Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Guía rápida de las elecciones del 28 de mayo: qué se vota y a quién

Publicado

en

Guía elecciones 28 de mayo
Los candidatos a la Presidencia de la Generalitat en las elecciones del domingo, Ximo Puig del PSPV-PSOE (3º i), Carlos Mazón del PP (3º), Mamen Peris de Ciudadanos, Joan Baldoví de Compromís (2º d), Carlos Flores de Vox (i) y Héctor Illueca de Unides Podem Esquerra Unida, momentos antes del debate final que acoge À Punt a 24 horas del cierre de la campaña electoral. EFE/Manuel Bruque
València, 27 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- La guía rápida para saber qué se vota en las elecciones del domingo 28 de mayo en la Comunitat Valenciana, a quién, cómo y dónde, es la siguiente:

QUÉ SE VOTA EN LAS ELECCIONES DEL 28 DE MAYO

El 28M se celebran dos tipos elecciones: las autonómicas y las municipales, en la que, simplificando mucho, se elige en el primer caso al president de la Generalitat y en el segundo al alcalde o alcaldesa de nuestro municipio.

En concreto, en las elecciones autonómicas votamos a las y los 99 diputados de Les Corts Valencianes (de las que saldrá el president de la Generalitat). La provincia de Valencia elige 40 parlamentarios, entre 16 candidaturas presentadas; la de Alicante 35, entre 16 listas; y la de Castellón 24, para los que hay 14 opciones.

En las municipales, votamos a los 5.764 concejales de los 542 municipios de la Comunitat y de siete entidades locales (que elegirán a los alcaldes o alcaldesas y con los que se configurarán posteriormente las Diputaciones, compuestas por 31 diputados provinciales en Valencia y en Alicante y por 24 en Castellón).

QUIÉN VOTA

En las elecciones autonómicas pueden votar un total de 3.731.958 personas, entre las que se incluyen 125.708 valencianos que viven en el extranjero. Los nuevos electores, por haber alcanzado la mayoría de edad desde los comicios de 2019, son 166.230.

En las elecciones municipales, el censo electoral lo componen pueden votar 3.680.268 personas, incluidos 73.992 extranjeros con derecho a voto. Y los nuevos electores ascienden a 186.871 desde las elecciones municipales de hace cuatro años.

DÓNDE SE VOTA

Un total de 6.169 mesas electorales se van a instalar en los 2.178 colegios electorales que se abrirán este domingo de 9 de la mañana a 8 de la tarde en los 542 municipios de la Comunitat Valenciana, y donde habrá 16.256 urnas, 6.169 cabinas de votación y millones de papeletas: 66,4 millones para las elecciones autonómicas y por ejemplo para las municipales de València 9,5 millones.

CÓMO SE VOTA

Las personas que acudan a votar encontrarán dos urnas: una para depositar la papeleta con la candidatura elegida para las elecciones a Les Corts (color sepia) y otra con la lista para las elecciones al Ayuntamiento de su municipio (color blanco).

Antes de votar hay que identificarse con el DNI, el pasaporte, el carné de conducir o la tarjeta de residencia en caso de ciudadanos de la UE que la tengan. ¿Pueden estar caducados? Sí. ¿Vale una fotocopia? No.

EL RECUENTO

A partir de las 20 horas comenzará el recuento de votos en la mesas electorales, que es público y puede ser presenciado por cualquier persona, en este orden: primero el de las elecciones locales y después el de las autonómicas.

El escrutinio general, en el que se recuentan los votos de los residentes ausentes, se hará por las Juntas Electorales Provinciales entre el 2 y el 5 de junio, que una vez resueltos los recursos que se puedan presentar proclamará a los electos el 14 de junio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez estrena gafas de lujo con diseño ‘vintage’ firmadas por Christian Dior

Publicado

en

El presidente del Gobierno sorprende en el Senado con un nuevo accesorio que no ha pasado desapercibido ni en redes ni entre los analistas de imagen.

Un nuevo detalle que no pasa inadvertido

Pedro Sánchez ha vuelto a captar la atención pública, esta vez no por sus declaraciones políticas, sino por un detalle de estilo. El presidente del Gobierno compareció ante la comisión del Senado que investiga el llamado caso Koldo luciendo por primera vez unas gafas de ver.

El gesto, aparentemente anecdótico, ha desatado un notable interés en redes sociales y entre los expertos en comunicación política.

Gafas Christian Dior 2601 30: diseño y precio

Las gafas que estrenó el presidente pertenecen a la firma Christian Dior, modelo Dior 2601 30, una pieza original de los años 80 fabricada en Alemania.
Con montura de acetato rojo jaspeado y detalles metálicos dorados, el diseño combina la estética ‘vintage’ con un aire sofisticado que rompe con las tendencias minimalistas actuales.

El precio de estas gafas ronda los 289,95 euros, aunque las pocas unidades disponibles en el mercado se están agotando con rapidez en las ópticas especializadas.

Un accesorio con intención

A sus 53 años, Sánchez acompañó este nuevo complemento con un traje azul marino y corbata a juego, reforzando su imagen habitual de elegancia y control.
Lejos de ser una elección casual, su apuesta por un estilo retro podría interpretarse como una forma de proyectar madurez y autoridad, manteniendo al mismo tiempo un toque moderno y distintivo.

El gesto y su lectura comunicativa

Según el experto en comunicación José Luis Martín Ovejero, entrevistado en El programa de Ana Rosa, el uso de las gafas podría tener un significado más profundo:

“En algunos momentos de su intervención utilizó las gafas como un gesto apaciguador. Es una manera de calmar al cerebro cuando se experimenta tensión o nerviosismo”, explicó.

Este tipo de microgestos, habituales en entornos de alta presión, revelan cómo los líderes políticos gestionan su lenguaje no verbal para transmitir serenidad y dominio.

La imagen como parte de la estrategia

No es la primera vez que el presidente genera conversación por su apariencia. Desde el abrigo deportivo de la marca Joma, que se agotó tras su uso público, hasta el impecable corte de sus trajes, cada detalle de su imagen ha sido analizado con lupa.

Con este nuevo accesorio, Sánchez abre un nuevo capítulo en su estilo personal, consolidando la idea de que la estética también forma parte del mensaje político.

Moda, poder y percepción pública

Mientras el debate político continúa, las gafas de Pedro Sánchez se han convertido en el inesperado objeto de deseo de la temporada.
Entre moda, comunicación y estrategia, el presidente vuelve a demostrar que incluso un gesto tan sencillo como estrenar unas gafas puede tener un impacto mediático de gran alcance.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo