Síguenos

Otros Temas

‘El gusano del corazón’: la enfermedad que afecta a perros en toda España

Publicado

en

'El gusano del corazón’: la enfermedad que afecta a perros en toda España

El gusano del corazón, también conocido como dirofilariosis canina, es una enfermedad parasitaria potencialmente mortal que está afectando a perros en toda España. Esta enfermedad, causada por el gusano Dirofilaria immitis, se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados y puede provocar serios problemas de salud en los caninos, incluyendo daño pulmonar, cardíaco e incluso la muerte si no se trata adecuadamente.

Cómo se transmite

Los mosquitos son los vectores clave en la transmisión del gusano del corazón. Cuando un mosquito infectado pica a un perro, deposita larvas microscópicas del gusano en la piel del animal. Estas larvas se desarrollan y migran hacia los vasos sanguíneos y el corazón, donde crecen hasta convertirse en gusanos adultos que pueden medir hasta 30 centímetros de longitud.

Síntomas

Los síntomas de la dirofilariosis canina pueden variar dependiendo del estado de la enfermedad y la cantidad de gusanos presentes en el organismo del perro. Algunos signos comunes incluyen:

  • Tos persistente
  • Dificultad para respirar
  • Fatiga y letargo
  • Pérdida de peso
  • Hinchazón abdominal
  • Desmayos o colapsos

Riesgos

La enfermedad del gusano del corazón puede ser mortal si no se detecta y trata a tiempo. Los gusanos adultos pueden obstruir las arterias pulmonares y provocar insuficiencia cardíaca grave. Además, el tratamiento para la dirofilariosis puede ser costoso y complicado, y no siempre garantiza una cura completa, especialmente en casos avanzados.

Prevención y Tratamiento

La mejor manera de proteger a tu perro contra el gusano del corazón es la prevención. Esto incluye:

  • Administrar regularmente medicamentos preventivos contra el gusano del corazón, prescritos por un veterinario.
  • Mantener a tu perro alejado de áreas con alta población de mosquitos.
  • Realizar pruebas de detección de gusanos del corazón de manera regular, especialmente si vives en zonas endémicas.

En cuanto al tratamiento, los veterinarios pueden recetar terapias específicas para eliminar los gusanos y tratar las complicaciones asociadas. Sin embargo, la prevención sigue siendo la mejor estrategia para proteger la salud de tu mascota.

La dirofilariosis canina es una enfermedad seria que está afectando a perros en toda España. Los dueños de mascotas deben estar atentos a los síntomas y tomar medidas preventivas para proteger a sus perros del gusano del corazón. Consulta a tu veterinario para obtener más información sobre la prevención y el tratamiento adecuados para esta enfermedad devastadora. La salud y el bienestar de tu mascota dependen de ello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo y cuándo solicitar las nuevas ayudas de coche eléctrico

Publicado

en

Nuevas ayudas coches eléctricos

Cómo Solicitar las Ayudas para el Coche Eléctrico y Plazo de Ampliación del Plan Moves III

El Gobierno ha reactivado las subvenciones destinadas a la adquisición de vehículos eléctricos tras la petición del sector automotriz, que se quedó sin incentivos luego de la derogación del decreto ómnibus en enero. El Plan Moves III ha sido extendido hasta el 31 de diciembre, contando con un presupuesto de 400 millones de euros. Este programa permite acceder a ayudas de hasta 7.000 euros para quienes adquieran un coche eléctrico y den de baja un vehículo antiguo. Para los vehículos comerciales, el monto de la subvención alcanza los 9.000 euros en caso de achatarramiento.

¿Quién Puede Solicitar las Ayudas del Plan Moves III?

Pueden beneficiarse de estas ayudas:

  • Particulares, autónomos y administraciones públicas.
  • Adquisición de vehículos eléctricos, de pila de combustible (hidrógeno) o híbridos enchufables.
  • La compra puede realizarse mediante pago directo, leasing o renting.
  • Vehículos elegibles: turismos, furgonetas hasta 3,5 toneladas, cuadriciclos y motocicletas.

Importe de las Subvenciones para la Compra de Vehículos Eléctricos

Las cuantías de las ayudas varían según el tipo de vehículo y si se achatarra uno antiguo:

  • Turismos eléctricos e hidrógeno: hasta 7.000 € con achatarramiento, 4.500 € sin él.
  • Híbridos enchufables: 5.000 € con achatarramiento, 2.500 € sin él.
  • Furgonetas: 9.000 € con achatarramiento, independientemente del tipo de motor.
  • Cuadriciclos ligeros: 1.600 € con achatarramiento, 1.400 € sin él.
  • Cuadriciclos pesados: 2.000 € con achatarramiento, 1.800 € sin él.
  • Motocicletas (autonomía mínima de 70 km): 1.300 € con achatarramiento, 1.100 € sin él.

Los turismos subvencionables no pueden superar un precio de 54.450 euros.

Ayudas para la Instalación de Puntos de Recarga

Las ayudas también incluyen subvenciones para la infraestructura de recarga:

  • Particulares, autónomos y comunidades de propietarios:
    • 80% del coste en municipios de menos de 5.000 habitantes.
    • 70% del coste en municipios más grandes.
  • Empresas:
    • Entre 20% y 50% según el tamaño de la compañía y la ubicación del punto de carga.
  • Límite de ayuda:
    • 5.000 € para personas físicas.
    • 2,5 millones de euros para empresas (800.000 € por expediente).

¿Cómo y Cuándo Solicitar las Ayudas?

La ayuda no se recibe al momento de la compra. Debe solicitarse a la comunidad autónoma de residencia del comprador, adjuntando la documentación requerida. El proceso puede tardar entre uno y dos años, según la agilidad de cada administración.

En algunos casos, los concesionarios pueden adelantar el importe de la ayuda, como ya han anunciado marcas como MG, Fiat y Renault.

¿Cómo Tributó en la Declaración de la Renta?

La ayuda recibida se considera una ganancia patrimonial y debe incluirse en la declaración del IRPF del año en que se perciba. La retención fiscal varía según los ingresos del contribuyente:

  • 19% para rentas hasta 12.450 euros.
  • 24% hasta 20.199 euros.
  • 30% hasta 35.199 euros.
  • 37% hasta 59.999 euros.
  • 45% hasta 299.999 euros.
  • 47% para rentas superiores a 300.000 euros.

El Plan Moves III se presenta como una oportunidad clave para fomentar la movilidad sostenible, facilitando el acceso a vehículos eléctricos y mejorando la infraestructura de recarga en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo