Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno invertirá 588 millones para construir un nuevo tramo en la A-7 de Alicante a Murcia

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado el lanzamiento de un tercer proyecto del Plan Extraordinario de Carreteras de 5.000 millones que se acometerá con capital privado, la construcción de un nuevo tramo de la Autovía del Mediterráneo entre Crevillente (Alicante) y Alhama de Murcia presupuestado en 588 millones de euros.

La promoción de este trazado de carretera comenzará mañana con la licitación del estudio de viabilidad de la obra, primer paso para después redactar su proyecto y, posteriormente, sacar a concurso su construcción.

Se trata del tercer proyecto del Plan Extraordinario de Carreteras que se anuncia del total de veinte que incluye este programa, que contempla una inversión total de 5.000 millones con el fin de construir o mejorar unos 2.000 kilómetros de vías y posteriormente explotarlos y mantenerlos durante treinta años.

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, avanzó esta misma semana que durante este año se iniciará la promoción de proyectos de este plan por valor de 2.000 millones.

Por el momento, con este tercer proyecto anunciado hoy ya se ha iniciado la puesta en marcha de obras por 1.301 millones de euros.

En cuanto al tercer proyecto del programa anunciado este viernes por el jefe del Ejecutivo, se trata de un tramo de 72,8 kilómetros de carretera que unirá los municipios de Crevillente y Alhama de Murcia.

«Además de mejorar los desplazamientos de larga distancia entre Alicante y Andalucía, la nueva carretera mejorará también el servicio y la seguridad víal», destacó Rajoy respecto al proyecto.

Esta obra secunda a las dos ya anunciadas del Plan de Carreteras, también por el propio Rajoy. La primera es el Eje Norte-Sur de Murcia, una vía de 32,8 kilómetros, estimada en 279 millones de euros, y la segunda, la construcción de tres nuevos tramos de la autovía A-7 a su paso por Castellón, por 434 millones de euros.

PAGO POR USO

Fomento lanzó el pasado verano el Plan Extraordinario con el fin de levantar financiación privada para invertir en este tipo de infraestructuras, las más dependientes de los Presupuestos y, por tanto, las más afectadas por sus recortes y prórrogas de los últimos años.

En concreto, este plan se financiará a través del denominado sistema de pago por disponibilidad, mecanismo por el que las constructoras que se adjudican las obras adelantan los recursos necesarios para su construcción que posteriormente recuperarán cobrando un canon anual de la Administración durante el periodo de explotación de la vía. No obstante, contará con fondos europeos y financiación del BEI.

El Ejecutivo asegura que este plan de carreteras, además de mejorar el transporte, supondrá un retorno fiscal de unos 3.000 millones de euros y generará unos 189.000 puestos de trabajo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo