Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rajoy sobre Feijóo: «Traerá paz y no tanta bronca»

Publicado

en

Rajoy Feijóo
La alcaldesa de València, María José Catalá, recibe al expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
València, 12 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha calificado al cabeza de lista del PP para el 23J, Alberto Núñez Feijóo, de «buen gobernante» con cuatro mayorías absolutas en Galicia y ha afirmado que traerá consenso en los temas fundamentales y sosiego y paz a los españoles, que están «hartos de tanta bronca».

Rajoy visita el Mercado Central

Rajoy, que ha visitado este miércoles el Mercado Central de València y se ha reunido, junto con el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, con la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, ha apuntado que en el debate televisivo entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y Feijóo vio en este «la imagen de un presidente que transmite sosiego, calma, tranquilidad».

Esto es «lo que quieren los españoles, hartos de tanta bronca y tanto espectáculo», y a la vez, Feijóo, ha dicho Rajoy, es «eficaz y un buen gobernante» porque ha ganado cuatro veces las elecciones gallegas por mayoría absoluta.

Rajoy asegura que Feijóo es un buen gobernante

«Ganar cuatro veces las elecciones, si no eres un buen gobernante, es que la gente tiene el sentido el humor a prueba de bomba, pero no es así», ha bromeado Rajoy ante los periodistas para insistir en que una gran mayoría de españoles quiere «un poquito de tranquilidad, de serenidad y de sentido común después de lo que hemos vivido en los últimos tiempos «.

Sobre el número uno de la candidatura del PP al Congreso por Valencia, Esteban González Pons, el expresidente ha destacado la trayectoria de «una de las personas más respetadas» en el Parlamento Europeo que ahora lleva en el partido los asuntos de justicia, defensa e interior y política exterior, responsabilidades que Feijóo, a su juicio, «ha acertado» en otorgarle.

Rajoy ha felicitado por sus «triunfos políticos y personales» a la alcaldesa de València, que ha agradecido al expresidente la visita en campaña electoral y los ánimos que recibió de él en la última Intermunicipal del partido, según destacan desde el PP.

Durante su visita al Mercado Central, representantes de esta entidad les han entregado un documento sobre las peticiones y necesidades que tienen todos los mercados de España, entre ellos la consideración de los mercados municipales y plazas de abastos como un servicio de interés público, y la necesidad de aumentar su notoriedad y la difusión de los mercados cuando se hable de alimentación.

Los tres dirigentes han destacado la necesidad de ensalzar los mercados municipales y han compartido su importancia como elemento dinamizador de las poblaciones que van más allá de la propia distribución de bienes. «Son los que hacen barrio», han concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Trump ataca tres bases nucleares de Irán y mete a EEUU en la guerra

Publicado

en

Irán
Donald Trump confirma el bombardeo y amenaza con futuras ofensivas si Teherán no abandona su programa nuclear.

Donald Trump confirma una ofensiva militar «exitosa» contra la capacidad nuclear iraní y amenaza con nuevos ataques aún mayores. Irán responde asegurando que continuará con su programa nuclear.

Estados Unidos bombardea tres instalaciones nucleares clave en Irán

En una acción militar sin precedentes desde el inicio de su nuevo mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este sábado, 22 de junio de 2025, que el Ejército estadounidense ha llevado a cabo un ataque aéreo contra tres de las principales instalaciones nucleares de Irán: Fordo, Natanz e Isfahán.

El bombardeo ha sido descrito por el mandatario como un «ataque exitoso», dirigido a «destruir completamente la capacidad nuclear iraní». Según Trump, Fordo ha sido completamente borrado del mapa, mientras que todos los aviones implicados en la operación ya han salido del espacio aéreo iraní.

«Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares. Fordo se ha ido», escribió Trump en Truth Social.

Trump celebra el ataque como «un momento histórico» y advierte a Irán

Desde la Casa Blanca, el presidente ha calificado la ofensiva como un “éxito militar espectacular”, asegurando que las instalaciones clave de enriquecimiento de uranio «han sido totalmente destruidas». En una comparecencia televisada, Trump ha lanzado una nueva advertencia a Teherán:

«Habrá paz o habrá tragedia para Irán. Si no cesan su programa nuclear, los próximos ataques serán mucho más grandes», afirmó el presidente.

Apoyo desde el Congreso y advertencia a Teherán

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ha respaldado la decisión del presidente, advirtiendo que Irán debe tomar el ataque como una señal clara: “Trump habla en serio”. Johnson destacó que esta acción refleja la política de «Estados Unidos Primero», que busca frenar de forma definitiva la amenaza nuclear iraní.

Irán confirma el ataque y afirma que no abandonará su programa nuclear

En respuesta, la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI) ha condenado los ataques como una «violación del Derecho Internacional» y ha asegurado que continuará con el desarrollo de su industria nuclear, pese a la agresión estadounidense.

«No permitiremos que se detenga el camino del desarrollo de esta industria nacional», reza el comunicado difundido por la agencia oficial Mehr.

Las autoridades iraníes han confirmado explosiones en la planta nuclear de Fordo, en la región de Qom, y han indicado que el ataque fue ejecutado tras la detección de «objetivos hostiles» por parte de las defensas aéreas.

¿Qué consecuencias puede tener este ataque sobre la estabilidad global?

Este ataque supone una grave escalada en el conflicto entre Estados Unidos e Irán, con posibles implicaciones geopolíticas que afectan a toda la región de Oriente Medio. El presidente Trump ha señalado que su objetivo es evitar que Irán se convierta en una potencia nuclear, aunque ha dejado claro que no busca un alto el fuego, sino una “victoria total”.

«No buscamos un alto el fuego. Buscamos una victoria total y completa. La victoria es: nada de armas nucleares», declaró Trump a Fox News.

Por su parte, líderes iraníes afirman que estaban preparados para este ataque, minimizando los daños sufridos y asegurando que la evacuación de Fordo había sido completada días antes. «El conocimiento no se puede bombardear», aseguró Mehdi Mohammadi, asesor de la Asamblea Consultiva Islámica.

Condena internacional y llamamientos a la diplomacia

La comunidad internacional sigue con atención este conflicto, especialmente tras conocerse que las instalaciones atacadas estaban bajo supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Irán ha hecho un llamamiento a que se condene este acto bélico, recordando que su actividad nuclear está regulada por el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

¿Qué es lo que sigue? El mundo pendiente de Irán y Estados Unidos

Este nuevo episodio entre Irán y Estados Unidos puede marcar un punto de inflexión en el equilibrio nuclear global. Mientras Trump presume de haber «borrado» instalaciones estratégicas, Irán insiste en que no cederá en su programa. La tensión crece, y con ella el temor a una nueva escalada militar con consecuencias impredecibles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo