Síguenos

Empresas

Guía básica sobre los mejores colegios privados y concertados de Valencia

Publicado

en

Guía Básica sobre los Mejores Colegios Privados y Concertados de Valencia

Entendemos que la educación constituye uno de los pilares fundamentales en el desarrollo y bienestar de nuestros hijos, marcando de manera significativa su trayectoria y futuro. En consecuencia,  como padres debemos asegurarnos de elegir el mejor centro educativo para ellos.

En este sentido, los colegios privados y concertados se caracterizan por ofrecer un elevado nivel de enseñanza, así como gran cantidad de recursos para apoyar el proceso, por lo que resultan una opción por excelencia para los estudiantes.

Si resides en Valencia o alrededores y buscas una  buena escuela, has llegado al sitio correcto. Aquí, te proporcionaremos una guía básica sobre cómo elegir los mejores colegios concertados y privados en Valencia con Educa Mediterráneo,una plataforma especializada donde encontrarás información detallada para que puedas elegir una buena educación para el desarrollo personal, académico y profesional de tus hijos.

Los mejores colegios privados de Valencia

En la región de Valencia, existen numerosos colegios privados que se destacan por su excelencia académica, programas educativos innovadores y metodologías de enseñanza de alta calidad. Dichos colegios son reconocidos por su reputación y excelentes resultados académicos.

Además, se caracterizan por ofrecer un enfoque educativo único y contar con un equipo de profesionales altamente cualificados. Sin dejar de lado que promueven el desarrollo personal y habilidades sociales de sus estudiantes.

Muchos de los colegios privados en Valencia también ofrecen programas extracurriculares y actividades enriquecedoras para complementar la formación de sus alumnos, por lo que son una excelente opción para aquellos padres que buscan una educación de alta calidad para sus hijos, con un enfoque personalizado y un ambiente de aprendizaje estimulante.

Los mejores colegios concertados de Valencia

Los colegios concertados en Valencia son una excelente opción para aquellos padres que buscan una educación de calidad a un precio más asequible, ya que se trata de centros educativos que combinan la autonomía de un privado con la financiación y regulación del gobierno.

Entre los mejores colegios concertados de Valencia se encuentran aquellos que tienen una filosofía educativa que promueve valores como la tolerancia, el respeto y la solidaridad. Además, su enfoque pedagógico se basa en el aprendizaje activo, fomentando la participación de los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje.

Los colegios concertados también cuentan con una amplia variedad de servicios y recursos para apoyar el desarrollo integral de los estudiantes, como actividades extracurriculares, programas de intercambio y talleres de orientación vocacional.

Consejos para elegir el mejor colegio en Valencia

Elegir el colegio adecuado para tus hijos es una decisión importante y puede ser abrumadora. Acto seguido, te citamos algunos consejos para ayudarte en este proceso:

  • Visita las instalaciones del colegio y habla con el personal: Es importante conocer el entorno en el que tus hijos pasarán su tiempo y hablar con el personal docente y administrativo para tener una idea de su filosofía educativa y valores.
  • Ten en cuenta las necesidades y preferencias de tus hijos: Cada niño es único y tiene diferentes intereses y habilidades. Asegúrate de buscar un colegio que se adapte a sus necesidades y les permita desarrollar sus talentos.
  • Investiga sobre los programas y metodologías educativas: Con tantas opciones de colegios, es importante investigar sobre los programas educativos y metodologías de enseñanza de cada uno para asegurarte de que coincidan con tus valores y expectativas.
  • Pregunta sobre las opciones de becas y ayudas: Si estás buscando un colegio privado, investiga sobre las opciones de becas y ayudas financieras disponibles para ayudarte a cubrir los costos.
  • Escucha las opiniones de otros padres y estudiantes: Hablar con otros padres y estudiantes puede darte una idea de la experiencia real en el colegio y ayudarte a tomar una decisión informada.

Educa Meditarrenáneo para encontrar los mejores colegios privados y concertados de Valencia

Educa Mediterráneo es un sitio web especializado donde puedes encontrar los mejores colegios privados y concertados de Valencia. Dicho portal online cuenta con una selección de las escuelas más destacadas de la zona y las recomienda en función de las necesidades y requerimientos de cada familia, por lo que las probabilidades de que encuentres el correcto para tus hijos son muy altas.

Además, se trata de una plataforma muy intuitiva y  sencilla de utilizar donde también puedes encontrar una serie de consejos y recomendaciones que te serán de gran utilidad para tomar decisiones informadas y acertadas.

Colegio Bilingües

La educación bilingüe brinda a los niños una amplia gama de beneficios que fortalecerán su desarrollo intelectual, social y profesional. Se ha demostrado que durante los primeros años de la infancia se cultivan dos habilidades fundamentales que influyen positivamente en otras áreas del aprendizaje escolar: la memoria y el reconocimiento.

Los estudiantes que reciben una educación bilingüe simultánea tienen la oportunidad de fortalecer ambas capacidades, las cuales actúan como estímulos cerebrales que fomentan la creatividad y la concentración. Estas son algunas de las ventajas que proporciona estudiar en un entorno bilingüe.

Flexibilidad mental. Cuando un niño aprende un nuevo idioma, además de conocer nuevos sonidos y signos también conoce nuevas construcciones verbales. El cambio entre dos lenguas diferentes estimula las partes del cerebro que controlan las actividades de pensamiento. Eso provoca que las mentes bilingües piensen más allá de lo evidente y establecido por la sociedad.

Potencia la atención y la escucha. Una de las consecuencias positivas de recibir una educación bilingüe en edades tempranas es una clara potenciación de las capacidades cognitivas de los estudiantes más pequeños. Los expertos afirman que la capacidad de concentración aumenta claramente y, además, los niños y niñas sufren menos distracciones. Varios estudios apuntan que las personas bilingües son más capaces de centrarse en las tareas importantes y, con ello, dejar de lado todo tipo de distracciones.

Existen otros estudios que también acreditan que tienen una mayor capacidad de escucha a la hora de aprender un tercer idioma que un alumno que solo habla una lengua. Esto le ayuda a que tenga más facilidades con la comprensión lectora del nuevo idioma.

  • Mayor habilidad en la gestión y resolución de conflictos: Los estudiantes de colegios bilingües muestran una mayor preparación para manejar y resolver conflictos. Además, diversos estudios respaldan que la educación bilingüe puede ayudar a prevenir o retrasar enfermedades como el Alzheimer, demencia y otras afecciones neurológicas asociadas al envejecimiento.
  • Incremento de la memoria y la creatividad: La educación bilingüe, al estimular el cerebro con dos idiomas simultáneamente, ha demostrado potenciar la memoria y la capacidad creativa. Se ha observado que aprender otro idioma equivale a un entrenamiento cerebral que puede influir en el funcionamiento cognitivo.
  • Ampliación de conocimientos relevantes: En un mundo globalizado, la educación en dos idiomas expone a los niños a diversas realidades sociales y culturales. Esto fomenta la apertura mental, la empatía y la curiosidad por conocer diferentes personas y culturas.
  • Mejor preparación y competencia profesional: La fluidez en varios idiomas es una cualidad altamente valorada en el ámbito laboral. Un trabajador con habilidades lingüísticas amplias tiene una ventaja significativa en la comunicación con clientes y consumidores de diferentes países. Las empresas, cada vez más globales, prefieren candidatos con habilidades multilingües para satisfacer las demandas de un mercado diverso y globalizado.

IALE International School, primer colegio privado bilingüe reconocido en la Comunitat Valenciana, incorpora a sus alumnos al colegio antes de cumplir un año y les acompaña hasta las puertas de la Universidad. Durante todo este proceso, trabajan con ellos para que, siendo los verdaderos protagonistas de su propio aprendizaje, consigan ser bilingües en inglés y puedan desenvolverse en cualquier parte del mundo, pudiendo obtener la doble titulación de Bachillerato Dual.

Iale ofrece formación en finanzas y emprendimiento desde Primaria

Además, esperan que tengan la capacidad de comunicarse en otros idiomas (como el alemán, mandarín o francés), sean alumnos altamente competentes en tecnología, personas con pensamiento crítico capaces de resolver problemas reflexionando y capacidad de toma de decisiones.

En British School of Valencia no pueden sentirse más orgullosos del ambiente escolar que se respira en el colegio privado desde su fundación en 1992. Desde sus inicios, una de las máximas premisas del colegio británico ha sido la de ofrecer un modelo educativo basado en la educación en valores como pilar de su proyecto educativo. De esta manera ayudan a que sus alumnos se desarrollen en el plano más personal a través de una educación integral útil para su etapa académica pero también para su vida adulta.

En este sentido y en palabras de su director, Neil John Barnes: «nuestros alumnos y sus familias conocen el ambiente que se respira en BSV, una atmósfera de cariño y cuidado en la que ayudamos a nuestros alumnos a convertirse en la mejor versión de sí mismos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

La alternativa natural al CBD que calma la artrosis de tu perro sin robarle energía 

Publicado

en

El CBD puede calmar el dolor que sufren los perros con osteoartritis, pero a veces deja a nuestros perros sin ganas de jugar. Es por eso que muchas familias buscan una alternativa que les ayude a reducir la inflamación, sin quitarles vitalidad y que siga siendo natural 

 Madrid, 3 de Noviembre de 2025 Ver a tu perro hacerse mayor, cojear, evitar subirse al sofá o renunciar a sus paseos, es una de las escenas más duras para cualquiera de los que tenemos a nuestro cuidado uno de estos seres maravillosos. Y es que la osteoartritis es una enfermedad crónica y dolorosa de las articulaciones que afecta, en mayor o menor medida, a todos los perros en edad avanzada y limita su día a día. 

Es por esto que muchas familias están confiando en productos como el CBD como alternativa natural, para ayudarles con los dolores articulares, pero este tipo de producto puede tener un efecto secundario que a quienes realmente queremos a nuestros perros no termina de gustarnos: el efecto sedante. “Lo que quieren los tutores es ver a sus animales con mejor ánimo y más activos, no apagados”, explica el veterinario, Francisco Jesús Almodovar. “El CBD puede calmar el dolor crónico, pero a veces también seda demasiado, dejando al perro atontado”. Porque, hay que tener en cuenta que los fitocannabinoides pueden ejercer ese efecto secundario en nuestro peludo y, cuando de dolor articular se refiere, lo que buscamos es que nuestro pequeño vuelva a correr y saltar como siempre lo ha hecho. 

 

Tres formas de calmar el dolor 

“Cuando un perro sufre osteoartritis, lo que más preocupa a su familia es que vuelva a moverse sin dolor y recupere su vitalidad”, señala el veterinario. Es por eso que, según explica, los profesionales suelen valorar tres enfoques principales: 

  1. Antiinflamatorios (AINEs): Alivian el dolor de forma eficaz, pero un uso prolongado puede aumentar el riesgo de problemas en el hígado, estómago o riñones, por lo que se prescriben solo bajo control veterinario. 
  1. CBD: En muchos casos ayuda a calmar el dolor crónico, aunque a veces deja al perro demasiado tranquilo, algo que no todos los tutores desean. 
  1. MicroPEA: “Es un ingrediente 100% natural que tiene efectos antiinflamatorios y analgésicos que, en estos casos, está mostrando resultados muy prometedores”, explica el veterinario clínico Andrés Santiago. 

La microPEA es un lípido que el propio organismo produce de forma natural cuando hay dolor o estrés, y que diversos estudios demuestran que reduce la inflamación y el malestar sin provocar sedación, convirtiéndolo en una alternativa interesante para perros con osteoartritis. 

 

Sin efectos secundarios 

“Cuando alguien viene a consulta busca una solución que no cause efectos secundarios a su peludo, y le permita volver a ser el perro juguetón que tanto corría, con el que daba largos paseos y descansaba en el sofá, subiendo de un salto”, explica Santiago. Es por eso que Andrés ha empezado a recomendar a sus pacientes con osteoartritis suplementos que incorporan MicroPEA, ese lípido bioactivo del que hablábamos, y que ha aportado resultados prometedores  en ensayos clínicos, señalando que mejora la calidad de vida y confort articular de los perros, reduciendo la inflamación, protegiendo el cartílago y disminuyendo el dolor asociado a la osteoartritis. 

“Podemos decir que la MicroPEA actúa de forma similar a los fitocannabinoides, modulando el dolor y la inflamación, pero sin provocar la sedación que en algunos casos se observa con el CBD”, añade Almodóvar, quien recuerda que cada perro responde de forma distinta a este tipo de suplementos y que recomienda que, “si tu perro ya toma CBD y le va bien, un suplemento articular con microPEA puede aportarle un extra de vitalidad”. 

 

Que no interfiera con su medicación 

Pero debemos tener en cuenta que, además del confort y el alivio del dolor, exige otro aspecto importante a la hora de elegir un suplemento para tu perro: Que no interfiera con otras medicaciones que el perro ya esté tomando. Porque “los perros mayores suelen necesitar, como mínimo, una pastilla al día para alguna patología”, recuerda el veterinario Andrés Santiago, y es por eso que «es fundamental que el suplemento que le administremos para las articulaciones no tenga interacciones con sus medicamentos y que tampoco sobrecargue riñones ni hígado”. 

“Como veterinario”, subraya Santiago, “siempre estoy pendiente de los avances que ayudan a nuestros perros y gatos, y el reto es que, a pesar de los resultados prometedores de la MicroPEA, aún no existen muchos suplementos que la incorporen en el mercado. El único que conozco es ArtritiQur Chews que combina la MicroPEA con otros ingredientes antiinflamatorios naturales como UC-II y Boswellia Serrata”. 

“Prefiero tratar la artrosis canina con este tipo de suplementos en vez de con CBD”, explica Santiago, quien asegura que él, “utilizaría el CBD para tratar el estrés y la ansiedad que pueden llegar a tener algunos perros, como el miedo al ruido de los petardos, fuegos artificiales, reuniones familiares, etc., porque en esos casos, si que esa leve sedación que provocan los fitocannabinoides pueden ser útiles para que tu perro esté más relajado y controlar el estrés que pueda provocarle”. 

Continuar leyendo