, durante la presentación a la prensa.

Incorporado a su asistente Bard

Desde el lanzamiento de ChatGPT de OpenAI hace aproximadamente un año, Google ha estado compitiendo para producir software de IA que rivalice con lo que ha presentado la empresa respaldada por Microsoft.

La llamada IA generativa permite obtener textos, imágenes o líneas de código a un nivel equivalente a los producidos por humanos, a partir de una simple consulta en lenguaje cotidiano. Ahora Google ha incorporado una parte de la tecnología del nuevo modelo Gemini a su asistente de IA Bard y tiene previsto lanzar la versión más avanzada en el chatbot a principios del año que viene.

El equipo de ingeniería de Alphabet ha desarrollado tres versiones y cada una está diseñada para utilizar una potencia diferente de procesamiento. La versión más potente está programada para funcionar en centros de datos, y la más pequeña se ejecutará de manera eficiente en dispositivos móviles, han precisado.

¿Qué puede hacer Gemini de Google?

El vídeo de presentación del nuevo modelo de IA de Google muestra una tecnología capaz de identificar objetos, reproducir música y responder a preguntas con cierto grado de análisis y justificando su «razonamiento». «Este es nuestro modelo de IA más consistente, más dotado y también más general», ha asegurado Eli Collins.

Así, las capacidades de Bard han aumentado desde este miércoles, aunque siguen limitándose a consultas escritas, y solo en inglés. Otras funciones y formatos, como la ayuda avanzada para resolver problemas matemáticos, tendrán que esperar hasta 2024. Mientras tanto, Google también dará acceso a una primera versión de Gemini a sus clientes de la nube a partir del 13 de diciembre.

Menos conocido que ChatGPT, Bard tiene la oportunidad de intentar recuperar terreno a su rival, víctima de su propio éxito: a mediados de noviembre, abrumado por la demanda, OpenAI puso en suspenso las suscripciones a la versión de pago. En este ámbito, el gigante de Internet compite directamente con Microsoft, principal inversor de OpenAI y número 2 mundial de la nube, por detrás de Amazon.

Como ventaja, Gemini es «significativamente» más barato que los modelos anteriores desarrollados por la empresa, según Collins: «No solo es más capaz, también es mucho más eficiente».

El vicepresidente de Google DeepMind ha explicado que el último modelo sigue necesitando una cantidad considerable de potencia de cálculo para entrenarse, pero la empresa está mejorando su proceso.

Finalmente, Alphabet ha anunciado también una nueva generación de sus chips de IA personalizados, o unidades de procesamiento tensorial (TPU). La Cloud TPU v5p está diseñada para entrenar grandes modelos de IA y se agrupa en grupos de 8.960 chips. La nueva versión de sus procesadores puede entrenar grandes modelos lingüísticos casi tres veces más rápido que las generaciones anteriores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo