Síguenos

Valencia

La Generalitat denuncia ante la Policía un ciberataque al Registro de animales de compañía

Publicado

en

Generalitat ciberataque Registro animales de compañía
Dos perros se huelen los hocicos. EFE/Kai Försterling/Archivo
València, 3 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Generalitat ha interpuesto este martes una denuncia ante el Grupo de Delitos Telématicos del Cuerpo Nacional de Policía, tras notificar a la Agencia Española de Protección de Datos un ciberataque en el Registro Supramunicipal de Animales de Compañía, que gestiona el Consell de Col·legis Veterinaris.

El incidente de seguridad se produjo el pasado 7 de julio y se detectó el 29 de septiembre, cuando quedó bloqueado el ataque, por lo que las personas afectadas por el robo de datos identificativos están entre las que han realizado gestiones con ese Registro, como dar de alta a mascotas, hasta el pasado viernes a través de la aplicación RIVIA.

Ciberataque al Registro de animales de compañía

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca ha informado de que el ciberataque sufrido en esa base de datos se ha efectuado con la aplicación informática conocida como RIVIA, y de que el acceso no autorizado debido al robo de credenciales comprende datos personales de titulares de mascotas como nombre, apellidos, dirección, teléfono, DNI y correo electrónico.

Ojo con los datos substraídos

Potencialmente, los datos substraídos pueden ser empleados para el envío de ofertas de publicidad no deseada, crear perfiles falsos o suplantar identidades, según expone el espacio con información habilitado por la Conselleria, que recomienda extremar las precauciones ante llamadas, correos electrónicos o cualquier comunicación no esperada y en las que se ofrezca la contratación de cualquier servicio o se soliciten datos personales.

Según explica la Generalitat, para bloquear el ciberataque se han aplicado las medidas técnicas oportunas y se ha diseñado un plan de acción para mejorar la seguridad global de la actual aplicación, mientras que se han adoptado de manera inmediata las medidas necesarias para minimizar los efectos negativos del ataque.

La aplicación informática RIVIA es de gestión externa a la Conselleria de Agricultura, por lo que el ciberataque no compromete a los sistemas informáticos de la DGTIC ni a otros sistemas de información de la Generalitat, según las mismas fuentes.

Pese a las múltiples medidas de seguridad que tenía implantadas la aplicación RIVIA, el ataque ha conseguido vulnerar el sistema, y ante delitos informáticos a los que estos sistemas están expuestos, no se puede garantizar la protección total, expone la Generalitat.

El Consell Valencià de Col.legis Veterinaris dispone desde el 1 de marzo de 2022 de un sistema de gestión de la calidad conforme a la Norma ISO 9001:2015 para la Gestión del Registro Informático Valenciano de Identificación Animal (RIVIA).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo