Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Generalitat amplía las plazas para las estancias formativas de profesores en Irlanda y Reino Unido

Publicado

en

La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha publicado la convocatoria para la realización de estancias formativas en Irlanda y Reino Unido para el profesorado de Infantil, Primaria y Secundaria este verano.

Según el conseller, Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, «ampliamos a 1.000 las plazas para estancias formativas del profesorado en Irlanda y Gran Bretaña. Es una muestra más de las medidas que estamos emprendiendo para formar a los docentes valencianos en inglés con la aplicación progresiva de la nueva Ley de plurilingüismo, que se iniciará el próximo curso».

Con esta convocatoria, Educación tiene como objetivo prioritario que el profesorado valenciano pueda conocer y actualizar las herramientas metodológicas propias de la enseñanza de inglés y en inglés en un contexto intercultural que facilite el desarrollo de la competencia comunicativa en lengua inglesa.

Se ofrecerán un total de mil plazas para la realización de estancias, un 66,67 % más que la convocatoria anterior. En concreto, 100 plazas para los docentes de Educación Infantil, 550 para el profesorado de Educación Primaria y 350 para el profesorado de Educación Secundaria.

Para las estancias de cuatro semanas habrá dos períodos de realización. El primero se llevará a cabo durante el mes de julio de 2018 y el segundo durante el mes de agosto de 2018.

La estancia incluirá transporte, alojamiento y manutención, sin ningún coste para los participantes. Además, durante las cuatro semanas de estancia en el extranjero se llevará a cabo un curso de un mínimo de 25 horas semanales y un máximo de 15 alumnos por clase, también sin ningún coste. Los participantes también dispondrán de un seguro de viaje para cubrir posibles incidencias.

El plazo de presentación de solicitudes empieza el 29 de marzo y finaliza el 23 de abril de 2018. El profesorado puede hacer las solicitudes por vía telemática en el siguiente enlace: consultar aquí. Una vez solicitada la estancia, se podrá hacer el seguimiento del proceso mediante la misma plataforma.

FORMACIÓN EN INGLÉS PARA EL PROFESORADO VALENCIANO
Para llevar a cabo el plurilingüismo real que garantice un mejor conocimiento del inglés por parte de los alumnos, es necesario que el profesorado esté formado en inglés y en la enseñanza de lenguas.

Según el secretario autonómico de Educación, Miquel Soler, «hemos emprendido desde el curso pasado varias actuaciones en esta línea. Aparte de las estancias formativas en verano en Gran Bretaña e Irlanda, más de 10.000 docentes están actualmente haciendo cursos de inglés gratuitos en las escuelas oficiales de idiomas, una iniciativa que tendrá continuidad cada curso y que ampliará aún más la oferta de plazas para el profesorado», y ha continuado, «además, se ha creado un Centro de Formación del Profesorado (Cefire) específico de plurilingüismo, que ofrece formación específica en didáctica de lenguas al profesorado valenciano».

Hay que señalar que el próximo curso 2018-2019 se pondrá en marcha el nuevo Programa plurilingüe e intercultural (PEPLI) en las etapas de segundo ciclo de Infantil (3,4 y 5 años) y primer ciclo de Primaria (1.º y 2.º de Primaria).

La implantación completa del PEPLI en todo el sistema educativo obligatorio se hará efectiva el curso 2020-2021: «Esta implantación es progresiva y es por eso que Educación está acompañando y acompañará al profesorado en la formación de lenguas, fundamentalmente en inglés», ha asegurado Miquel Soler.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Illa sobre la OPA de BBVA a Sabadell: «Era un paso que sabíamos que pasaría»

Publicado

en

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, se ha referido a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, asegurando que la posición del Gobierno de España ha sido correcta para proteger el interés general, “sea cual sea el desenlace”.


Gobierno y CNMV: garantías para el interés general

Durante un desayuno informativo organizado por Prensa Ibérica en València, Illa señaló que la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) era “un paso que sabíamos que pasaría”.

El ‘president’ subrayó que ahora corresponde a los accionistas tomar decisiones, pero que las actuaciones del Consejo de Ministros aseguran la protección del tejido empresarial y la competencia en el sector financiero.


Apoyo a empresas catalanas y del Levante

Salvador Illa destacó la importancia de Banco Sabadell en la economía catalana y del Levante español, recordando cómo la entidad ayudó a numerosas empresas a superar la crisis financiera de 2008-2009.

“Tengo ejemplos muy directos de empresas catalanas y del Levante que, gracias a Banco Sabadell, pudieron superar momentos difíciles y mantener su actividad”, afirmó.


Defensa del interés general

Illa reiteró su apoyo al Gobierno de España, insistiendo en que, pase lo que pase con la OPA, los intereses generales y el funcionamiento del sector financiero están garantizados.

“Las decisiones tomadas garantizan que el interés general queda protegido, no solo en Cataluña, sino en todas las comunidades donde Banco Sabadell tiene presencia”, concluyó.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo