Síguenos

Otros Temas

Estos son los primeros síntomas de un golpe de calor en un perro

Publicado

en

golpe de calor perro

Un golpe de calor en nuestro perro puede ser delicado. Los veterinarios han advertido de que el calor puede causar graves problemas de salud para los perros, por lo que recomiendan evitar pasearlos en las horas más sofocantes del día y poner siempre a disposición del animal agua fresca y limpia.

Esto es lo que ha informado el Colegio de Veterinarios de Valencia, que ha elaborado una lista de consejos para evitar que los animales de compañía sufran un golpe de calor o hipertermia y para que los dueños reconozcan los síntomas y puedan actuar.

Golpe de calor perro

Las altas temperaturas, un espacio con escasa ventilación y expuesto a altas radiaciones solares o la falta de hidratación pueden desencadenar un golpe de calor en las mascotas.

Los perros regulan su temperatura de forma distinta a los humanos y lo hacen a través del jadeo y la sudoración por las almohadillas y las zonas con poco pelo, ha explicado el órgano colegial.

Por ello, desde el ICOVV se recomienda evitar salir a la calle en las horas más calurosas de los días de verano y llevar en los paseos agua fresca y limpia para las mascotas.

Los veterinarios valencianos han alertado que nunca debe dejarse a un perro encerrado en el coche, aunque se bajen las ventanillas así como en cualquier espacio reducido o poco ventilado ya que en apenas «diez minutos», el animal puede sufrir serios daños para su salud que pueden acarrear graves secuelas e incluso la muerte.

MAYORES, JÓVENES Y DE MORRO CHATO, LOS MÁS VULNERABLES

Desde el ICOVV aconsejan prestar especial atención a las razas o animales más susceptibles de sufrir este tipo de dolencia. Los perros más jóvenes o de edad más avanzada se ven más afectados por los golpes de calor.

También las razas braquicefálicas, de morro chato, o los animales de pelo más oscuro. Además, en caso de que la mascota padezca alguna enfermedad, se debe ser «especialmente cauto» a la hora de exponerla a altas temperaturas y/o estrés.

Cómo actuar ante los primeros síntomas

Los primeros síntomas del golpe de calor en un perro son mareo, debilidad, jadeo excesivo y apatía. Estos signos pueden dar paso al colapso o al desmayo si no se logra enfriar al perro.

El Colegio de Veterinarios de Valencia recomienda acudir al veterinario ante la mínima sospecha de que el animal ha podido sufrir una hipertermia.

Como medidas de primeros auxilios, los dueños pueden intentar trasladar al perro a un lugar con sombra, para que baje la temperatura de su cuerpo, refrescarle con agua mediante toallas empapadas sobre el cuerpo y humedecer su boca sin obligarle a beber.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo