Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno central invertirá 1.436 millones en la red de Cercanías de la Comunitat

Publicado

en

(EFE).- El Gobierno central invertirá un total de 1.436 millones de euros en la mejora de la red de Cercanías de la Comunitat Valenciana entre los años 2017 y 2025, de los que 1.081,82 millones corresponden a actuaciones en infraestructuras, y 354,73 a actuaciones en el material rodante y en estaciones.

Así lo ha anunciado hoy el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, quien ha presentado los detalles del Plan de Cercanías de la Comunitat Valenciana en un acto al que han asistido el president de la Generalitat, Ximo Puig, el alcalde de València, Joan Ribó, y la consellera de Obras Públicas, María José Salvador, entre otros.

El ministro ha explicado que para hacer un seguimiento de este plan, que incluye obras como la primera fase del tren de la Costa y la conexión de Alicante con El Altet, se creará una comisión que cada seis meses evaluará el cumplimiento de estos compromisos, pues ha asegurado que el Gobierno de España está «firmemente comprometido» con la Comunitat.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que si se ejecuta este plan «se revertirá en gran parte el déficit inversor» del Estado en la Comunitat, y ha mostrado su satisfacción porque «alrededor del 80 % de la agenda valenciana de infraestructuras está contemplada» en esta iniciativa.

Este plan no incluye ni el canal de acceso a València (339 millones) ni la estación central (1.041 millones), ni el túnel pasante (848 millones) ni la nueva plataforma entre Valencia y Castellón, pues, según De la Serna, corresponden a otro tipo de actuaciones del Gobierno que no han querido mezclar con éstas.

Así, el plan contempla una inversión de 1.081 millones por parte de Adif, de los que 459,37 millones será para la renovación y modernización de la infraestructura existente; 351,23 para la ampliación de capacidad; 130,44 millones para la extensión de la red y nuevas estaciones, y 140,78 para otras actuaciones.

A esto hay que sumar los 354,73 millones que tiene previsto invertir Renfe en la Comunitat, de los que 25,96 millones se corresponden con el plan de modernización de la flota; 312 millones al plan de material que estará finalizado en el primer trimestre de 2018, y 16,79 millones a actuaciones en estaciones.

De la Serna ha destacado que aunque el plan se alarga hasta 2025, la práctica totalidad de las actuaciones estarán finalizadas en 2022, pero habrá 4 o 5 actuaciones que se será «imposible» tenerlas finalizadas en esa fecha, como el tramo Gandia-Oliva, que está pendiente de la Declaración de Impacto Ambiental.

Ha destacado que las mejoras en la línea C-1 (València-Gandia), permitirán reducir los tiempos de viaje en 15 minutos, gracias, entre otras actuaciones, al desdoblamiento del trayecto entre Cullera y Gandia y a la prolongación de línea entre Gandia y Oliva, en lo que se considera la primera fase del tren de la Costa.

En la C-3 (València-Buñol-Utiel) la reducción será de 35 minutos (18 de los cuales se ahorrarán cuando esté el túnel pasante de València); y en línea Alicante-Murcia se prevé la conexión con el aeropuerto de El Altet (85 millones).

El president de la Generalitat ha mostrado su satisfacción por un plan que, a su juicio, representa «lo que debe ser la articulación institucional», y ha mostrado la voluntad del Consell de acordar dialogar y decidir conjuntamente actuaciones para mejorar la vida de los ciudadanos.

«Así es como realmente se cose el país», ha defendido Puig, quien ha destacado que los Cercanías de la Comunitat Valenciana son utilizados por más de 65.000 personas al día, con lo que esta autonomía ocupa el tercer lugar en número de viajeros del conjunto de autonomías, por detrás de Madrid y Barcelona.

El alcalde de València, Joan Ribó, ha dado la bienvenida a este plan que espera que se concrete «de manera clara» en los Presupuestos del Estado para 2018, y se ha mostrado dispuesto a hablar y firmar un nuevo contrato para que el túnel pasante de València se haga «lo más rápido posible».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper reaparece tras anunciar que padece cáncer y agradece el apoyo recibido

Publicado

en

El portavoz nacional del Partido Popular (PP), Borja Sémper, ha reaparecido públicamente este martes durante la reunión del comité de dirección del partido, en pleno tratamiento contra el cáncer que padece.

Diagnóstico y tratamiento

Fue en julio de 2025 cuando Sémper hizo público que le habían detectado un tumor cancerígeno y que tendría que someterse a un tratamiento exigente, lo que limitaría su presencia en actos públicos.

Reaparición en Aranjuez

Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:

«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»

Mensaje de agradecimiento

El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:

«Gracias por tanto, jefe.»

Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

 

Perfil de Borja Sémper

PARTIDO POPULAR

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo