Síguenos

Consumo

Grupo Saona lanza su servicio de entrega a domicilio

Publicado

en

saona entrega a domicilio

VALÈNCIA, 28 Ene. (EUROPA PRESS) – La cadena valenciana de restauración Grupo Saona prosigue su expansión en el mercado madrileño y ha abierto recientemente Tagomago, su cuarto restaurante en la capital, ubicado en el barrio de Salamanca, en la calle Salustiano Olózaga 12. Con este, ya son catorce los locales que la firma dispone en España en tan sólo cinco años.

Además, el Grupo Saona lanza un servicio de entrega a domicilio en València y Madrid de la mano de Deliveroo y Uber Eats bajo el lema ‘Saborea el Mediterráneo ahora en casa», según ha destacado la firma valenciana en un comunicado.

Tras el «éxito» de sus restaurantes Saona, ahora la empresa apuesta por abrir un concepto diferente en la capital. «Con la apertura de Tagomago queremos ampliar nuestra oferta gastronómica y seguir creciendo en Madrid», ha afirmado el fundador del Grupo Saona, Gonzalo Calvo.

El nuevo local dispone de una superficie de 211 metros cuadrados y tiene una capacidad para 85 comensales. El diseño, que corre a cargo del estudio de interiorismo de Sandra Tarruella, seguirá la línea mediterránea que ha inspirado a Grupo Saona desde sus inicios.

«Hemos querido crear un espacio urbano, cosmopolita y con un punto más sofisticado que los anteriores locales, donde también se diera mucho protagonismo a la coctelería», ha añadido Calvo.

Asimismo, en Tagomago se ofrecerá una propuesta gastronómica que nace de «la fusión de diferentes culturas y sabores». Será una carta más internacional en la que se podrá elegir entre varios entrantes, platos principales y postres a un precio cerrado de 14,90 euros de lunes a viernes a mediodía, excepto festivos; carta de noche de domingo a miércoles, excepto vísperas de festivos, a un precio de 15,90 euros y de fin de semana, incluidos festivos, a un precio de 17,90 euros en la franja de la comida y de 19,90 euros para las noches de jueves a sábado y vísperas de festivos.

«Con este concepto de carta cerrada ofrecemos a nuestros clientes la opción de elegir entre una gran variedad de platos y a un precio cerrado en el que sabes lo que te vas a gastar», ha explicado Calvo.

SERVICIO DE ENTREGA A DOMICILIO

Tras el «desarrollo espectacular» de la entrega de comida a domicilio en España en los últimos años y coincidiendo con su expansión nacional, la firma valenciana lanza, bajo el lema ‘Saborea el Mediterráneo ahora en casa’, ofrecerá el servicio de entrega a domicilio en València y en Madrid de la mano de Deliveroo y Uber Eats.

De esta manera, todos los clientes «podrán disfrutar donde y cuando quieran de una amplia gama de productos que la empresa ha puesto a disposición de ambas plataformas», desde las clásicas patatas Saona; la hamburguesa de black angus con ajo negro, tomate seco y rúcula; el secreto ibérico con reducción de Pedro Ximénez y patatas a lo pobre o la tarta banoffee, hasta las últimas tendencias gastronómicas como el poke de pollo con salsa yakitori, aguacate y portobello o la causa limeña de pollo y ají amarillo.

«Esta apuesta por el servicio de entrega a domicilio supone un gran reto para este año ya que nos permite expandir nuestra oferta gastronómica más allá de los establecimientos y poder responder a una de las demandas más frecuentes por parte de nuestros consumidores», ha explicado Gonzalo Calvo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los horarios de los supermercados para Semana Santa

Publicado

en

horarios supermercados semana santa
Clienta en el lineal de café de Mercadona

Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchas familias ya planean sus días de descanso, escapadas o reuniones familiares. Pero para poder organizar bien estas jornadas festivas también es importante prever la logística del hogar, especialmente la relacionada con la compra de alimentos y productos de primera necesidad. Repasamos los horarios de los supermercados.

Una de las preguntas más frecuentes en estas fechas es: ¿qué supermercados abren durante el Jueves y el Viernes Santo, 17 y 18 de abril? La respuesta varía en función de la comunidad autónoma y del establecimiento, ya que no todos los días festivos son iguales en toda España.

¿El Jueves Santo es festivo en la Comunidad Valenciana?

El Jueves Santo (17 de abril) no es festivo en la Comunidad Valenciana ni en Cataluña, por lo que en estas regiones se considera un día laborable. En consecuencia, la mayoría de supermercados abrirán con su horario habitual de entre semana, permitiendo a los clientes hacer sus compras con normalidad.

Por el contrario, el Viernes Santo (18 de abril) sí es festivo nacional en toda España, lo que implica restricciones más amplias en la apertura de comercios, aunque algunas cadenas mantienen tiendas abiertas por interés turístico o en zonas estratégicas.

Horarios de los supermercados para Semana Santa

Mercadona: horario reducido o cierre total

La cadena Mercadona aplicará una política más estricta durante los días festivos:

  • Jueves Santo: muchas tiendas permanecerán cerradas o abrirán solo por la mañana, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, similar a lo que sucede en otras festividades como Nochebuena.

  • Viernes Santo: cerrado en toda España, salvo contadas excepciones en municipios con alta afluencia turística o sin alternativas comerciales.

Para consultar tu supermercado más cercano pincha aquí.

Hipercor

Los horarios de los hipermercados de El Corte Inglés pueden variar según la ubicación. Algunos centros permanecerán abiertos durante las festividades, adaptando el horario de 11:00 a 20:00 horas (o hasta las 21:00 horas en algunas tiendas). Algunos establecimientos cerrarán el Viernes Santo.

Puedes consultar cualquier duda en este enlace:  Supercor e Hipercor.

Carrefour: apertura generalizada en días festivos

La cadena Carrefour destaca por su flexibilidad:

  • Mantendrá sus puertas abiertas durante el Jueves y el Viernes Santo en la mayoría de sus tiendas, incluso en comunidades donde esos días sean festivos.

  • El horario habitual será de 09:00 a 22:00 horas, aunque puede variar en función de cada establecimiento y la demanda local.

Si quiere consultar una tienda en concreto puede pinchar aquí

Consum

Mantienen los horarios tradicionales durante Semana Santa, cerrando sus puertas el Viernes Santo mientras que el resto de días abrirá o cerrará en función de si es festivo o no.

Para ver el horario de una tienda en concreto puede pinchar aquí

Lidl: abierto en la mayoría de casos

Aunque Lidl no ha publicado aún el horario específico para Semana Santa 2025, en años anteriores ha mantenido la apertura de sus tiendas durante estos días:

  • Tanto el Jueves como el Viernes Santo, muchas tiendas Lidl estarán abiertas en su horario habitual, de 09:00 a 22:00 horas.

  • En zonas costeras o de interés turístico, algunos centros podrían incluso ampliar ese horario.

Alcampo: sin grandes cambios en Semana Santa

La cadena Alcampo tampoco modificará significativamente su horario durante los días 17 y 18 de abril:

  • Su horario estándar es de lunes a sábado, de 09:00 a 22:00 horas, y se mantendrá salvo en casos puntuales.

  • Algunas tiendas podrían cerrar el Viernes Santo en función de la localidad.

Si desea revisar una tienda en concreto puede pinchar aquí

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo