Síguenos

Ocio y Gastronomía

Guía de mejores parques temáticos en España

Publicado

en

guía de mejores parques temáticos en españa
Foto: Port Aventura

Con la llegada de las vacaciones es muy posible que debas revisar el itinerario y ver qué lugares puedes visitar. Existe una amplia variedad de destinos que se pueden visitar en pareja o con los niños para disfrutar en grande. Si eres de los que busca diversión al máximo, conoce esta guía de mejores parques temáticos en España y selecciona el que mejor se ajuste a tus preferencias.

Top de los 8 mejores parques temáticos en España

Para disfrutar las vacaciones al máximo, es posible visitar los parques temáticos ya que integra excursión, aprendizaje, aventura y mucha diversión en solo un espacio. Una selección de los más destacados en España incluye los siguientes:

Port aventura

Es considerado el parque temático más grande de España ya que cuenta con unas 119 hectáreas y recibe millones de visitas cada año. Se encuentra ubicado en Tarragona y está dividido en dos, PortAventura Park y Ferrari Land. Entre ambos puedes encontrar unas 40 atracciones divididas en áreas temáticas que hacen referencia a distintas partes del mundo y, la segunda parte, dedicada a la escudería más famosa de automoción.

Terra Mítica

Hace referencia a uno de los parques temáticos donde representan las culturas clásicas del Mediterráneo tales como Grecia, Egipto, Roma, Las Islas e Iberia. Las atracciones son fascinantes e incluyen zonas acuáticas, montaña rusa, torres de caída libre y espectáculos llenos de emoción. Es la forma ideal de conocer en profundidad las culturas antiguas e incluso degustar la gastronomía autóctona.

Siam Park

Ubicado en Tenerife, Siam Park es uno de los parques temáticos inspirado en la arquitectura tailandesa, ideal para quienes buscan un momento de mucha adrenalina o máximo relajamiento. Cuenta con uno de los toboganes más osados, el Tower of Power, que tiene unos 28 metros de altura lo que permite alcanzar una velocidad de 80 km/h en el descenso. También, cuenta con un acuario, atracciones familiares y mucho más.

Warner en Madrid

El tema de este parque hace referencia a las películas y dibujos animados ambientados en Warner Bros y DC Comics, así como en áreas de Hollywood o Beverly Hills. Cuenta con una de las montañas rusas más altas del mundo y otras tales como Stunt Fall, Superman o Coaster Express. Las atracciones son para todo tipo de público y tienen nombres muy particulares como Cataratas Salvaje. Hay restaurantes y espectáculos con shows de animación.

Isla Mágica

Inspirado en el descubrimiento de América, Isla Mágica es el lugar perfecto para disfrutar de atracciones de agua. Se encuentra ubicado en Sevilla y cuenta con juegos que integran chorros de agua en los Bucaneros, un carrusel mágico y con un poco de imaginación puedes formar parte de la tripulación de Magallanes. Además, se puede contemplar los atuendos de las tribus indígenas y piratas.

Dinópolis

Se trata de un parque temático en Teruel, España que sirve como centro cultural, de investigación y ocio dedicado a la paleontología. Es una forma atractiva de viajar en el tiempo hasta llegar a la época de los dinosaurios para divertirse y aprender sobre estas fascinantes criaturas ya extintas. Cuenta con atracciones muy divertidas, museos, presentaciones en 3D, dinosaurios robóticos y espectáculos asombrosos.

Sendaviva, Parque de la Naturaleza de Navarra

Es un parque temático en España que tiene como principal fuente de inspiración la naturaleza. Se trata de un retiro dedicado al ocio familiar en un ambiente rural donde puedes apreciar la zona de Pueblo, Lago, Bosque y Ave en la que se disfruta de variedad de atracciones, animales y espectáculos de todo tipo. Son unas 120 hectáreas en las que se ejecutan actividades interactivas para el mejor entretenimiento familiar.

Katmandu Park

Para los amantes del mar, las aventuras inesperadas, los encuentros tecnológicos y la diversión acuática, Katmandu Park es el parque ideal. Es un espacio situado en el corazón de la playa de Calvià, donde lo imaginario se vuelve realidad y lo real una ilusión al entrar en la atracción conocida como The House. Los más pequeños entran en un mundo submarino, luchan con Zombies y Dark Ride. La mejor manera de enfrentarse a emociones inolvidables.

En resumen, los parques temáticos en España ofrecen atracciones para grandes y chicos que no puedes dejar pasar. Una excelente forma de disfrutar las vacaciones y hacerlas inolvidables.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Postres caseros para la noche de Halloween

Publicado

en

Postres caseros para la noche de Halloween

Halloween es una celebración que despierta la creatividad, y no hay mejor manera de disfrutarla que preparando deliciosos postres caseros. En este artículo, exploraremos algunas recetas irresistibles que harán de tu fiesta de Halloween un verdadero festín. Desde galletas espeluznantes hasta pasteles decorativos, estas opciones no solo son sabrosas, sino también ideales para compartir con amigos y familiares.

1. Galletas de Calabaza

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina de trigo
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/2 taza de mantequilla derretida
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de puré de calabaza
  • 1 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1/4 cucharadita de nuez moscada
  • 1/4 cucharadita de sal
  • Chispas de chocolate (opcional)

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar, las especias y la sal.
  3. Agrega la mantequilla derretida, el huevo y el puré de calabaza. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
  4. Forma bolitas y colócalas en una bandeja para hornear.
  5. Hornea durante 10-12 minutos. Si lo deseas, puedes añadir chispas de chocolate antes de hornear.
  6. Deja enfriar y disfruta.

2. Muffins de Araña

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 1 taza de leche
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/4 cucharadita de sal
  • Chocolate negro (para las arañas)

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y coloca cápsulas para muffins en una bandeja.
  2. En un bol, mezcla todos los ingredientes secos. En otro bol, bate los huevos, el aceite y la leche.
  3. Combina ambos mezclas y mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  4. Llena las cápsulas con la masa y hornea durante 18-20 minutos.
  5. Una vez fríos, derrite el chocolate y dibuja pequeñas arañas sobre cada muffin.

3. Gelatina de Sangre

Ingredientes:

  • 2 paquetes de gelatina roja
  • 2 tazas de agua hirviendo
  • 1 taza de agua fría
  • 1/2 taza de crema batida (opcional)

Instrucciones:

  1. Disuelve la gelatina en el agua hirviendo.
  2. Agrega el agua fría y mezcla bien.
  3. Vierte en copas o recipientes individuales y deja enfriar en la nevera.
  4. Si deseas, añade crema batida en la parte superior antes de servir para simular una «sangre» espumosa.

4. Pastel de Cementerio

Ingredientes:

  • 1 bizcocho de chocolate (puede ser comprado o hecho en casa)
  • 1 tarro de crema de cacao
  • Galletas tipo Oreo (para la tierra)
  • Figuritas de chocolate (tumbas y arañas)
  • Colorante verde (opcional)

Instrucciones:

  1. Cubre el bizcocho de chocolate con la crema de cacao.
  2. Tritura las galletas Oreo hasta obtener un polvo fino y espolvoréalo sobre el bizcocho para simular tierra.
  3. Decora con las figuritas de chocolate y, si lo deseas, utiliza el colorante verde para hacer pequeños “céspedes”.

5. Fantasmas de Merengue

Ingredientes:

  • 2 claras de huevo
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/4 cucharadita de cremor tártaro
  • Chocolate negro (para los ojos)

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 90°C (200°F).
  2. Bate las claras a punto de nieve. Agrega el cremor tártaro y el azúcar poco a poco hasta que obtengas picos firmes.
  3. Con una cuchara, forma pequeñas montañitas sobre una bandeja para hornear.
  4. Hornea durante 1 hora. Una vez fríos, utiliza chocolate derretido para hacer los ojos de los fantasmas.

Consejos Para una Fiesta de Halloween Exitosa

  • Presentación Creativa: Utiliza platos temáticos y decoraciones de Halloween para que tus postres se vean aún más atractivos.
  • Involucra a los Niños: Anima a los niños a participar en la preparación de estos postres. Será una actividad divertida y educativa.
  • Recetas Variadas: Ofrece una variedad de sabores y texturas para que todos encuentren algo que les guste.

Conclusión

Los postres caseros son una parte esencial de la celebración de Halloween. Con estas recetas, podrás disfrutar de una noche llena de sabor y diversión. Recuerda que la creatividad es clave, ¡así que siéntete libre de experimentar con tus propias ideas! Celebra la noche de Halloween de una manera deliciosa y espeluznante con estos postres que encantarán a todos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo