Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un guardia civil tras picarle una avispa en León

Publicado

en

guardia civil avispa
Muere un guardia civil tras picarle una avispa en León-FREEPIK

Un guardia civil de 53 años falleció tras sufrir una picadura de avispa que le provocó una reacción alérgica severa mientras trabajaba en su viñedo en la localidad leonesa de Villaquejida. El agente, que estaba destinado en Benavente (Zamora), conocía su condición alérgica y llevaba consigo la medicación necesaria, pero lamentablemente no fue suficiente para salvar su vida.

Los Hechos: Una Picadura Mortal

Detalles del Suceso
El trágico incidente ocurrió el pasado miércoles por la tarde cuando el agente se dirigió a su finca para realizar labores de desbroce. Durante estas tareas, fue picado por una avispa, desencadenando una reacción anafiláctica. A pesar de que el guardia civil logró administrarse la medicación que llevaba consigo, la rapidez y severidad de la reacción alérgica impidieron que sobreviviera.

Descubrimiento del Cuerpo
Al no regresar a su casa y no responder a las llamadas telefónicas, los familiares del agente se preocuparon y fueron a buscarlo. Finalmente, encontraron su cuerpo sin vida en la finca alrededor de las 2:00 de la madrugada del jueves. La pérdida ha conmocionado a la comunidad local, donde era bien conocido.

Riesgos y Consecuencias de la Picadura de una Avispa

¿Es Posible Morir por la Picadura de una Avispa?
Las picaduras de avispas, aunque comunes, pueden ser extremadamente peligrosas, especialmente para personas con alergias a su veneno. La reacción alérgica severa, conocida como anafilaxia, puede causar síntomas graves como dificultad para respirar, hinchazón, mareos y pérdida de consciencia. Sin un tratamiento inmediato, como la administración de adrenalina mediante un autoinyector (EpiPen), la anafilaxia puede ser fatal.

Factores de Riesgo y Prevención
Para las personas que saben que son alérgicas al veneno de avispas, es crucial llevar siempre consigo la medicación adecuada y, si es posible, un autoinyector de adrenalina. Evitar zonas donde haya avispas y tomar precauciones, como usar ropa protectora, también es recomendable. Sin embargo, incluso con estas medidas, una picadura puede desencadenar una reacción peligrosa si no se actúa con rapidez.

La Importancia de la Atención Médica Inmediata
En caso de sufrir una picadura y mostrar síntomas de anafilaxia, es fundamental recibir atención médica lo antes posible. Llamar a emergencias y administrar la medicación indicada puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

¿Qué hago si me pica una avispa y soy alérgico?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo