Síguenos

Valencia

La directora general y el subdirector de Personal docente renuncian a sus cargos

Publicado

en

Generalitat educación renuncia cargos

Renuncia de altos cargos en la Conselleria de Educación

València, 17 oct (EFE).- La directora general de Personal docente, Sonia Sancho, y el subdirector de Personal Docente, José Pascual Hernández, han presentado la renuncia a sus cargos, que serán cubiertos en breve en la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.

Contexto de la renuncia

Así lo han señalado a EFE fuentes del departamento que dirige José Antonio Rovira, que han precisado que ambos altos cargos querían irse tras las adjudicaciones del profesorado del pasado julio, pero el conseller les pidió que aguantaran a principio de curso, porque el proceso había salido bien y es entonces cuando se evidencian los resultados.

Causas de la renuncia

Las mismas fuentes han señalado que la renuncia no se debe, aunque haya coincidido en el tiempo, a la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana de suspender cautelarmente la denuncia de la Generalitat de los acuerdos suscritos por la Conselleria con los sindicatos en junio de 2023 y las instrucciones aprobadas en junio de ese año para definir las plantillas de profesorado en los centros educativos.

Los acuerdos firmados con el anterior gobierno del Botànic suponían un aumento de las plantillas docentes en 5.200 profesores, que debía implementarse en dos años, pero el actual Consell los recurrió al considerar que no se había ponderado suficientemente los intereses públicos y de terceros implicados.

Próximos nombramientos

La intención de la Conselleria de Educación es que los nuevos responsables de esta dirección general y de esta subdirección sean nombrados en cuestión de días.

Posibles Consecuencias de la Renuncia en la Conselleria de Educación

La renuncia de Sonia Sancho y José Pascual Hernández podría desencadenar una serie de cambios en la Conselleria de Educación. En primer lugar, la designación de nuevos altos cargos podría llevar a una reorientación en las políticas educativas y en la gestión de recursos docentes. Esto es especialmente relevante dado el contexto de los recientes acuerdos con los sindicatos sobre el aumento de las plantillas de profesores.

Además, la situación puede generar incertidumbre entre el personal docente y los sindicatos, quienes podrían demandar claridad sobre la continuidad de los proyectos y acuerdos en curso. La Conselleria deberá actuar con rapidez para nombrar a los nuevos responsables, garantizando así la estabilidad en la gestión educativa y la confianza del profesorado y de la comunidad educativa en general. La respuesta de la administración ante esta transición será crucial para mantener el impulso en la mejora del sistema educativo en la Comunitat Valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: El Perelló, Les Palmeres y Motilla

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos

Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua

Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.

Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025.
La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.

Playas cerradas por contaminación microbiológica

Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:

  • Sueca (comarca de la Ribera Baixa):

    • Playa de El Perelló

    • Playa de Motilla

    • Playa de Palmeretes

  • Altea:

    • Playa de La Solsida

  • Callosa d’en Sarrià:

    • Zona de baño de Fuentes del Algar

Posibles causas: temporal y vertidos

La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.

También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.

Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño

La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.

 

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo