Síguenos

Consumo

Gestión Tributaria Territorial, líder en seguridad en entornos de información tributaria.

Publicado

en

GTT ha conseguido, para su Sistema de Información Tributario “SIT-gtt”, la certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) de categoría MEDIA, que complementa la certificación ISO/IEC 27001:2013, de la que también dispone.

Gestión Tributaria Territorial, empresa líder en la prestación de servicios de Gestión Tributaria, Recaudación, Inspección y Gestión del Territorio para las Administraciones Públicas, presta sus servicios en todo el territorio nacional en Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos Insulares y Gobiernos Autonómicos.

Gracias a esto, las Administraciones Públicas podrán beneficiarse de una plataforma altamente comprometida con la seguridad de la información que trata, y de los servicios que, a través de la misma, se prestan a los ciudadanos.

Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad

Tras la rigurosa auditoría llevada a cabo por AUDERTIS (la primera entidad de certificación especializada en el Esquema Nacional de Seguridad), GTT ha alcanzado la certificación de Conformidad con el ENS en virtud de la Resolución de 13 de octubre de 2016, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se aprueba la Instrucción Técnica de Seguridad (ITS) de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad.

La certificación de Conformidad con el ENS ha sido obtenida para categoría MEDIA, la requerida para la información de carácter tributario gestionada por la plataforma. En su apuesta por la excelencia, GTT tiene previsto durante las próximas fechas obtener la certificación para categoría ALTA, con el fin de ofrecer los máximos niveles de seguridad establecidos sobre sistemas altamente críticos de las Administraciones Públicas españolas.

GTT, como cualquier operador del Sector Privado que presta servicios y provee soluciones al Sector Público, está obligado por las disposiciones del Esquema Nacional de Seguridad. Dicha resolución obliga, a quienes les resulte exigible el cumplimiento del ENS, a estar en condiciones de exhibir la correspondiente Certificación de Conformidad.

La certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad añade requisitos de seguridad adicionales a los existentes en estándares y buenas prácticas internacionales y establece un marco común para toda la administración.

Por ello, contribuye a mejorar el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información implementado, que también ha sido certificado conforme a ISO 27001:2013.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, viernes 26 de septiembre de 2025: ¿Cuándo es más barata y cuándo conviene evitar el consumo?

El coste medio sube a 91,65 €/MWh: consulta las horas más baratas y más caras del día para ahorrar en tu factura eléctrica

Este viernes 26 de septiembre de 2025, el precio medio de la luz en España se sitúa en 91,65 euros por megavatio hora (€/MWh), según los datos actualizados del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Esto supone un incremento del 16% respecto al precio registrado el jueves.

Con este aumento, se hace más importante que nunca consultar las horas más económicas para consumir electricidad en casa, especialmente si utilizas electrodomésticos de alto consumo como la lavadora, el horno o el aire acondicionado.


🕒 ¿Cuáles son las horas más baratas de la luz hoy?

  • La hora más barata de la jornada será entre las 14:00 y las 15:00 horas, con un precio de 21,56 €/MWh.

  • Otras franjas con precios muy bajos:

    • 12:00 a 13:00 h: 25,76 €/MWh

    • 13:00 a 14:00 h: 29,20 €/MWh

    • 11:00 a 12:00 h: 34,99 €/MWh

👉 Se recomienda programar los electrodomésticos durante estas horas para reducir el importe final de la factura eléctrica.


🚨 ¿Cuándo es más cara la luz hoy, viernes?

  • El precio más alto del día se registrará entre las 21:00 y las 22:00 horas, con un coste de 160 €/MWh.

  • Otras franjas de alto coste:

    • 20:00 a 21:00 h: 150 €/MWh

    • 07:00 a 08:00 h: 123,37 €/MWh

    • 19:00 a 20:00 h: 123,6 €/MWh

⚠️ En estas horas punta se recomienda evitar el uso intensivo de energía para no disparar el recibo eléctrico.


🔢 Precio de la luz hoy por horas: viernes 26 de septiembre de 2025

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 106,48 €
01:00 – 02:00 104,52 €
02:00 – 03:00 100,00 €
03:00 – 04:00 98,71 €
04:00 – 05:00 99,00 €
05:00 – 06:00 104,52 €
06:00 – 07:00 107,96 €
07:00 – 08:00 123,37 €
08:00 – 09:00 123,28 €
09:00 – 10:00 108,80 €
10:00 – 11:00 88,59 €
11:00 – 12:00 34,99 €
12:00 – 13:00 25,76 €
13:00 – 14:00 29,20 €
14:00 – 15:00 21,56 €
15:00 – 16:00 47,06 €
16:00 – 17:00 53,00 €
17:00 – 18:00 59,28 €
18:00 – 19:00 94,08 €
19:00 – 20:00 123,60 €
20:00 – 21:00 150,00 €
21:00 – 22:00 160,00 €
22:00 – 23:00 122,01 €
23:00 – 24:00 113,92 €

 

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo