Síguenos

Valencia

Ha muerto Bautista Soler Crespo, uno de los gigantes del sector inmobiliario valenciano

Publicado

en

El constructor Bautista Soler Crespo falleció ayer a los 92 años. Soler, nacido en Turís, creó a mediados de los 50 uno de los grandes imperios inmobiliarios de la Comunitat Valenciana y llegó a ser incluído por la revista «Forbes» entre los hombres más ricos del mundo en el 2007, con una fortuna valorada en más de 1.300 millones de euros. Su nombre estuvo muy ligado al Valencia Cf. En 2004 compró a Paco Roig la mayoría accionarial y colocó a su hijo, Juan Bautista Soler, en la presidencia. La mala gestión del club, sumada a la crisis del 2008, marcaron el ocaso de su imperio.

Bautista Soler se inició en el mundo inmobiliario en 1953 en Alzira. El grupo Soler siempre estuvo muy ligado al mundo del cine. En la capital de la Ribera Alta contruyó la primera sala en 1960, y en los 80 adquirió buena parte de las principales salas de Madrid, donde llegó a tener 46. En València construyo el complejo de los cines Lys en el Paseo de Russafa a principios de este siglo.

En la capital de la Comunitat, las actuaciones de su grupo empresarial cambiaron la fisonomía de la ciudad, en zonas comola Avenida Aragón, Manuel Candela o la calle Centelles. En 2007 el imperio Soler llegó a su cúspide con su entrada en Metrovacesa y el proyecto de transformación de La Patacona, en Alboraia. Al año siguiente llegó la crisis inmobiliaria y el desastre. En 2012, Metrovacesa presentó uno de los mayores concursos de acreedores en España, con una deuda reconocida de 1.627 millones.

Bautista Soler nuncá olvidó sus raíces. En Turís financió la capilla y los accesos del cementerio, el Hogar de los niños, el conservatorio Lola Luján ,el campanario de la iglesia y la reforma del altar mayor. Allí tendrá lugar su funeral hoy a las 13:00 horas.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo