Empresas
Guía para disfrutar Dubái desde el agua: alquilar un yate en los Emiratos
Publicado
hace 1 díaen

Todos estamos acostumbrados a ver Dubái desde abajo. El Burj Khalifa, los rascacielos, los hoteles… son impresionantes, sin duda. Pero, hay que reconocerlo, ver esta ciudad desde el agua es una experiencia completamente diferente. Y aún más: es una emoción especial. Es única. Cuando hay espacio, mar, olas y una ligera brisa, Dubái se abre por completo.
No es de extrañar que cada vez más turistas opten por los viajes en yate.
Alquiler de yates: comodidad, libertad y estética
Alquilar un yate es sinónimo de libertad. No dependes de un guía, un horario ni de multitudes de turistas. Usted elige la ruta. Puede ver Palm Jumeirah, Atlantis, visitar el Burj Al Arab; todo esto es posible desde el agua. O simplemente puede detenerse en medio de la bahía y disfrutar del silencio.
También se trata del servicio. Pero en los yates hay un nivel de servicio especial. Le sirven bebidas frías, aperitivos ligeros, puede pedir música, una cena a bordo o incluso una celebración. Y, por supuesto, se trata de impresiones. De fotos. De videos. De esas fotos que querrás guardar para siempre. Y también de la sensación de completa armonía con Dubái.
Por cierto, si hablamos de alquiler de yates, cabe mencionar a la empresa Renty. Se ha convertido, sin exagerar, en un auténtico líder en el mercado de servicios premium en los Emiratos. Y lo que es más importante, no solo en el alquiler de coches, sino también en el sector de los viajes en yate.
Paseo en yate Dubái con Renty es cómodo, ya que la empresa ofrece una amplia selección de yates, desde compactos yates a motor hasta lujosos superyates con capacidad para decenas de personas.
¿Qué se puede ver desde el yate?
Hay muchas rutas. Muchísimas. Pero las más populares son:
Palm Jumeirah. Una isla artificial que desde el aire se asemeja a una palmera, no menos impresionante desde el agua. Navegando junto a ella, se puede ver el famoso hotel Atlantis. Y tomar decenas de fotos maravillosas.
Dubai Marina. Esta es una zona moderna donde los yates son los reyes. Burj Al Arab. Uno de los hoteles más reconocidos del mundo. No es fácil llegar en coche por tierra. Pero desde el agua, se abre una perspectiva lujosa. Y la iluminación nocturna crea una auténtica magia.
Bahías profundas. Si busca silencio, soledad, naturaleza, puede simplemente navegar más lejos. Y allí: olas desiertas, un viento suave y solo el sonido del agua.
¿Cuánto cuesta y qué incluye?
Los precios varían mucho. Todo depende del tipo de yate, la duración del alquiler y los servicios adicionales. Por ejemplo, un viaje corto de 2 horas en un yate pequeño puede costar entre 700 y 900 dirhams. Pero una fiesta de lujo en un superyate con servicio, chef y DJ, a partir de 5000 dirhams.
Pero, es importante destacar que el precio base suele incluir:
● Capitán y tripulación.
● Bebidas (agua, zumos).
● Combustible.
● Toallas y artículos de aseo.
● Sistema de áudio para música.
Los servicios de chef, decoración, fotógrafo y DJ se contratan por separado y definitivamente deberían estar incluidos en el presupuesto.
¿Qué yate elegir?
Claro que depende del objetivo. Si se trata de un paseo romántico para dos, un yate a motor compacto es perfecto. Acogedor, elegante, con un pequeño camarote y cubierta.
Si se trata de una fiesta con amigos, es mejor alquilar un yate para 10-15 personas. Habrá un lugar para bailar, un comedor e incluso una piscina, si tiene suerte.
Y para eventos de negocios, bodas o celebraciones, es mejor alquilar un yate grande de tres cubiertas con chef, personal y comodidades adicionales.
¿Cuál es la mejor época para viajar?
La mejor temporada es de octubre a abril. La temperatura es agradable, casi no llueve y el mar está en calma. Por las noches hay una ligera brisa y un sol agradable.
Por supuesto, en verano hace mucho calor. Pero, por cierto, es cuando hay buenos descuentos. Así que, si es resistente, puede ser rentable. Además, los yates suelen estar equipados con aire acondicionado, así que es muy posible sobrevivir al calor.
¿Qué hay que tener en cuenta antes de reservar?
Aquí tienes algunos puntos importantes:
● La licencia de la empresa. Comprueba si el operador tiene todos los permisos para el transporte marítimo. Esto es una cuestión de seguridad.
● Condiciones de cancelación. En caso de que algo salga mal.
● Inspección del yate antes del pago. Las buenas empresas tienen fotos, vídeos y descripciones. Pero es mejor aclarar si definitivamente se quedará con ese modelo en particular.
● Seguro. Especifica qué cubre exactamente el seguro y si está incluido en el precio.
● Horas de inicio y fin del alquiler. No olvides la puntualidad. A menudo, 15 minutos extras ya suponen un coste adicional.
¿Por qué es imprescindible un yate en Dubái?
Un yate en Dubái es la misma experiencia que te acompañará para siempre. No solo fotos. No solo vídeos. Pero una sensación interior de libertad, ligereza y… un toque de cuento de hadas.
En esta ciudad, todo tiene un efecto sorprendente. Y un yate es el ejemplo más claro de cómo ver un Dubái diferente. No es turístico. Si no propio. Privado. Único.
Alquilar un yate en Dubái es mucho más que un simple paseo por el agua. Es un estilo de vida, lujo, tranquilidad y unas impresiones que perduran. Gracias a empresas como Renty, todo esto se ha vuelto accesible, sencillo y comprensible incluso para quienes visitan la ciudad por primera vez.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Empresas
Automatiza reservas y facturación: guía práctica del nuevo estándar del software turístico Gesintur
Publicado
hace 3 horasen
17 julio, 2025
Solo quien trabaja en agencias de viajes sabe lo complejo que puede ser estar de un lado a otro atendiendo las solicitudes de los clientes, confirmando vuelos, facturando, hablando con proveedores y todo esto al mismo tiempo. Afortunadamente, existe el software de gestión alojamientos turísticos, una herramienta para minimizar errores y aprovechar el tiempo al máximo.
Pero no cualquier software para agencias de viaje, sino GIAV de Gesintur, tu mejor aliado para que los procesos de tu empresa, ya sea grande o pequeña, se automaticen, para que puedas hallar toda la información fácil y rápido con solo un clic y no morir debajo de tanto papeleo.
¿Listo para conocerlo?
¿Qué es Gesintur?
Es una empresa que ofrece servicios principalmente al nicho turístico. Tiene un producto estrella que es un software o CRM para agencias de viajes con una amplia variedad de opciones, que ayuda a incrementar la operatividad y eficiencia del equipo de trabajo, permitiendo centralizar procesos, automatizando tareas repetitivas como reservas, facturación, etc. y almacenándolo en la nube.
¿Cómo funciona GIAV de Gesintur?
Este software funciona desde la nube, por lo que no tendrás que descargar nada en tu ordenador. Su estructura es fácil de entender, opera bajo un programa de servicio llamado SaaS al que puedes ingresar desde cualquier dispositivo y ubicación.
Como mencionamos, desde aquí podrás acceder a funcionalidades como:
- Gestor de expedientes y reservas: donde podrás organizar la información de clientes individuales o grupos y tener a la mano todos los datos respecto al viaje.
- Crear documentación: desde facturas, contratos, recibos y cualquier otro documento necesario para la gestión del viaje, aquí es posible.
- Facturación y cobro: con el software turístico Gesintur podrás realizar facturas, calcular impuestos, y cobrar/pagar, todo con base en el régimen especial de agencias de viaje y la normativa fiscal española.
- Herramientas para la eficiencia: cuenta con un planificador de tarea, envío de SMS, firma digital a distancia, plantillas para diferentes tareas administrativas, fichero, categorización de clientes y más.
- Servicio de gestoría: para que todo esté en orden, Gesintur cuenta con el servicio de asesoría contable, fiscal y laboral para que te asegures de cumplir legalmente con lo establecido en el país y no tener que contratar un servicio externo.
- Confidencialidad y permisos: su plataforma tiene la opción de “roles” para que cada usuario tenga acceso, permisos personalizados y así controlar la seguridad y confidencialidad de datos.
- Fidelización del cliente: te ayuda a recordar todo de tus clientes, pues cuenta con una opción de seguimiento para que puedas verificar la interacción con estos, preferencias, conversaciones y recibir alertas para tareas pendientes, como conformar una reserva o responderle a un consumidor, mejorando así su experiencia y motivándole a volver.
- Integra la IA: en tareas importantes como facturar reservas, aplicar el régimen fiscal, guardar los datos de proveedores y más esto es una de las funciones más valiosas, pues evita errores humanos, previene temas legales y ahorra tiempo.
Como este software turístico optimiza tus procesos
Como leíste hasta acá, el software de Gesintur lo hace impulsando la eficiencia operativa del equipo de trabajo de la agencia, automatizando tareas repetitivas y ayudándoles a enfocarse en procesos clave.
Además, permite controlar toda la información desde un solo ecosistema digital, desde proveedores hasta clientes, y te da la opción de descargar informes o análisis que te dejan ver el rendimiento y rentabilidad de tu agenciade viajes, permitiéndote tomar decisiones importantes basadas en datos reales.
Adicionalmente, las empresas que han confiado en esta herramienta han manifestado tener mejores resultados, puesto que, sus agentes se concentran en el cliente, en brindarle la mejor experiencia mientras que este CRM realiza tareas que consumen tiempo como facturar, gestionar expedientes, etc.
6 ventajas de usar un software turístico como Gesintur
Te hemos mencionado varias funciones y ventajas, pero aquí te recopilaremos algunas que hasta ahora no hemos indicado y que, sin duda, son 6 ventajas del software Gesintur que amarás:
1. Más exacto y preciso que antes
Recientemente, GIAV de Gesintur tuvo una actualización, por lo que ahora podrás disfrutar de su renovado Travel Agent AI, que mejora los procesos internos y te da recomendaciones que optimicen la gestión diaria. Aunado a esto, descarga billetes y datos de importes o comisiones para actualizar el expediente sin tener que hacerlo manualmente.
2. Recordatorios para estar al día
Te ayuda a no olvidar fechas de pagos a proveedores, cobros a clientes, tanto retrasados como próximos a vencerse, documentos que faltan por completar, e inicio o fin de viajes para manejar con anticipación incidencias.
Asimismo, te envía alertas para que hagas seguimiento de comunicación tanto de clientes como de proveedores para que la conversación se dé en momentos oportunos.
3. Servicio todo en uno
Si es tu sueño tener una agencia de viajes, pero aún no cuentas con la página web, esta es otra de sus ventajas, porque Gesintur, además de brindar el servicio de software, también dan asesoría y se encargan del diseño web de la agencia de viajes tanto corporativa como de producto propio.
¿Quieres crear una web de agencias de viajes que convierta y muestre tu catálogo en tiempo real? Con el servicio integral de Gesintur no solo obtienes el CRM más completo del sector, sino también un equipo especializado que desarrolla tu sitio corporativo o de producto propio, totalmente enlazado al sistema de reservas y facturación. Así aseguras una experiencia 100 % fluida para tus clientes, desde la primera búsqueda en la web hasta la confirmación del viaje.
Es decir, te acompañan de inicio a fin para asegurarte el éxito desde el inicio.
4. Integración que te permite sacar provecho
Este software se puede integrar con más de 110 aplicaciones de terceros a través de una API, y así facilitar los procesos. Es un CRM todo en uno donde puedes encontrar: Amadeus, Tour10, Odoo, Fiscalidad, WordPress, Galileo, Rhodasol, Stripe, Excel, Ticket Bai, por mencionar algunos, para realizar todas las gestiones de una agencia que necesites ¡en una sola plataforma!
5. Exportación fácil y expediente exprés
Cuando se trata de la descripción de servicios, calcular comisiones, acceder a detalles de reservas, comprar billetes y más, todo esto está a tu alcance con Gesintur. Este CRM se encarga de recopilar los proveedores de esto sin tener que marcar manualmente en un localizador de reservas.
¿La ventaja? Menos errores y más eficiencia en cada proceso.
6. Mayor seguridad con 4 niveles de protección
No hay un software para agencias de turismo más seguro que este, motivado a que el CRM Gesintur tiene cuatro capas de protección que evitan ataques, robo de bases de datos o virus en las aplicaciones que conforma el software.
Adicionalmente, tiene una protección ante ataques DDoS y encriptación SSL, esto quiere decir que evita que el servidor se sature, que los usuarios no puedan acceder al sistema, y que todos los datos cargados a la nube se mantengan confidenciales.
En definitiva, este software para agencias de viajes no solo es uno de los más completos y confiables del mercado, además es un aliado tecnológico que puede mejorar considerablemente la operabilidad y rentabilidad de cada empresa.
Al estar los agentes de viaje concentrados en lo más importante: la satisfacción del usuario, esto se verá reflejada en el negocio, porque clientes bien atendidos son clientes que recomiendan y vuelven.
Entonces ¿Listo/a para adaptarte como camaleón, mejorar los procesos de tu agencia y con esto, tener la base del éxito a largo plazo?
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder