Síguenos

Cultura

Geronimo Stilton, 20 años fomentando la lectura en España

Publicado

en

geronimo stilton

El roedor y escritor Geronimo Stilton ha celebrado esta mañana su 20º aniversario en España compartiendo mesa con el psicoterapeuta y referente en materia de desarrollo cerebral infantil y adolescente, Rafael Guerrero, y la editora de Planeta, Patrizia Campana, en una rueda de prensa en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid, en la que han conversado sobre el secreto del éxito de los libros de la colección que ha acompañado a distintas generaciones en la lectura.

Después de que Mi nombre es Stilton, Geronimo Stilton, el primer libro del roedor, llegara a las librerías de España en 2003, se han publicado más de 550 títulos de las colecciones de Geronimo y su hermana, Tea Stilton, en nuestro país.  «20 años dan para mucho, he podido conocer a muchas generaciones que han seguido mis libros. Espero cumplir 20 años más y poder decir que los abuelos leían mis libros», expresa Geronimo. Un fenómeno mundial que supera los 180 millones de ejemplares y que se ha traducido a 49 idiomas.

Geronimo Stilton

Un aniversario que el roedor y escritor celebra con la editora que lo introdujo en España, Patrizia Campana. “Cuando oí hablar de Geronimo por primera vez me encantaron sus aventuras, pero sobre todo me encandiló que compartiéramos el mismo oficio, porque Geronimo además de ser periodista, es editor”.

El cumpleaños de Geronimo Stilton llega en un gran momento para la literatura infantil y juvenil. Según los datos del reciente Barómetro de Hábitos de Lectura y de Compra de Libros en España, con cifras de 2022, el 85,3% de los niños entre los 6 y los 9 años lee con frecuencia, y los menores con edades comprendidas entre 10 y 14 años y entre 15 y 18 registran los mayores porcentajes de lectores de todo el país.

Patrizia Campana apunta que el secreto de su éxito reside en el personaje y que se trata de historias muy divertidas, «donde el humor es lo más importante». El carácter afable y miedoso de Geronimo consigue conectar con los pequeños lectores. Ese es valor que tiene para Rafa Guerrero, que «aunque sienta miedo, el miedo no le paraliza. Los niños y las niñas que también tienen sus miedos, se sienten tabién muy identificados con Geronimo y él les ayuda a normalizar sus emociones». Por su parte, Geronimo destaca la importancia de pedir ayuda y contar unos con otros. «En todas mis aventuras nunca consigo lograr resolver mis aventuras yo solo. Es importante pedir ayuda a los demás».

Las aventuras de Geronimo Stilton han creado una poderosa fidelización entre una franja de edad, la llamada middle grade, especialmente vulnerable al creciente uso de las pantallas. «Las pantallas han llegado para quedarse, pero hay que encontrar qué momentos son para la pantallas y cuáles para la lectura», explica Guerrero. «Tiene que ser una pieza complementaria. Hay que recordar que no todo pasa en esas pantallas, en los libros podemos encontrar grandes historias.»

El psicólogo aboga por libro físico, lo que no resta que las pantallas también puedan tener su espacio. «Leer libros en papel tiene una serie de beneficios respecto a las pantallas, pero no tampoco hay que demonizarlas. Lo que tiene que ver con la lectura, la apuesta es bien clara. Un uso excesivo de las pantallas a edades tempranas puede causar dificultades en la comprensión y el desarrollo de lenguaje».

Una de las colecciones más populares entre los lectores es la del Reino de la Fantasía. Libros que permiten la interacción con el lector a través de páginas con olores y que fomentan la imaginación de los niños. «La fantasía y la imaginación son necesidades básicas del ser humano. El adulto también necesita de momentos de fantasía, de desconexión en su día a día», asegura Guerrero. La llave de la puerta al Reino de la Fantasía es la lectura. «Lo que nos hace la lectura nos descubre otros mundos. Si con mis viajes puedo alcanzar la posibilidad de imaginación a niños, esto me produce una felicidad enorme», confiesa el roedor.

Durante estos 20 años, Geronimo Stilton ha protagonizado numerosas aventuras, dentro y fuera de los libros. Ha sido el protagonista de un musical y de una serie de animación, ha participado en rúas diarias en parques de atracciones, se ha colado en el Museo del Prado y hasta ha colaborado con la Fundación Infantil Ronald McDonald. «Han sido unos años llenos de alegrías y muchas emociones. Yo al sitio que voy, historia que me llevo», concluye Geronimo Stilton.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Premio Hortensia Roig 2025: estos son los cuatro finalistas de una edición récord con 316 candidaturas

Publicado

en

Ainoa García y Hortensia Roig

El galardón de literatura infantil, que busca fomentar las vocaciones STEM entre las niñas, bate récords y anuncia sus obras finalistas. La novela ganadora se conocerá el próximo 1 de octubre en València.

VALÈNCIA, 18 de septiembre de 2025

El Premio Hortensia Roig de literatura infantil ya tiene finalistas para su edición 2025, una convocatoria que ha batido su propio récord con 316 obras presentadas por autores de toda España. Este galardón tiene como objetivo fomentar el interés de las niñas por las profesiones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a través de la literatura.

Estas son las 4 novelas finalistas del Premio Hortensia Roig 2025:

  1. “Tina y la gran colina”, de Sergio Arce (Santander)

  2. “El misterio de las gafas mágicas”, de Mónica Hernández (Granada)

  3. “Amor a primera fórmula”, de Ana Ortiz (Córdoba)

  4. “Tata Jarache, la sabia viajera”, de Laura Andreu (Alicante)

Una iniciativa con impacto real

Impulsado por Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios y consejera de Mercadona, el premio busca “despertar vocaciones científicas en las niñas a través del poder de la narrativa”. La ganadora recibirá un premio de 8.000 euros, además de la publicación de su obra con Plataforma Editorial y una distribución inicial de 3.000 ejemplares en librerías. La finalista en segunda posición obtendrá una dotación de 2.000 euros.

Un jurado de prestigio

El jurado del certamen está compuesto por destacadas figuras del ámbito científico, educativo y editorial, como:

  • Ana Lluch, oncóloga y catedrática

  • Laura Lechuga, experta en nanotecnología

  • Gloria Lomana, periodista y presidenta de 50&50 Gender Leadership

  • Ángela Pérez, bióloga y emprendedora

  • Jordi Nadal, escritor y editor, fundador de Plataforma Editorial

  • Hortensia Roig, presidenta del jurado

El fallo se conocerá el 1 de octubre

El veredicto final se hará público el 1 de octubre de 2025 durante un acto oficial que se celebrará en la sede de EDEM Escuela de Empresarios, en la Marina de València.

“Las cuatro historias finalistas son un reflejo del poder de la narrativa para despertar vocaciones STEM en las niñas y abrirles un mundo de posibilidades”, ha afirmado Hortensia Roig, destacando el crecimiento y consolidación del certamen como plataforma de referencia en literatura infantil.

 

Sobre Plataforma Editorial  

Plataforma Editorial es una editorial independiente, fundada en 2007, cuyo lema es publicar libros con autenticidad y sentido. Su catálogo abarca títulos sobre educación, salud, psicología, desarrollo personal y empresa, entre otros. Además, incluye obras de 17 premios Nobel, desde Rita Levi-Montalcini hasta Albert Einstein, pasando por Albert Camus y Nelson Mandela. La editorial cuenta con varios sellos: Neo, dirigido al público juvenil; Patio, especializado en literatura infantil; y Alfabeto, para los amantes del ensayo literario. 

 

Plataforma destina el 0,7% de las ventas de todos sus títulos a ONG, planta un árbol por cada título publicado y apadrina una escuela pública, donando dos libros al año a cada maestro y familia. Hasta la fecha, han entregado más de 10.000 libros. En 2024, año en que celebra su XVII aniversario, Plataforma alcanza los 1.300 títulos publicados en su catálogo. 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo