Síguenos

Otros Temas

El Grado en Inteligencia Artificial llega a la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Un grupo de estudiantes durante las pruebas de selectividad. EFE/Manuel Bruque/gj/Archivo

Alcoy (Alicante), 20 nov (OFFICIAL PRESS-EFE) – La Universitat Politècnica de València (UPV) ha anunciado que el campus de Alcoy impartirá el grado en Inteligencia Artificial (IA) a partir del curso 2025/2026, con una oferta inicial para 75 estudiantes. Este nuevo grado responde a la creciente demanda de expertos en IA en la Comunitat Valenciana y en el ámbito industrial español, tal como ha destacado el director del campus, Pau Bernabeu.

Respuesta a la demanda de profesionales en IA en la Comunitat Valenciana

La nueva titulación en IA se enmarca en la ingeniería informática y sistemas, y está alineada con las necesidades de empresas de tecnología y del sector industrial, tanto a nivel autonómico como nacional. Bernabeu ha expresado su gratitud al equipo directivo de la UPV y al rectorado por los esfuerzos dedicados a superar el proceso administrativo necesario para aprobar este programa.

Pau Bernabeu: “Este grado es una excelente noticia que demuestra el compromiso de la UPV con la formación de profesionales altamente capacitados en IA para el tejido industrial de la Comunitat Valenciana y de todo el país.”

Proyección y beneficios del grado en Inteligencia Artificial en Alcoy

El CEO de la empresa tecnológica ACCESEO y profesor en el campus, Juan Seguí, ha subrayado la alta demanda de profesionales en IA en el mercado global y la rapidez con la que evoluciona esta especialización. Seguí ha destacado que el campus de Alcoy formará a expertos capacitados para ofrecer soluciones completas en IA, empleando las tecnologías y herramientas más avanzadas.

Preparación del campus para recibir el grado en IA

Desde noviembre, la UPV ha comenzado los preparativos necesarios para el curso 2025, incluyendo la ampliación de espacios y la contratación de nuevo profesorado, aunque se aprovecharán los laboratorios y recursos ya disponibles en el campus. Este grado se integrará en la estructura de los programas en informática y robótica existentes, garantizando un entorno de aprendizaje innovador y especializado.

Nuevas titulaciones en el horizonte para el campus de Alcoy

El director del campus ha adelantado que en las próximas semanas se anunciarán otros grados y másteres que complementarán la oferta educativa de la UPV en Alcoy. Entre las próximas titulaciones se encuentran el doble grado en Textil y Química, el máster universitario en Industriales, un máster en Computación y el futuro grado en Nutrición y Cosmética, actualmente en fase de tramitación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo y cuándo solicitar las nuevas ayudas de coche eléctrico

Publicado

en

Nuevas ayudas coches eléctricos

Cómo Solicitar las Ayudas para el Coche Eléctrico y Plazo de Ampliación del Plan Moves III

El Gobierno ha reactivado las subvenciones destinadas a la adquisición de vehículos eléctricos tras la petición del sector automotriz, que se quedó sin incentivos luego de la derogación del decreto ómnibus en enero. El Plan Moves III ha sido extendido hasta el 31 de diciembre, contando con un presupuesto de 400 millones de euros. Este programa permite acceder a ayudas de hasta 7.000 euros para quienes adquieran un coche eléctrico y den de baja un vehículo antiguo. Para los vehículos comerciales, el monto de la subvención alcanza los 9.000 euros en caso de achatarramiento.

¿Quién Puede Solicitar las Ayudas del Plan Moves III?

Pueden beneficiarse de estas ayudas:

  • Particulares, autónomos y administraciones públicas.
  • Adquisición de vehículos eléctricos, de pila de combustible (hidrógeno) o híbridos enchufables.
  • La compra puede realizarse mediante pago directo, leasing o renting.
  • Vehículos elegibles: turismos, furgonetas hasta 3,5 toneladas, cuadriciclos y motocicletas.

Importe de las Subvenciones para la Compra de Vehículos Eléctricos

Las cuantías de las ayudas varían según el tipo de vehículo y si se achatarra uno antiguo:

  • Turismos eléctricos e hidrógeno: hasta 7.000 € con achatarramiento, 4.500 € sin él.
  • Híbridos enchufables: 5.000 € con achatarramiento, 2.500 € sin él.
  • Furgonetas: 9.000 € con achatarramiento, independientemente del tipo de motor.
  • Cuadriciclos ligeros: 1.600 € con achatarramiento, 1.400 € sin él.
  • Cuadriciclos pesados: 2.000 € con achatarramiento, 1.800 € sin él.
  • Motocicletas (autonomía mínima de 70 km): 1.300 € con achatarramiento, 1.100 € sin él.

Los turismos subvencionables no pueden superar un precio de 54.450 euros.

Ayudas para la Instalación de Puntos de Recarga

Las ayudas también incluyen subvenciones para la infraestructura de recarga:

  • Particulares, autónomos y comunidades de propietarios:
    • 80% del coste en municipios de menos de 5.000 habitantes.
    • 70% del coste en municipios más grandes.
  • Empresas:
    • Entre 20% y 50% según el tamaño de la compañía y la ubicación del punto de carga.
  • Límite de ayuda:
    • 5.000 € para personas físicas.
    • 2,5 millones de euros para empresas (800.000 € por expediente).

¿Cómo y Cuándo Solicitar las Ayudas?

La ayuda no se recibe al momento de la compra. Debe solicitarse a la comunidad autónoma de residencia del comprador, adjuntando la documentación requerida. El proceso puede tardar entre uno y dos años, según la agilidad de cada administración.

En algunos casos, los concesionarios pueden adelantar el importe de la ayuda, como ya han anunciado marcas como MG, Fiat y Renault.

¿Cómo Tributó en la Declaración de la Renta?

La ayuda recibida se considera una ganancia patrimonial y debe incluirse en la declaración del IRPF del año en que se perciba. La retención fiscal varía según los ingresos del contribuyente:

  • 19% para rentas hasta 12.450 euros.
  • 24% hasta 20.199 euros.
  • 30% hasta 35.199 euros.
  • 37% hasta 59.999 euros.
  • 45% hasta 299.999 euros.
  • 47% para rentas superiores a 300.000 euros.

El Plan Moves III se presenta como una oportunidad clave para fomentar la movilidad sostenible, facilitando el acceso a vehículos eléctricos y mejorando la infraestructura de recarga en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo