Síguenos

Salud y Bienestar

Estos hábitos de vida te pueden ayudar a prevenir el Alzheimer

Publicado

en

Hábitos de vida prevenir Alzheimer

Todos los hábitos de vida saludables que pueden ayudar a prevenir el Alzheimer se han dado a conocer en un encuentro de la Fundación Pasqual Maragall, que en su labor de concienciación social sobre el Alzheimer, ha celebrado una nueva sesión divulgativa sobre la prevención de la enfermedad.

El acto se ha celebrado en el Centro Cultural Bancaja de Valencia y ha sido conducido por el Dr. Chema González de Echávarri, neurólogo responsable de la Unidad de Demencias del Hospital Joan XXIII de Tarragona y responsable clínico asistencial de la Fundación Pasqual Maragall.

El Dr. González de Echávarri ha empezado la sesión explicando el origen de la enfermedad, mencionado la incidencia actual en España, donde alrededor de 900.000 personas tienen demencias, entre las que se encuentra el Alzheimer.

Dr.Chema Gonzalez de Echávarri

También, ha destacado la importancia de la prevención a lo largo de toda nuestra vida para retrasar la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad, haciendo hincapié en los factores de riesgo modificables que son aquellos en los que podemos actuar.

Hábitos de vida para prevenir el Alzheimer

  • Controlar la hipertensión, el colesterol, la obesidad y la diabetes
  • seguir una dieta mediterránea evitando los ultra procesados, grasas saturadas, carnes rojas y embutidos.
  • el ejercicio físico habitual es importante para mantener una buena salud mental.

En este sentido, el experto ha destacado que, “a través de la investigación científica hemos podido saber que estos factores están relacionados con la salud cardiovascular y el estilo de vida. Si llevamos una vida sedentaria o poco activa y unos hábitos pocos saludables, corremos un mayor riesgo de desarrollar patologías cardiovasculares como hipertensión arterial, diabetes, colesterol, etc… que repercutirán de forma secundaria en nuestra salud cerebral. Por ello, sabemos que lo que es bueno para el corazón, es bueno para el cerebro”.

  • evitar el aislamiento social, ya que las relaciones sociales son excelentes para mantener activas las conexiones neuronales
  • es importante plantear pequeños retos a nuestra mente como participar en talleres, cursos, leer o sencillamente resolver crucigramas, para mantener activo nuestro cerebro en el día a día.

Para finalizar el encuentro, ha explicado las distintas fases que presenta la enfermedad y se ha centrado en explicar el futuro en el tratamiento del Alzheimer, donde ha hecho referencia a futuros tratamientos y nuevos fármacos que se están aprobando, pensados para retrasar el progreso de la enfermedad en las etapas tempranas. En este sentido, ha comentado que “los principales resultados de los ensayos clínicos presentan un cambio en la velocidad de progresión de la enfermedad, pero todavía hacen falta estudios más duraderos en el tiempo para conocer realmente la eficacia de los nuevos tratamientos”.

Las cifras del Alzheimer

Se estima que actualmente el Alzheimer y las demencias afectan a 900.000 personas en España, lo que se traduce en una de cada diez de más de 65 años y un tercio de las de más de 85. Estas patologías relacionadas con la edad son una de las causas principales de mortalidad, discapacidad y dependencia. Si no se encuentra un cuidado efectivo y con la esperanza de vida en aumento, en el año 2050 el número de casos podría triplicarse en el mundo, superando el millón y medio de personas solo en España, lo que podría colapsar los sistemas sanitarios y asistenciales.

Sobre la Fundación Pasqual Maragall

La Fundación Pasqual Maragall es una entidad privada sin ánimo de lucro que nació en abril de 2008, como respuesta al compromiso adquirido por Pasqual Maragall (exalcalde de Barcelona y expresidente de la Generalidad de Cataluña) al anunciar públicamente que se le había diagnosticado Alzheimer. La Fundación está dirigida por Arcadi Navarro y presidida por Cristina Maragall, hija de Pasqual Maragall. Este último ostenta el cargo de presidente de honor.

Más de 170 profesionales trabajan actualmente en la Fundación con una doble misión: promover la investigación para prevenir el Alzheimer, y ofrecer soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas afectadas, sus familias, y sus cuidadores. En el ámbito de la investigación científica, la Fundación cuenta con el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación dedicado a la prevención de la enfermedad y al estudio de las funciones cognitivas afectadas en el envejecimiento sano y patológico.

Todo esto es posible gracias al apoyo de una quincena de entidades y una base social de más de 50.000 socios, que contribuyen económicamente a la continuidad del proyecto. Su apoyo es imprescindible para seguir trabajando por un futuro sin Alzheimer, puesto que la investigación científica es el único camino para vencer la enfermedad.

Para colaborar con la Fundación Pasqual Maragall: fpmaragall.org/ca/donatius

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Este es el mejor antibiótico natural

Publicado

en

mejor antibiótico natural
En invierno el sistema inmunológico necesita un refuerzo extra y el antibiótico natural para hacer frente a los virus y bacterias responsables de la gripe y los resfriados propios de esta estación empieza a ser muy útil.

Características del mejor antibiótico natural:

Es nutritivo y es bajo en calorías

Libra por libra (¿clavo por clavo?), el ajo se encuentra entre los alimentos más saludables y nutritivos. Solo un diente de ajo contiene el 2 por ciento del valor diario (DV) de manganeso y vitamina B6. La misma cantidad también contiene 1 por ciento de selenio y vitamina C. Otros minerales en cantidades respetables incluyen calcio, cobre, hierro, fósforo y potasio.

Cómo tomar ajo para evitar el reflujo y el mal aliento

Ya se sabe que al comer ajos, se puede sentir malestar estomacal , reflujo y tener mal aliento durante gran parte del día. La mejor forma de consumirlo y obtener los excelentes beneficios es consumir extracto de ajo en capsulas. Para que no repitan las cápsulas y haya reflujo deben ser «Entericas» las cuales se disuelven en el intestino y no en el estómago. Entre las marcas que existen en el mercado se recomienda Garlic Oil 200 capsulas de Kinoko Life sin Olor y No repite.

Puede evitar la osteoartritis

Un equipo de investigación del King’s College y la Universidad de East Anglia postula que las verduras allium pueden reducir los síntomas de la artritis, específicamente la osteoartritis (OA). La OA es una condición que se caracteriza por una degeneración del cartílago y el hueso subyacente.

Es un potente antibiótico natural

Las cápsulas de extracto de aceite de ajo posee potentes propiedades antibióticas. Los antibióticos son sustancias farmacológicas que inhiben o destruyen el crecimiento de bacterias y microorganismos.

Según un estudio publicado en el Journal of Antimicrobial Chemotherapy, un compuesto en el ajo llamado sulfuro de dialilo es hasta 100 veces más efectivo para resistir la bacteria Campylobacter. Campylobacter es una de las principales causas de enfermedad intestinal.

Protege el corazón

Un equipo de investigación de la Universidad de Emory también encuentra que el trisulfuro de dialilo puede ser un tratamiento eficaz para la insuficiencia cardíaca. Otro componente del aceite de ajo, el sulfuro de hidrógeno, también demuestra propiedades protectoras del corazón.

También posee un potencial significativo para proteger [el corazón]» de la miocardiopatía (enfermedad del músculo cardíaco) desencadenada por la diabetes.

Reduce la presión arterial

La hipertensión, o presión arterial alta, es el factor clave de las enfermedades cardiovasculares como el ataque cardíaco y el accidente cerebrovascular. A nivel mundial, más personas mueren de enfermedades cardíacas que cualquier otra razón.

Algunos estudios muestran que las sustancias en el extracto de ajo reducen la presión arterial en personas con hipertensión. En un estudio, publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry, un equipo de investigación concluye que » el extracto de ajo causa reducciones significativas en la presión arterial sistólica y diastólica. También conduce a una disminución de las reacciones de oxidación en el cuerpo».

Puede promover una vida más larga

Dada la vasta literatura científica que pretende los efectos positivos del ajo en los factores que contribuyen a la muerte prematura (por ejemplo, presión arterial, colesterol, disminución del riesgo de ECV y cáncer de pulmón, etc.), es justo decir que el ajo puede ayudar a vivir más tiempo.

Continuar leyendo