Síguenos

Gastronomía

Gran Nit de Juliol 2023: conciertos, pirotecnia y cabalgata

Publicado

en

espectáculos pirotécnicos fin de semana València
Imagen: Fira de Juliol

La ‘Gran Nit de Juliol 2023’ se celebra este sábado 22 de julio con una intensa noche que acogerá gran variedad de actuaciones, pirotecnia, cabalgata y una jornada de puertas abiertas en museos y monumentos.

GRAN NIT DE JULIOL 2023:

18.00 h – Visita a la exposición «La Nave 1984-1991». Organiza: Institut Valencià d’Art Modern IVAM

Cabalgata: La Cercafira

19.30 h – La Cercafira. Cabalgata con la participació de los gigantes Quiqueta y Nelet; el murciélago Valentí; La Xeranga; Les pompiers, de La Tal; la fanfarria Folk i Festa; Zeppelin, de La Baldufa, y Anorak, de Scura Splats (recorrido: Pl. Tetuán, c/ Paz, pl. Reina, c/ San Vicente Mártir, Maria Cristina y pl. Mercat).

20.00 h – Coral Aula Vocal 5. Entrada con reserva previa en el teléfono 962084496. Organiza: Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales (lugar: Palacio de Cervelló

20.00 h – Christian Penalba. Entrada con reserva previa en el teléfono 963525478. Organiza: Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales (lugar: Museo del Arroz).

20.00 h – Jazz de cine. Joan Soler Quintet. Entrada con reserva previa en el teléfono 962082586. Organiza: Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales (lugar: Casa Museo Blasco Ibáñez).

20.00 h – Visita a la exposición «[DOSMILVINT-I-U] [DOSMILVINT-I-TRES] = 1 encuentro». Organiza: Institut Valencià d’Art Modern IVAM.

20.30 h – Concierto en la plaza con las actuaciones de Karavana, Amatria, Inmir y DJ (lugar: Pl. Ayuntamiento) SUSPENDIDOS

Cancelados los conciertos de la Gran Nit de València de este sábado

20.30 h – Human. Takiri Art. Dansa. Colabora: Dansa València (IVC) (lugar: Pl. Virgen).

21.00 h – Pluja de paraules. Visitants. Teatro Pl Mercado

21.00 h – Visita a la exposición «Aref El Rayess. Obras (1957-1978)». Organiza: Institut Valencià d’Art Modern IVAM.

22.00 h – Clau de Swing. Entrada con reserva previa en el teléfono 963701105. Organiza: Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales (lugar: Museo de Historia de Valencia).

22.00 h – Visita a la exposición «Trascity. Alberto Feijóo». Organiza: Institut Valencià d’Art Modern IVAM.

23.00 h – Visita a la exposición «Anhelo de luz del sur», de Otobong Nkanga. Organiza: Institut Valencià d’Art Modern IVAM.

23.00 h – Dolç musical. Colla de Dolçaines i Tabals El Cudol (lugar: Pl. Virgen).

23.00 h – Riure’s en valencià. Maria Juan, Manu Górriz y Saray Cerro (lugar: Pl. Pilar).

Pirotecnia

23.00 h Minimascletà de la pirotecnia Caballer FX Els Focs de la Fira (lugar: Pl. Mercado).

LA RUTA DEL CARMEN: ACTUACIONES MUSICALES

19.30 h – La Trocamba Matanusca (itinerante).

20.00 h – Funkygames (Pl. Redonda).

21.00 h – Miquel Gil (Pl. Santa Cruz).

22.00 h – Nius (Pl. Fueros).

23.00 h – Tito Pontet (Pl. Carmen).

MUSEOS ABIERTOS CON APERTURAS GRATUITAS:

Hasta las 23.30 h:

Centre del Carme Cultura Contemporània (C/ Museu, 2)

Hasta las 00.00 h:

La Lonja (C/ Lonja, 2)

Museo de Bellas Artes (C/ San Pío V, 9)

Museo de Cerámica González Martí (C/ Cultura, 6)

IVAM. Institut Valencià d’Art Modern (C/ Guillem de Castro, 118)

Museu de Prehistòria (C/ Corona, 36)

L’ETNO. Museu Valencià d’Etnologia (C/ Corona, 36)

MuVIM. Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat (C/ Quevedo, 10)

Museu del Corpus – Casa de les Roques (C/ Roteros, 8)

Museo de la Ciudad (Pl. Arzobispo, 3)

Palacio de Cervelló (Pl. Tetuán, 3)

Centro Arqueológico de L’Almoina (Pl. Décimo Junio Bruto)

Casa Museo Benlliure (C/ Blanquería, 23)

Casa Museo Blasco Ibáñez (C/ Isabel de Villena, 159)

Museu d’Història de Valencia (C/ Valencia, 42, Mislata)

Museo del Arroz (C/ Rosario, 3)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

LISTADO| «Soletes del Verano»: las mejores terrazas y chiringuitos de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

el tiempo en valencia
GVA - Archivo

Con la llegada del verano, el placer de comer al aire libre se convierte en una auténtica experiencia gastronómica. Brisa marina, productos de temporada, vinos frescos y ambientes relajados son los ingredientes clave de los Soletes de verano 2025, una distinción que otorga la Guía Repsol a locales con encanto, cercanos y con buena cocina. Este año, la Comunitat Valenciana suma 18 nuevos Soletes, elegidos por el equipo de expertos de la guía, y se posiciona como un destino imprescindible para disfrutar de la gastronomía estival.

Qué son los Soletes y por qué deberías seguirles la pista

Los Soletes son la categoría más joven y desenfadada de la Guía Repsol. En esta duodécima edición, la guía ha seleccionado más de 260 chiringuitos, bares, terrazas y restaurantes de toda España ideales para disfrutar en verano, 18 de ellos en la Comunitat Valenciana, que ya cuenta con un total de 315 Soletes. Estos reconocimientos se conceden a espacios con propuestas gastronómicas atractivas, trato cercano y ese ambiente especial que te invita a volver.

Como explica María Ritter, directora de la Guía Repsol, “los Soletes se han convertido en un top del verano, porque te evitan tener que buscar dónde ir y te descubren lugares que no tenías en el radar, con la garantía de estar seleccionados por un equipo con un criterio gastro que conecta con la mayoría de los comensales”.

Comer al aire libre: una de las grandes joyas del verano

Viajar sin prisa, descubrir nuevos rincones y sentarse en una terraza con buena sombra y mejor comida es uno de los mayores placeres de la temporada. Los chiringuitos, terrazas, cafeterías y restaurantes premiados con el Solete invitan precisamente a eso: a desconectar, disfrutar y vivir el verano sin complicaciones, pero con sabor.

Cada uno de los casi 5.000 establecimientos reconocidos en toda España tiene una historia que contar y este verano es el momento perfecto para dejarse llevar por su encanto. Muchos de ellos están en ubicaciones privilegiadas, con vistas al mar o enclaves naturales únicos.

Los 18 nuevos Soletes Repsol en la Comunitat Valenciana

La selección de 2025 incluye una variada oferta repartida por Alicante, Castellón y Valencia, con propuestas para todos los gustos: desde desayunos en cafeterías con encanto hasta cenas frente al mar. Aquí tienes la lista completa:

🏖 Alicante

  • Green Republic (L’Alfàs del Pi)

  • Descortxe (Xàbia)

  • Cala Bandida (Xàbia)

  • La Dinaora (Ondara)

  • DeLab Beach Lounge (Altea)

  • Cappuccino Coffee Shop (Orba)

🏞 Castellón

  • El Puente (Oropesa del Mar)

  • Desierto Benicàssim (Benicàssim)

  • La Terraza Voramar (Benicàssim)

🌇 Valencia

  • La Colonia de Carmela (Alboraia)

  • La Chipirona (Alboraia)

  • Ripoll (Gandia)

  • Venezia (Gandia)

  • Los Gómez (La Pobla de Farnals)

  • Sibarita, Mornell, Gran Mercat y Mikkonos Beach Club (València capital)

Cada uno de estos locales destaca por su ambiente acogedor, su propuesta gastronómica atractiva y su ubicación ideal para disfrutar del verano en la Comunitat Valenciana.

Opciones veraniegas en todo el país

La red de Soletes también se ha ampliado en otras zonas costeras como Águilas (Murcia), San Fernando (Cádiz), Menorca, Donostia, Cuenca o Luarca, demostrando que en cada rincón de España hay un lugar especial donde sentarse a la sombra y comer bien.

Incluso en zonas de interior, como los Valles Pasiegos en Cantabria, las comarcas pirenaicas de Huesca, Berlanga (Badajoz) o Segura de la Sierra (Jaén), hay Soletes escondidos entre montañas, jardines y antiguas casas de pastores reconvertidas en restaurantes.

¿Dónde encontrarlos?

Todos los Soletes están disponibles en la app oficial de la Guía Repsol, con mapas, filtros y recomendaciones personalizadas. También puedes seguir la etiqueta amarilla en los locales y descubrir pequeñas joyas escondidas que te harán el verano más sabroso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo