Síguenos

Otros Temas

‘El gusano del corazón’: la enfermedad que afecta a perros en toda España

Publicado

en

'El gusano del corazón’: la enfermedad que afecta a perros en toda España

El gusano del corazón, también conocido como dirofilariosis canina, es una enfermedad parasitaria potencialmente mortal que está afectando a perros en toda España. Esta enfermedad, causada por el gusano Dirofilaria immitis, se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados y puede provocar serios problemas de salud en los caninos, incluyendo daño pulmonar, cardíaco e incluso la muerte si no se trata adecuadamente.

Cómo se transmite

Los mosquitos son los vectores clave en la transmisión del gusano del corazón. Cuando un mosquito infectado pica a un perro, deposita larvas microscópicas del gusano en la piel del animal. Estas larvas se desarrollan y migran hacia los vasos sanguíneos y el corazón, donde crecen hasta convertirse en gusanos adultos que pueden medir hasta 30 centímetros de longitud.

Síntomas

Los síntomas de la dirofilariosis canina pueden variar dependiendo del estado de la enfermedad y la cantidad de gusanos presentes en el organismo del perro. Algunos signos comunes incluyen:

  • Tos persistente
  • Dificultad para respirar
  • Fatiga y letargo
  • Pérdida de peso
  • Hinchazón abdominal
  • Desmayos o colapsos

Riesgos

La enfermedad del gusano del corazón puede ser mortal si no se detecta y trata a tiempo. Los gusanos adultos pueden obstruir las arterias pulmonares y provocar insuficiencia cardíaca grave. Además, el tratamiento para la dirofilariosis puede ser costoso y complicado, y no siempre garantiza una cura completa, especialmente en casos avanzados.

Prevención y Tratamiento

La mejor manera de proteger a tu perro contra el gusano del corazón es la prevención. Esto incluye:

  • Administrar regularmente medicamentos preventivos contra el gusano del corazón, prescritos por un veterinario.
  • Mantener a tu perro alejado de áreas con alta población de mosquitos.
  • Realizar pruebas de detección de gusanos del corazón de manera regular, especialmente si vives en zonas endémicas.

En cuanto al tratamiento, los veterinarios pueden recetar terapias específicas para eliminar los gusanos y tratar las complicaciones asociadas. Sin embargo, la prevención sigue siendo la mejor estrategia para proteger la salud de tu mascota.

La dirofilariosis canina es una enfermedad seria que está afectando a perros en toda España. Los dueños de mascotas deben estar atentos a los síntomas y tomar medidas preventivas para proteger a sus perros del gusano del corazón. Consulta a tu veterinario para obtener más información sobre la prevención y el tratamiento adecuados para esta enfermedad devastadora. La salud y el bienestar de tu mascota dependen de ello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Septiembre y enero: los meses en los que nos proponemos nuevos retos y cómo lograrlos

Publicado

en

Trucos combatir pereza ir gimnasio

Desde apuntarse al gimnasio hasta aprender un idioma, consejos para cumplir tus metas

Tanto septiembre como enero se han convertido en los meses preferidos para marcarse nuevos retos. Después de las vacaciones o del verano, muchas personas sienten la motivación de empezar el gimnasio, aprender un nuevo idioma, mejorar la alimentación o adoptar hábitos más saludables.


¿Cuántas personas comienzan y cuántas logran sus metas?

Según estudios recientes, aproximadamente el 70% de las personas se fija objetivos al inicio de un nuevo ciclo, ya sea al empezar el año o tras la vuelta al colegio o al trabajo en septiembre. Sin embargo, solo un 8-10% logra cumplirlos de manera efectiva a lo largo del tiempo. La clave no está solo en la motivación inicial, sino en establecer metas realistas y mantener la constancia.


Retos más comunes

Entre los propósitos más habituales se encuentran:

  • Ir al gimnasio o practicar deporte regularmente

  • Estudiar un nuevo idioma o mejorar las habilidades lingüísticas

  • Adoptar una dieta más saludable, comer más frutas y verduras y reducir azúcares

  • Organización personal: mejorar la planificación de horarios, trabajo y estudios

  • Aprender nuevas habilidades: cursos online, música o manualidades


Consejos para lograr tus objetivos

  1. Define metas concretas y medibles: en lugar de “hacer más ejercicio”, planifica “ir al gimnasio tres veces por semana durante 30 minutos”.

  2. Empieza con pequeños pasos: la constancia diaria supera la intensidad inicial.

  3. Establece recordatorios y rutinas: la repetición convierte los hábitos en automáticos.

  4. Busca apoyo social: compañeros de gimnasio, grupos de estudio o amigos con metas similares ayudan a mantener la motivación.

  5. Celebra los logros intermedios: reconocer pequeños avances refuerza el compromiso.

  6. Sé flexible: los contratiempos son normales; adapta tus objetivos sin abandonarlos.


Septiembre y enero son momentos ideales para iniciar cambios, pero el éxito depende de la planificación y la constancia. Aplicando estrategias realistas y midiendo los progresos, es posible transformar los propósitos de inicio de curso o año nuevo en hábitos sostenibles que mejoren la calidad de vida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo