Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

GÜRTEL| Los líderes de la trama no acudirán a las siguientes sesiones del juicio

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-El juez del Juzgado Central de lo Penal José María Vázquez Honrubia, que juzga a las 19 personas acusadas de participar en la presunta financiación ilegal del PP de la Comunitat Valenciana, ha autorizado a los líderes de la trama Gürtel, Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez ‘El Bigotes’, a no asistir a las próximas sesiones de la vista oral.

El juez les ha eximido de acudir al juicio este viernes a la vista de que ya han declarado, aceptando la petición expresa que hicieron sus abogados al inicio del juicio. Los líderes de la red corrupta se encuentran en prisión desde el pasado 14 de febrero para cumplir la condena impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat (TSJCV) por amañar los contratos del montaje del expositor institucional de la región en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) entre 2005 y 2009.

Vázquez Honrubia también concedió este miércoles la dispensa a los nueve empresarios que reconocieron haber financiado ilegalmente a la formación política regional y que alcanzaron un pacto con la Fiscalía Anticorrupción, que accedió a rebajar sus peticiones de penas contra ellos y sustituirlas por multas.

Por otro lado, debido a que el juicio se ha retrasado un poco más de lo previsto, el juez ha convocado a las partes el próximo miércoles 24 de enero para continuar con su celebración. Hasta ahora la vista oral se ha desarrollado en la sede de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares (Madrid), pero la convocada la próxima semana será en la de Madrid.

SUSPENSIÓN DEL JUICIO POR LA CONFESIÓN DE CORREA

Las sesiones previstas para este miércoles y jueves fueron suspendidas a petición de los letrados de Crespo y Pérez después de escuchar la declaración de Correa. El líder de la Gürtel reveló que el PP valenciano les obligaba a facturar a «determinados empresarios» los actos electorales que Orange Market –empresa de la trama– realizó para ellos entre 2007 y 2008 si «querían cobrar».

Tras la declaraciones de Correa, Crespo y ‘El Bigotes’, que se encuentran a la espera de conocer su condena por la primera época de actividades de la Gürtel (1999-2005), será el turno del consejero delegado y contable de Orange Market, Cándido Herrero; el expresidente de la Comunitat , Vicente Rambla; y la del exsecretario general de los ‘populares’ valencianos Ricardo Costa.

Esta última es una de las que más expectación tiene, pues tanto Correa como Crespo han asegurado que Costa era la persona quien les indicaba que tenían que hacer una facturación a terceros. Ha sido ‘El Bigotes’ el que ha despejado la duda y ha concretado que fue el expresidente de la Generalitat Francisco Camps quien dio esa orden e instauró ese sistema de cobro.

Camps no está acusado en este juicio, pero sí está citado como testigo, a petición de alguna de las defensas. Seguramente será preguntado por este tipo de facturación y al comparecer en esa condición está obligado a decir la verdad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece a los 49 años Arantxa García Roldán, concejala de Benicarló y referente del PP local

Publicado

en

Arantxa García Roldán
Fallece la concejala de Benicarló Arantxa García Roldán - AYUNTAMIENTO DE BENICARLÓ

La ciudad de Benicarló está de luto por la muerte de Arantxa García Roldán, concejala de Economía y Fiscalidad, Recursos Humanos y Falles por el Partido Popular y quinta teniente de alcalde del consistorio, fallecida este miércoles a los 49 años.

Luto oficial en Benicarló

El Ayuntamiento de Benicarló ha publicado un comunicado en redes sociales expresando su profundo pesar por la pérdida de la edil y transmitiendo su más sentido pésame a familiares, amigos y seres queridos. Como muestra de duelo, las banderas de todos los edificios municipales ondearán a media asta.

Mensajes de condolencia desde el Partido Popular

La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, ha manifestado su «consternación» por el fallecimiento de García Roldán. En su mensaje, trasladó su apoyo a la familia, al alcalde de Benicarló, Juanma Cerdá, y a toda la corporación municipal.

Barrachina ha descrito a Arantxa García como «sonrisa, energía y voluntad sin límites», recordándola como una «abanderada de su ciudad» y una servidora pública que trabajó con vocación y compromiso por su municipio. “Su legado nunca se olvidará”, aseguró.

La líder provincial ha destacado que García fue un pilar fundamental del proyecto político del PP en Benicarló, una mujer decidida a demostrar que «la política estaba al servicio del ciudadano» y que creía firmemente en que las cosas podían cambiar para mejor.

Un referente en la vida pública de Benicarló

Arantxa García Roldán, muy vinculada a la vida social y cultural de Benicarló, desempeñaba un papel clave en la gestión municipal de áreas como Economía, Recursos Humanos y la organización de las Falles. Su trabajo y cercanía con los vecinos la convirtieron en una figura muy querida y respetada.

Con su fallecimiento, Benicarló pierde a una de sus representantes más activas, y el Partido Popular local a una militante entregada, cuya labor y ejemplo seguirán presentes en la memoria de la ciudad.


Continuar leyendo