Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

#GÜRTEL| Correa: «Ricardo Costa fue quien nos dijo que facturáramos a los empresarios «

Publicado

en

(EUROPA PRESS) El líder de la trama Gürtel, Francisco Correa, ha afirmado este martes durante su declaración en el juicio por la presunta financiación ilegal del PP valenciano que era la formación política, y concretamente el ex secretario general del partido regional, Ricardo Costa, la que indicaba a Orange Market, empresa vinculada a la trama Gürtel, los empresarios a los que debían facturar los actos de las campañas de las elecciones municipales y autonómicas de 2007 y de las generales de 2008 si «querían cobrar».

«Sabía que para cobrar teníamos que facturar a los empresarios que se han sentado aquí», ha dicho en referencia a los nueve acusados que han confesado que sufragaron de forma irregular parte de los actos electorales de los ‘populares’ valencianos. Ante esto, la fiscal Myriam Segura ha pedido que concrete de quien era esta «iniciativa». «El Partido Popular», ha contestado y relatado que les decían: «¿queréis cobrar? Tenéis que facturar a esas empresas».

«Todas las facturas que nosotros hemos emitido a estos empresarios que han pasado por aquí son trabajos reales para el PP», ha enfatizado. Después, ha precisado al abogado del Estado, Edmundo Bal, que las facturas «tenían que haber sido emitidas al PP pero como ellos no nos podían pagar nos dijeron: ‘facturárselo a estos empresarios'».

Tras la insistencia de Bal, y ya que no ha concretado a la fiscal Myriam Segura, ha dicho que era consciente de esta advertencia porque se lo comunicaba su ‘número dos’, Pablo Crespo, que era el que llevaba «el día a día» de las empresas de la Gürtel y que era el que se reunía con Costa para concretar estos detalles. «No se imagina el enfado con el que vino a Madrid», ha señalado sobre su mano derecha, porque en su «actividad anterior era político» y sabía el «problema» que esto podía conllevar.

Correa ha indicado también que «imagina» que a los industriales también les «obligaron» a pagar a Orange Market si después se querían verse beneficiados. Según el escrito de acusación de la Fiscalía, el PP pagó a Orange Market un total de 3,4 millones de euros en actos electorales y otros eventos entre 2007 y 2008. Sobre los gastos electorales, se precisa que la formación política abonó 2,03 millones de euros, de los cuáles 1,2 millones fueron sufragados por los empresarios.

BUSCA UNA REBAJA DE SU PETICIÓN DE PENA
Esta confesión por parte de Correa se enmarca en su actitud de colaboración con la Justicia que anunció ya en el anterior juicio de la trama Gürtel, relativo a sus primeros años de actividad (1999-2005). Hace unos días, mandó un escrito al juez de la Audiencia Nacional José María Vázquez Honrubia en el que ya reconoció que el PP liderado entonces por el expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps, pagó a Orange Market en negro y con facturas falsas los servicios prestados para la organización de las campañas electorales de 2007 y 2008.

Correa busca que Anticorrupción rebaje su petición inicial de pena, de 22 años de prisión por tres delitos electorales correspondientes a las elecciones autonómicas y municipales de 2007 y las generales de 2008, un delito de falsedad documental y seis delitos contra la Hacienda Pública. La fiscal Myriam Segura anunció durante la fase de cuestiones previas que si se corrobora que el líder de la Gürtel colabora con la justicia durante el juicio, estaría dispuesta a disminuir su solicitud de condena.

El líder de la Gürtel ha asegurado que no conoce «absolutamente a nadie del PP de Valencia». En este sentido ha contado que a Costa, sólo le ha visto una vez y que en otra ocasión «charló» por teléfono para animarle porque «estaba bajo de moral».

En cuanto a Camps, ha relatado que le conoció en la boda de la hija del expresidente del Gobierno José María Aznar y que el que tenía relación con él era Álvaro Pérez ‘El Bigotes’ porque se lo presentó el yerno de Aznar, Alejandro Agag. «Cuando dejamos de trabajar para Madrid -en alusión al PP nacional– Camps conoció a Álvaro a través de Alejandro Agag y le dijo que le gustaba mucho su trabajo y empezó a hacer cosas allí», ha explicado.

Correa ha reiterado que ‘El Bigotes’ es «muy buen creativo» y que fue quien dirigió Orange Market. «Tuvimos muy poquito trabajo para la Generalitat, cuando otros tuvieron mucho más», ha dicho para continuar lamentado que tienen que «oír» que montaron esta empresa «para delinquir en Valencia» y que casi tienen que dejar de trabajar con Pérez porque casi no tenían adjudicaciones en esa comunidad autónoma.

NO LE CONOCÍAN EN VALÈNCIA

En este sentido, ha asegurado que «nadie le ha pagado nada» y que no sabía quién hacía las facturas en Orange Market. «Ninguno de los empleados de Orange Market me conocía, no iba yo por València, en contra de lo que mucha gente cree», ha agregado.

En otra parte de la declaración, Correa ha insistido, con un tono un poco elevado, que ha llevado al juez José María Vázquez Honrubia a instarle a que diese un trago a la coca-cola que ha tomado durante la declaración, que todos sus trabajadores y sus empresas «han hecho un trabajo honrado» y que si emitieron facturas falsas «para poder cobrar por trabajos realizados» era por que el PP «no les pagaban». «No hay ni una sola factura por un trabajo no realizado», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo