Síguenos

Valencia

Gobierno y Generalitat abogan por la coordinación para la reconstrucción tras la dana

Publicado

en

coordinación para la reconstrucción tras la dana

Valencia, 3 de febrero (EFE).- El Gobierno de España y la Generalitat Valenciana han reafirmado su compromiso de colaboración para la reconstrucción tras la DANA. La Generalitat ha propuesto la creación de una comisión mixta, mientras que el Ejecutivo central ha mostrado su disposición a cooperar, exigiendo «lealtad» al Consell.

El vicepresidente y conseller para la Reconstrucción Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, junto al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, han participado en la constitución del comité de expertos para la reconstrucción, impulsado por el Gobierno y con la participación de la Generalitat.

Creación de una comisión mixta para la reconstrucción

Tras una reunión de dos horas con 35 participantes, Gan Pampols ha propuesto una comisión mixta con representación del Gobierno, la Generalitat y los Ayuntamientos para garantizar una reconstrucción eficaz. Además, ha ofrecido «cooperación leal en todos los aspectos» al Ejecutivo central.

Por su parte, el ministro Torres ha subrayado la importancia de la coordinación y ha insistido en que se colaborará buscando el mejor mecanismo. Sin embargo, ha exigido a la Generalitat «lealtad» y que proporcione información «veraz» sobre las ayudas, recordando que la mayoría son a fondo perdido y no requieren devolución.

Ayudas y medidas de reconstrucción

El Gobierno ha publicado una orden para asumir el 100% de los costes de reconstrucción de más de 500 infraestructuras municipales afectadas, con una inversión de 1.745 millones de euros. Gan Pampols ha calificado esta medida como una «inyección de dinero muy importante» y ha solicitado «colaboración plena y absoluta».

El vicepresidente valenciano ha defendido que la reconstrucción debe realizarse «de abajo a arriba», con la comisión mixta presidida por el ministro. Torres ha confirmado que la propuesta fue abordada brevemente tras la reunión de expertos y ha reiterado la disposición del Gobierno a trabajar conjuntamente para agilizar las ayudas a los afectados.

Compromiso de coordinación y transparencia

Torres ha reclamado a la Generalitat que garantice una información «verídica» sobre las ayudas y ha enfatizado que el Gobierno de España está centrado en que estas lleguen rápidamente a los damnificados.

Con esta iniciativa, Gobierno y Generalitat refuerzan su coordinación para la reconstrucción tras la DANA, asegurando una respuesta eficaz y transparente para los municipios afectados.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambios en los horarios de los cementerios valencianos por Todos los Santos

Publicado

en

horarios cementerios valencianos Todos los Santos
Cementerio municipal de Valencia

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, los cementerios municipales de València abrirán al público con un horario especial desde el sábado 18 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre. La entrada será posible todos los días, incluidos domingos y festivos, de 9:00 a 18:00 horas.

El Bando de la alcaldesa de València, María José Catalá, establece normas para garantizar la accesibilidad, la seguridad y la correcta gestión de la afluencia de público en estos días de gran concurrencia.


Horario y servicios especiales de los cementerios

Los cementerios que aplican este horario especial son:

  • Cementerio General

  • Cabanyal

  • Campanar

  • Grau

  • Benimámet

  • Massarrojos

  • El Palmar

Entre los servicios implementados se incluyen:

  • Refuerzo de líneas de la EMT: 9, 10, 18 y 99 desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre.

  • Servicios especiales de transporte hacia el Cementerio General, Cementerio del Cabañal y Tanatorio Municipal.

  • Zonas de aparcamiento habilitadas, incluyendo espacios para visitantes, trabajadores y personas con movilidad reducida.

  • Ordenación del tráfico y señalización, con posibilidad de establecer un único sentido de circulación en Sant Marcel·lí.


Colocación de adornos y venta de flores

El bando municipal también regula la colocación de adornos florales y lápidas, con las siguientes indicaciones:

  • Período de venta de flores: 23 de octubre al 1 de noviembre, con un máximo de 12 puestos permitidos en el Cementerio General y otros cementerios.

  • Colocación de adornos florales: hasta las 11:00 horas del 1 de noviembre.

  • Colocación de lápidas, cruces y elementos similares: hasta las 17:00 horas del 30 de octubre.

  • Cada adorno debe respetar la extensión asignada a cada sepultura, y las cajas se depositarán en los lugares indicados por el personal del cementerio.


Recomendaciones para los visitantes

  • Planificar la visita con antelación y utilizar el transporte público reforzado por la EMT.

  • Aprovechar las zonas de aparcamiento señalizadas, especialmente si se acude en vehículo propio.

  • Respetar los horarios y normas de colocación de adornos para garantizar la seguridad y el orden en los camposantos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo