Síguenos

Valencia

Gobierno y Generalitat abogan por la coordinación para la reconstrucción tras la dana

Publicado

en

coordinación para la reconstrucción tras la dana

Valencia, 3 de febrero (EFE).- El Gobierno de España y la Generalitat Valenciana han reafirmado su compromiso de colaboración para la reconstrucción tras la DANA. La Generalitat ha propuesto la creación de una comisión mixta, mientras que el Ejecutivo central ha mostrado su disposición a cooperar, exigiendo «lealtad» al Consell.

El vicepresidente y conseller para la Reconstrucción Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, junto al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, han participado en la constitución del comité de expertos para la reconstrucción, impulsado por el Gobierno y con la participación de la Generalitat.

Creación de una comisión mixta para la reconstrucción

Tras una reunión de dos horas con 35 participantes, Gan Pampols ha propuesto una comisión mixta con representación del Gobierno, la Generalitat y los Ayuntamientos para garantizar una reconstrucción eficaz. Además, ha ofrecido «cooperación leal en todos los aspectos» al Ejecutivo central.

Por su parte, el ministro Torres ha subrayado la importancia de la coordinación y ha insistido en que se colaborará buscando el mejor mecanismo. Sin embargo, ha exigido a la Generalitat «lealtad» y que proporcione información «veraz» sobre las ayudas, recordando que la mayoría son a fondo perdido y no requieren devolución.

Ayudas y medidas de reconstrucción

El Gobierno ha publicado una orden para asumir el 100% de los costes de reconstrucción de más de 500 infraestructuras municipales afectadas, con una inversión de 1.745 millones de euros. Gan Pampols ha calificado esta medida como una «inyección de dinero muy importante» y ha solicitado «colaboración plena y absoluta».

El vicepresidente valenciano ha defendido que la reconstrucción debe realizarse «de abajo a arriba», con la comisión mixta presidida por el ministro. Torres ha confirmado que la propuesta fue abordada brevemente tras la reunión de expertos y ha reiterado la disposición del Gobierno a trabajar conjuntamente para agilizar las ayudas a los afectados.

Compromiso de coordinación y transparencia

Torres ha reclamado a la Generalitat que garantice una información «verídica» sobre las ayudas y ha enfatizado que el Gobierno de España está centrado en que estas lleguen rápidamente a los damnificados.

Con esta iniciativa, Gobierno y Generalitat refuerzan su coordinación para la reconstrucción tras la DANA, asegurando una respuesta eficaz y transparente para los municipios afectados.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón: «No quieren que se sepa la verdad»

Publicado

en

Última hora DANA Valencia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), acompañado por el president de la Generalitat, Carlos Mazón visita en el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI).. EFE/Fernando Calvo/Pool Moncloa /

Sigue la última hora de la trágica DANA en Valencia:

3 de febrero(OFFICIAL PRESS-EFE). El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha declarado que la verdad va a «resplandecer» tras lo que ha calificado como «tres meses incesantes de una campaña atroz, inhumana», dirigida contra el Partido Popular, su persona y el Gobierno de la Generalitat. Estas afirmaciones las realizó tras reunirse en el Palau de la Generalitat con Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).

Declaraciones sobre la DANA y el retraso en las alertas

Mazón se refirió a dos informaciones publicadas este lunes. Una de ellas, en el diario Las Provincias, sostiene que Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), habría reconocido que el 29 de octubre hubo un «vacío informativo» sobre el caudal de la rambla del Poyo. La otra, publicada por ABC, afirma que el Ministerio del Interior retrasó durante cuatro días el envío de especialistas de rescate a Valencia tras el paso de la DANA.

El president afirmó que «a las ocho de la tarde del 29 de octubre se recibió una llamada sobre el peligro inminente de desbordamiento de la presa de Forata» y que, doce minutos después, se activó la alerta. Según Mazón, si el Gobierno de España hubiese informado a tiempo sobre el riesgo de crecida del barranco del Poyo, «el mensaje de alerta habría salido antes».

Críticas al Gobierno central por la gestión de la DANA

Mazón acusó al Ejecutivo de retrasar el envío de efectivos y de rechazar la ayuda internacional de cuatro países. Según sus palabras, estas acciones responden a una estrategia política deliberada. Además, aseguró que los ataques hacia su Gobierno han incluido campañas de publicidad negativa, en las que incluso se les ha llegado a calificar como «asesinos».

El president de la Generalitat insistió en que «el ruido se está acabando» y que «las campañas furibundas» contra su Gobierno «se van a ir terminando». Reiteró que su equipo continuará centrado en las ayudas a los afectados, recalcando que esta situación política «no nos la merecemos, pero sobre todo no se la merecen los afectados».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo