Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

#Gürtel| Puig sobre la moción de censura: «El riesgo real era no hacer nada» tras la sentencia

Publicado

en

MADRID, 29 May. (EUROPA PRESS) – El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha afirmado este martes que en el PSOE «se asume la dificultad» de sacar adelante la moción de censura contra el Gobierno, aunque considera que «el riesgo real era no hacer nada» tras la sentencia de la Gürtel que condena al PP.

En una entrevista en la SER recogida por Europa Press, Puig ha incidido en que este es «un momento clave en la política española» para «devolver la credibilidad a las instituciones» y Ciudadanos «tiene que tener altura de miras» y «decidir si quiere mantener a Rajoy como ha venido haciendo o intentar que su discurso regenerador sea de verdad».

En cuanto al día después si la moción de censura prospera, Puig ha reconocido que «no hay una mayoría de gobierno en los términos en que se entiende habitualmente» y ha incidido en que «en el debate se concretarán algunas de las cuestiones que se están planteando».

«Ya ha dicho el secretario general, Pedro Sánchez, que va a haber elecciones anticipadas. No se trata de buscar rasgos colaterales de la cuestión, porque la cuestión es: ¿España puede permitirse el lujo de continuar perdiendo la credibilidad?», ha planteado.

En este sentido, ha afirmado que España «tiene que recuperar su papel» en la Unión Europea y «reaccionar». «Con los parámetros europeos estamos fuera de juego porque la corrupción mancha. Un país no puede aguantar la corrupción», ha sentenciado.

Por último, ha respondido a las críticas de deslealtad vertidas desde el Partido Popular para destacar que «no se puede ahora decir de un día para otro que se pasa de ser un gran patriota a un vende patrias» y asegurar que «el PSOE siempre ha sido leal con los españoles».

Se ha referido en este contexto a la relación del PSOE con los partidos independentistas que podrían apoyar su moción de censura y ha asegurado que «aquí no hay ningún tipo de negociación, lo que hay es una situación de emergencia a la que hay que dar respuesta».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo