Síguenos

Consumo

El Grupo Palacios retira y pide no consumir sus tortillas por un brote de botulismo

Publicado

en

Grupo Palacios tortilla
Imagen de la página web del Grupo Palacios

El Grupo Palacios ha emitido un comunicado a través de su página web, en el que anuncia su decisión de retirar de los estantes de sus puntos de venta habituales la tortilla de patatas envasada fresca al plato. Han detenido su fabricación por la asociación del producto con casos confirmados de botulismo.

El Grupo Palacios retira su tortilla por casos de botulismo

Esta medida fue tomada apenas unas horas después de que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) reportara cuatro casos de esta enfermedad, y otros dos posibles infectados, relacionados con el consumo de tortilla de patata envasada adquirida en diferentes supermercados en días anteriores.

El grupo de alimentación  ha tomado medidas similares a las del supermercado Ahorramás al retirar del mercado sus tortillas de la firma Alipende. Aunque hasta el momento no se ha encontrado una evidencia clara de relación causa-efecto entre los productos y los casos de botulismo, la compañía ha preferido actuar de manera preventiva. De este modo, ha detenido la producción hasta nuevo aviso. Su principal objetivo es evitar posibles infecciones que puedan surgir como consecuencia del consumo de estas tortillas.

Supermercados donde están a la venta

Los supermercados donde se encontraban a la venta estas tortillas incluyen

  • Palacios
  • Chef Select, Auchan
  • Eroski
  • Unide
  • Consum
  • DIA
  • Ametller
  • Condis
  • El Corte Ingles
  • Carrefour
  • Alipende
  • Grupo IFA
  • Rikissimo.

Por tanto, Grupo Palacios insta a los consumidores a no consumir estas tortillas en caso de haberlas adquirido recientemente en sus tiendas habituales o aquellas que hayan sido elaboradas para marcas blancas de diferentes establecimientos.

La empresa ha solicitado a aquellos que hayan comprado alguno de estos productos que se abstengan de consumirlos y, en cambio, los devuelvan al punto de venta habitual. Para facilitar este proceso, Grupo Palacios ofrece reembolsar el importe del producto. Además, han habilitado una línea telefónica (941 27 77 00) y un correo electrónico (palacios@palacios.es) para que los clientes puedan ponerse en contacto con atención al cliente y resolver cualquier duda o inquietud que puedan tener al respecto. La seguridad y satisfacción de sus clientes es una prioridad para la empresa en esta situación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Bebidas alcohólicas: ¿cuáles son las más y menos saludables? Comparativa y consumo en España

Publicado

en

Las bebidas alcohólicas forman parte de la cultura y el ocio en muchas partes del mundo, y España no es la excepción. Pero no todas las bebidas alcohólicas son iguales en cuanto a calorías, azúcares, graduación y efectos sobre la salud. Si vas a consumir alcohol con moderación, conviene saber cuáles son las opciones “menos malas” y cuáles conviene evitar.

En este artículo te contamos:

  • 🥇 Cuáles son las bebidas alcohólicas más saludables

  • 🚫 Cuáles son las menos recomendables

  • 📊 Qué se bebe más en España

  • ✅ Consejos si eliges beber


🥂 ¿Cuáles son las bebidas alcohólicas más saludables?

Aunque ningún tipo de alcohol es 100% “saludable”, algunas bebidas tienen menos impacto negativo si se consumen con moderación.

1. Vino tinto

  • Ventajas: contiene resveratrol, un antioxidante natural presente en la piel de la uva.

  • Alcohol: 12-14 % vol.

  • Calorías: 85 kcal por copa (100 ml aprox.)

  • Nota saludable: ✔️✔️

Se ha relacionado con beneficios cardiovasculares cuando se consume con moderación (1 copa al día para mujeres, 2 para hombres).

2. Cerveza artesanal o sin filtrar

  • Ventajas: contiene vitaminas del grupo B, minerales y antioxidantes.

  • Alcohol: 4-6 % vol.

  • Calorías: 45-60 kcal por 100 ml

  • Nota saludable: ✔️✔️

La cerveza sin alcohol o 0,0 es una gran opción si buscas sabor sin los efectos del etanol.

3. Sidra natural

  • Ventajas: baja en alcohol y azúcares (si es natural).

  • Alcohol: 4-5,5 %

  • Calorías: 30-40 kcal por 100 ml

  • Nota saludable: ✔️

Es refrescante, con menos calorías que otras opciones, y menos procesada.


🍸 ¿Cuáles son las bebidas alcohólicas menos saludables?

Estas bebidas destacan por su alta graduación, azúcares añadidos y bajo valor nutricional:

1. Licores y cremas alcohólicas (Baileys, pacharán, etc.)

  • Alcohol: 15-30 %

  • Azúcar: alto contenido

  • Calorías: 200-300 kcal por copa

  • Nota saludable: ❌❌❌

Altamente calóricos, dulces, y peligrosamente fáciles de beber en exceso.

2. Cócteles y combinados

  • Ejemplos: mojito, piña colada, daiquiri, cubata.

  • Azúcar: muy elevado

  • Calorías: entre 150 y 400 kcal por copa

  • Nota saludable: ❌❌

Además del alcohol, llevan siropes, refrescos azucarados o frutas procesadas.

3. Chupitos o shots

  • Alcohol: 35-50 %

  • Calorías: 70-100 kcal por trago (30 ml)

  • Nota saludable: ❌

Alta concentración en poco volumen. Alto riesgo de consumo rápido y excesivo.


📊 ¿Cuáles son las bebidas alcohólicas más consumidas en España?

Según datos del Ministerio de Sanidad y el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, el ranking de consumo de alcohol en España es:

  1. Cerveza 🍺 (más del 80 % de la población adulta la consume al menos ocasionalmente)

  2. Vino 🍷 (especialmente en comidas y eventos sociales)

  3. Combinados y destilados 🍹 (ron, whisky, ginebra, vodka, etc.)

  4. Licores y bebidas dulces 🍸 (menos frecuentes pero presentes en celebraciones)

En general, los hombres consumen más alcohol que las mujeres, y el mayor consumo se da en personas de entre 25 y 44 años.


✅ Consejos para un consumo responsable

  • Elige calidad antes que cantidad: mejor una copa buena que varias malas.

  • Evita mezclar alcohol con bebidas energéticas o refrescos azucarados.

  • Hidrátate: alterna con agua para reducir la deshidratación.

  • No bebas en ayunas: el alcohol se absorbe más rápido.

  • Evita el alcohol si conduces, estás embarazada o tomas medicación.


Si eliges consumir alcohol, hazlo con moderación y conciencia. El vino tinto, la cerveza (especialmente sin alcohol) y la sidra natural son las opciones menos perjudiciales, mientras que los licores, cócteles azucarados y chupitos son los más dañinos para tu salud.

Recuerda: lo más saludable siempre es no beber, pero si lo haces, elige bien y bebe con responsabilidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo