Síguenos

Valencia

Ha muerto Bautista Soler Crespo, uno de los gigantes del sector inmobiliario valenciano

Publicado

en

El constructor Bautista Soler Crespo falleció ayer a los 92 años. Soler, nacido en Turís, creó a mediados de los 50 uno de los grandes imperios inmobiliarios de la Comunitat Valenciana y llegó a ser incluído por la revista «Forbes» entre los hombres más ricos del mundo en el 2007, con una fortuna valorada en más de 1.300 millones de euros. Su nombre estuvo muy ligado al Valencia Cf. En 2004 compró a Paco Roig la mayoría accionarial y colocó a su hijo, Juan Bautista Soler, en la presidencia. La mala gestión del club, sumada a la crisis del 2008, marcaron el ocaso de su imperio.

Bautista Soler se inició en el mundo inmobiliario en 1953 en Alzira. El grupo Soler siempre estuvo muy ligado al mundo del cine. En la capital de la Ribera Alta contruyó la primera sala en 1960, y en los 80 adquirió buena parte de las principales salas de Madrid, donde llegó a tener 46. En València construyo el complejo de los cines Lys en el Paseo de Russafa a principios de este siglo.

En la capital de la Comunitat, las actuaciones de su grupo empresarial cambiaron la fisonomía de la ciudad, en zonas comola Avenida Aragón, Manuel Candela o la calle Centelles. En 2007 el imperio Soler llegó a su cúspide con su entrada en Metrovacesa y el proyecto de transformación de La Patacona, en Alboraia. Al año siguiente llegó la crisis inmobiliaria y el desastre. En 2012, Metrovacesa presentó uno de los mayores concursos de acreedores en España, con una deuda reconocida de 1.627 millones.

Bautista Soler nuncá olvidó sus raíces. En Turís financió la capilla y los accesos del cementerio, el Hogar de los niños, el conservatorio Lola Luján ,el campanario de la iglesia y la reforma del altar mayor. Allí tendrá lugar su funeral hoy a las 13:00 horas.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo