Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Grezzi asegura que la prohibición de aparcar en el carril bus empezará este mes

Publicado

en

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de València, Giuseppe Grezzi, ha asegurado este miércoles que la prohibición de aparcar en el carril bus por las noches sigue adelante y entrará en vigor este mes de mayo en la fecha que determine la Junta de Gobierno.

El edil ha detallado que esta medida viene reforzada por el incremento en las líneas de autobús nocturnas, cuya frecuencia pasa de 55 y 45 minutos a tan solo 25, así como las tarifas planas concertadas con diversos aparcamienos públicos de la ciudad que ofrecen 2.200 plazas a precios reducidos.

Para que la norma entre en vigor, Grezzi ha explicado que la puesta en marcha de esta medida no necesita pasar por la Junta de Gobierno, dado que no se trata de un cambio en la Ordenanza de Tráfico, sino de un cambio de placas contemplado ya en el artículo 56 de dicha norma. No obstante, la fecha de entrada en vigor será acordada en Junta de Gobierno municipal, para lo que necesitará consensuarlo con sus socios de Gobierno.

«Burla a sus socios de Gobierno»

Esto ha llevado a que los grupos de la oposición se pronuncien al respecto. Desde el Grupo Municipal Popular manifestan que “la burla a la que el alcalde Joan Ribó está sometiendo a la portavoz del PSPV, Sandra Gómez, es vergonzosa y humillante».

Los populares han lamentado que Ribó haya aprovechado sus vacaciones para impulsar la prohibición. “Se ha ido de vacaciones y ha querido aprovechar su ausencia para que Giuseppe Grezzi le haga el trabajo sucio, pero los valencianos tienen que saber que es el alcalde el verdadero responsable de esta medida que va a afectar negativamente a la actividad económica de la ciudad y a la movilidad de los barrios».

Por todo ello, la Moción que votó el tripartito en el último Pleno, por la que se posponía la prohibición hasta que se modificara la Ordenanza, “fue un engaño en toda regla de Ribó a sus socios de gobierno, porque como ha quedado demostrado en las declaraciones de Grezzi de hoy ante los medios de comunicación, la decisión ya estaba tomada de antemano.”

«Cacicada de Grezzi»

Por su parte, el concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Narciso Estellés, ha tildado de «cacicada» el nuevo intento del concejal de Movilidad Sostenible de imponer este mes la prohibición del aparcamiento nocturno en el carril bus. «Estamos ante una nueva cacicada de Grezzi hecha con el ánimo de vulnerar incluso lo acordado en el Pleno de abril a iniciativa del tripartito. Todo lo que está haciendo el tripartito en este asunto es un paripé que perjudica a los ciudadanos, lo que demuestra una gran incapacidad e inconsciencia de Ribó y sus socios a la hora de gobernar la tercera ciudad de España», ha dicho Estellés.

«La iniciativa del tripartito en el Pleno fue un paripé para que Grezzi siguiera imponiendo medidas sin buscar consenso», ha explicado el edil de Cs, que ha enmarcado la decisión dentro de «una lucha de poderes de socios de gobierno que pagan los ciudadanos».

Respecto al papel de los socios de gobierno de Compromís, el concejal de Cs ha explicado que para acabar aplicando «a medida» el artículo 56 unilateralmente por parte de movilidad sostenible, «no hacía falta que Sandra Gómez llenara páginas y páginas de críticas a sus socios, para luego acabar tragando con lo que diga Grezzi. En la política tiene que haber hechos y no sólo palabras. Lo que está haciendo el PSPV en esta crisis es vieja política y Sandra Gómez no va a poder quedar bien con todo el mundo por mucho que lo está escenificando».

Advertisement
1 Comentario

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Atención al escanear códigos QR: Crecen las estafas que usan este método para robar datos

Publicado

en

estafa código QR

El escaneo de códigos QR para comprar o consultar la carta de un restaurante se ha vuelto una práctica común, pero es también una de las formas de ciberataque que más ha crecido en internet, aumentando hasta un 400% en el último mes.

Aunque esta acción es parte de la rutina diaria, puede ser peligrosa si no se presta atención. Los ciberdelincuentes se aprovechan de que los códigos QR no son interpretables a simple vista, lo que puede llevarnos, sin saberlo, a páginas fraudulentas. Este método, conocido como ‘quishing’, intenta realizar ‘phishing’ utilizando códigos QR para robar contraseñas o datos personales.

Estas estafas se han presentado en forma de cupones de descuento o falsas multas de pronto pago, así como en correos electrónicos que simulan coincidir con rutinas personales o laborales.

Para protegerse, es crucial verificar a dónde nos dirige el código QR y mantener actualizados los cortafuegos.

Las estafas más comunes que los ciberdelincuentes utilizan para engañar a las personas son diversas y se adaptan a diferentes contextos y tecnologías. Aquí tienes una lista de algunas de las más frecuentes:

1. Phishing

  • Descripción: Los estafadores envían correos electrónicos o mensajes de texto que parecen provenir de fuentes legítimas, como bancos, empresas o servicios en línea, solicitando información personal, contraseñas o datos financieros.
  • Prevención: Verificar la autenticidad del remitente y no hacer clic en enlaces sospechosos.

2. Smishing y Vishing

  • Descripción: Similar al phishing, pero a través de mensajes de texto (smishing) o llamadas telefónicas (vishing), donde los estafadores se hacen pasar por entidades legítimas para obtener información personal.
  • Prevención: No proporcionar información personal por teléfono o mensaje de texto a remitentes desconocidos.

3. Estafas de Soporte Técnico

  • Descripción: Los estafadores se hacen pasar por técnicos de soporte de empresas conocidas y afirman que hay un problema con tu ordenador o dispositivo, solicitando acceso remoto o pago por servicios inexistentes.
  • Prevención: Desconfiar de llamadas no solicitadas de soporte técnico y nunca permitir acceso remoto a tu dispositivo.

4. Estafas de Compras en Línea

  • Descripción: Sitios web falsos que ofrecen productos a precios muy bajos para atraer a los compradores y luego no entregan los productos o roban la información de pago.
  • Prevención: Comprar solo en sitios web de confianza y verificar las opiniones de otros compradores.

5. Estafas de Loterías y Premios

  • Descripción: Recibir un correo electrónico o mensaje diciendo que has ganado un premio o lotería, pero debes pagar una tarifa para reclamarlo.
  • Prevención: Recordar que no se necesita pagar para recibir un premio legítimo y desconfiar de estas afirmaciones.

6. Estafas de Inversiones

  • Descripción: Ofertas de inversión que prometen altos rendimientos con poco o ningún riesgo, que en realidad son esquemas Ponzi o piramidales.
  • Prevención: Investigar a fondo antes de invertir y desconfiar de rendimientos garantizados.

7. Estafas de Romance

  • Descripción: Los estafadores crean perfiles falsos en sitios de citas y redes sociales, ganan la confianza de las víctimas y luego piden dinero para emergencias falsas.
  • Prevención: Ser cauteloso con las relaciones en línea y nunca enviar dinero a alguien que no has conocido en persona.

8. Estafas de Suplantación de Identidad (Impersonation)

  • Descripción: Los estafadores se hacen pasar por alguien que conoces, como un amigo, familiar o colega, para solicitar dinero o información personal.
  • Prevención: Verificar la identidad de la persona a través de otro medio antes de proporcionar información o dinero.

9. Estafas de Alquiler o Venta de Propiedades

  • Descripción: Anuncios falsos de propiedades en alquiler o venta a precios atractivos para obtener depósitos de seguridad o información financiera de las víctimas.
  • Prevención: Visitar la propiedad en persona y trabajar con agencias de confianza.

10. Estafas de Trabajo en Casa

  • Descripción: Ofertas de empleo que prometen altos ingresos por trabajar desde casa, pero requieren un pago inicial para materiales o formación.
  • Prevención: Desconfiar de ofertas que requieren un pago por adelantado y verificar la legitimidad de la empresa.

Estas estafas se aprovechan de la confianza y, a menudo, de la falta de información de las víctimas. Mantenerse informado y ser cauteloso al compartir información personal o financiera puede ayudar a evitar caer en estas trampas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo